fbpx
domingo, febrero 28, 2021
  • Podcast
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Tienda
  • Login
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home Negocio

Cómo abrir una tienda de ropa sin dinero

Héctor Gutiérrez by Héctor Gutiérrez
in Negocio
1
como abrir una tienda de ropa sin dinero

Contenidos

  • Cómo conseguir un dominio y un hosting gratis para tu tienda online
    • Vamos ahora con el hosting para tu eCommerce
  • Plataformas gratis para crear una tienda online de ropa
    • Magento
    • Prestashop
    • WooCommerce (WordPress)
  • Métodos para abrir un eCommerce de ropa con poca inversión
    • Dropshipping
    • Afiliación
  • Ahora te toca a ti crear tu tienda de ropa online…

Hoy venimos fuertes, te voy a enseñar cómo abrir una tienda de ropa sin dinero, para que empieces a vender ropa por internet y a aprovechar todas las ventajas que ofrece el mundo digital.

A los emprendedores nos gusta esto. Montarnos algo que puede generar ingresos sin mucho dinero que invertir.

Verás cómo conseguir por tu cara bonita un dominio y un hosting de verdad, sin trampa ni cartón.

Te explicaré las diferentes herramientas más utilizadas para crear un eCommerce de éxito, contándote sus ventajas y desventajas, además de algunas tiendas online basadas en esos CMS, para que puedas decidir cuál usar según tus necesidades.

Pero venga al lío, que yo quiero saber cómo montar una tienda de ropa sin dinero, sin invertir nada. Bueno, eso de sin invertir nada no es del todo correcto.

No tendrás que invertir casi dinero, ya que no tendrás que comprar ropa para montar tu tienda. Pero si tendrás que dedicarle tiempo, mucho tiempo para que tu tienda online te genere unos ingresos como para contárselo a los colegas.

 

Cómo conseguir un dominio y un hosting gratis para tu tienda online

¿Gratis? ¿Un dominio y un hosting gratis?

Sí, con letra pequeña.

Para aquellos que les cuesta gastar 10€ en un dominio porque defienden el bootstrapping nivel Dios, mostraré cómo conseguir un dominio por menos de lo que te sale un café con donuts.

Este truco (si se le puede llamar truco) lo conocí gracias al crack de Chuiso, que tiene un blog que si no lo sigues ya y te gustaría ganarte la vida por internet, estás tardando en devorarlo.

Todo radica en Honey.

Honey no es más que una extensión para Chrome de cupones automáticos. Cuando vas a pagar algo, Honey busca el mejor cupón descuento y te lo aplica automáticamente. Una verdadera delicia.

Pues venga, no hay tiempo que perder. Lo descargamos, nos registramos y lo habilitamos en Chrome.

Vamos a GoDaddy, un proveedor de dominios (yo elijo este porque hay buenos cupones descuento, pero puedes probar con tu proveedor habitual y ver si tienes suerte), elegimos nuestro preciado dominio y lo añadimos al carro.

Si todo sigue como siempre, GoDaddy te ofrecerá el dominio por 1’20€ al año, pero claro, añadiendo el 2º año. Por lo que la cuenta nos saldrá por unos 20 euracos.

¿2 años? No, yo quiero 1. Ya habrá tiempo de pagar el segundo año con los beneficios de nuestra tienda online. ¿No?

Cambiamos a un año y ahora sí, nos sale un precio de 7’99€ más tasas. Demasiado dinero ¿verdad? Vamos a pillarlo más barato!!

 

dominiogratuito

 

Verás que saldrá una ventanita de Honey como el de la imagen para activar la búsqueda de cupones descuento.

 

dominio barato

 

Picamos en Save Money

 

honey cupon descuento

 

Esperamos a la magia y…

 

dominio gratis

 

Y voalá, ya tienes tu dominio para crear una tienda online de ropa por el precio de un sandwich mixto.

Puede parecer un poco rata esta técnica para ahorrarte 5€, pero te aseguro que cuando compras dominios como churros, agradeces ahorrarte ese dinero. Piensa que con un dominio, compras 5 gracias a Honey. Así que no hay más que decir.

dominio gratis

Vamos ahora con el hosting para tu eCommerce

Después de muchos años en esto de los negocios digitales, encontrar un hosting de calidad gratis no es que sea una tarea difícil, sino que es imposible.

Te diría que al igual que el dominio, lo pagues, que tampoco es tanto. Puedes encontrar hostings de calidad por 50€ al año. Pero estamos aquí para conseguir crear una tienda online de ropa sin dinero. Así que ahí va.

Esta vez gracias a otro crack del SEO, Romuald Fons. Con su curso de SEO ha conseguido negociar 2 meses gratis con Sered, un hosting muy bueno que te vendrá de lujo para tu proyecto de eCommerce.

Es cierto que está dirigido a sus alumnos, los furiosos del curso SEO, pero nosotros como buenos emprendedores nos aprovecharemos de esto. De todos modos, no es privado, está público en su canal de Youtube.

Gracias Romu!!!

Entramos en Sered y elegimos el hosting SSD básico. Puedes elegir el que quieras, pero con el básico tendrás suficiente para tu tienda online de ropa.

Añadimos nuestro dominio ya existente y pal’ carrito.

Recuerda no marcar la casilla de AntiSpam, ya que lo cobran y el cupón no lo cubre.

Nos quedará algo como esto.

 

hosting gratis

Solo hace falta aplicar el siguiente código descuento: ROMUTV.

Validamos el código y…

 

hosting gratuito

 

Y de nuevo… GRATIS.

Te dejo un momento para levantarte de la silla, mirarte al espejo y poner cara de growth hacker. Te lo mereces. Nos lo merecemos.

montar tienda ropa

 

Hemos conseguido un hosting GRATIS para crear nuestra tienda online de ropa durante 2 meses. Así que tenemos 2 meses para que nuestro eCommerce genere 2.95€ mensuales y poder costearnos el hosting. Ya tienes tu primer objetivo de facturación.

 

Plataformas gratis para crear una tienda online de ropa

Puede parecer a primera vista que las principales plataformas de comercio electrónico conllevan un considerable gasto mensual o anual. Nada más lejos de la realidad, afortunadamente hay un gran número de plataformas de comercio electrónico de código abierto que no sólo son muy atractivas, sino incluso gratuitas.

Son plataformas top utilizadas por primeras marcas. Ofrecen personalización, escalabilidad y soporte de la comunidad. Tienen una versión standard que es completamente gratis, que incluyen muchas funcionalidades.

Si quieres una personalización más bestia y funcionalidades dignas de las mejores tiendas online tendrás que pasar por caja (de algo tendrán que comer), pero te aseguro que para empezar con tu tienda online de ropa va que chuta.

A continuación te mostraré las plataformas que te permitirán crear tu tienda online gratis. No te voy a descubrir nada, como te he dicho antes son las más conocidas y usadas de la red.

Lo difícil vendrá cuando tengas que elegir la mejor que se adapte a tu eCommerce, ya que todas tienen sus virtudes y defectos. Ya que donde cojea una, otra lo borda, y viceversa.

Pero no te preocupes, te explicaré los detalles de cada una e incluiré ejemplos de algunas tiendas online en funcionamiento que usan estas plataformas.

 

Magento

Nacida en 2007 de la mano de Varien. Cansados de osCommerce, decidieron desarrollar su propia plataforma de eCommerce. Desde ahí hasta ahora han pasado varios años, y ha ido ganando popularidad hasta llegar a ser uno de los CMS mas utilizados del mercado.

Su complicado panel de control lo hace no apto para novatos. Su instalación se hace engorrosa para aquellas personas que no tienen experiencia en páginas web. Si tienes conocimientos informáticos, Magento puede ser tu plataforma de eCommerce ideal, ya que se puede hacer casi de todo con una buena programación.

Pero si por el contrario eres novel en esto de las webs, te aconsejaría que estudiaras utilizar otras herramientas de tiendas online presentes en este artículo.

Ventajas

  • Dispone de multitienda
  • Se puede hacer casi de todo
  • Personalización completa
  • Versión Responsive por defecto
  • Panel de control más completo
  • Robusto y seguro

Desventajas

  • Poco soporte
  • Instalación y personalización no apta para novatos
  • Consume muchos recursos
  • Curva de aprendizaje alta

 

Tiendas online hechas con Magento

We Are Knitters

we are knitters

 

 

The North Face

web hecha con

 

Volcom

volcom

 

Prestashop

El archienemigo de Magento, Prestashop nace en 2002, como un proyecto fin de carrera en Francia. Pero no es hasta el año 2007 que se lanza su primera beta.

Al contrario que el anterior, este es el indicado si tu nivel en esto de las webs es nulo. Se caracteriza por su completo panel de administración y su facilidad a la hora de trabajar con él. La gestión de la tienda, la creación de categorías y productos, y el control de los clientes son una gozada con Prestashop.

A nivel de velocidad de carga, hoy en día es la plataforma mejor optimizada. Obteniendo en Google un 98/100. Nada despreciable en estos tiempos en donde el SEO es parte imprescindible de un proyecto digital.

Premiada como mejor aplicación para eCommerce en 2010 y 2011, Prestashop nos asegura que nuestra tienda online estará en buenas manos.

Ventajas

  • Facilidad en el uso y la instalación
  • Sencillez a la hora de añadir nuevos módulos
  • Gran comunidad en español
  • Bajo consumo de CPU
  • Muy rápido
  • Permite multitienda

Desventajas

  • Soporte en español aún limitado
  • Poco robusto
  • Menos personalizable que Magento

 

Tiendas online hechas con Prestashop

Bimba y Lola

bimbaylola

 

Headict

headict

 

Sabatillelx

sebatilex
 

WooCommerce (WordPress)

WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenido (CMS) más utilizados en la actualidad. Más del 27% de los sitios web en funcionamiento actualmente están diseñados bajo el paragüas de WordPress.

Pues bien, Woocommerce, fundado en 2008, es la solución de código abierto para los eCommerce gestionados con WordPress. Sencillamente es un puglin de WordPress que convertirá tu web en una tienda online de ropa muy potente.

Ofrece muchas posibilidades de personalización, gracias a su aprendizaje sencillo. Si ya has gestionado un blog de WordPress, puede que esta solución sea la adecuada para ti. Te sentirás cómodo gestionando tu tienda online y podrás adaptarla a las necesidades que hagan falta.

Ventajas

  • Facilidad de uso
  • Múltiples puglins y plantillas
  • Perfecto para proyectos pequeños o medianos
  • Múltiples opciones de pago
  • Gestión de productos óptima

Desventajas

  • No escalable
  • Limitado
  • Posibles conflictos entre actualizaciones

 

Tiendas hechas con WooCommerce

Jhornig

jhornig

 

Porter and York

abrir tienda ropa

 

Zanerobe

abrir tienda de ropa

 

Métodos para abrir un eCommerce de ropa con poca inversión

Me centraré en explicarte dos de los métodos más utilizados actualmente para crear una tienda online de ropa sin dinero. Dejando de lado el tener un almacén con productos propios, algo que dispara nuestra inversión, los métodos que detallo a continuación se basan en vender productos de otros.

Por lo que nos limitaremos a ser meros intermediarios. Huyendo del infierno de la gestión de stock, y hasta del contacto con clientes. Hoy en día estas son las formas más utilizadas para ganar dinero en automático, o como se define formalmente, ingresos pasivos.

Aunque te darás cuenta que no existe lo pasivo 100%, o al menos no en estos casos. Siempre habrá que trabajar algo, recuerda que la competencia no descansa.

 

Dropshipping

¿Qué es esto de dropshipping?

El dropshipping es una variante de comercio electrónico en la que tú eres el encargado de gestionar la atención al cliente y la facturación (entre otras cosas), mientras que la logística la lleva una empresa mayorista que es la encargada de almacenar, empaquetas y enviar los artículos que tú vendes en tu tienda online.

La siguiente imagen te ayudará a entender mejor en qué consiste el modelo dropshipping.

 

dropshipping

 

Tendrás que elegir el producto o el grupo de productos, contactar con un proveedor y negociar tu comisión por venta y los tiempos de envío. Normalmente te suelen pedir que realices una compra con la excusa de que veas y toques el producto y que compruebes que es de la máxima calidad. Lo hacen para ver si vas en serio.

Y si vas en serio, lo harás. Porque te importará el producto que vendes y querrás saber hasta el último detalle sobre los posibles fallos y la calidad del producto. Y más cuando tu vas a ser el encargado de la post-venta. No te gustará prestar atención a clientes que compran un producto que es una basura.

Como verás, se necesita una inversión mínima comparada con una tienda online por defecto. Pero existe y debe existir. La inversión real está en el tiempo que deberás dedicar en investigación para encontrar el mejor producto y proveedor.

En esencia, ganarás una comisión por cada producto vendido en tu eCommerce de ropa, a cambio de tener una web con visibilidad y encargarte de la post-venta. Ya te están quitando un muerto de encima, la logística, que en muchos casos es el principal motivo por el que mueren las tiendas online, al no darle la suficiente importancia en cuanto a costes y tiempo.

 

Afiliación

Pero si lo que quieres es también desprenderte de la atención al cliente y solo quieres aportar una web con un buen diseño y visibilidad, está la opción de la afiliación.

Como comento, es muy parecido al anterior, pero eliminando el factor atención al cliente. Consiste en promocionar los productos de un tercero a cambio de cobrar una comisión por cada cliente que realiza una compra.

No voy a extenderme mucho hablando sobre cómo abrirse una cuenta de afiliado, ya que existen millones de guías en la red. Solo te diré que este es el método más pasivo que existe en cuanto a tiendas online se refiere.

Obviamente, este método reporta menos beneficios por venta que el dropshipping, y más en la actualidad, que las compañías y redes de afiliación han cortado el grifo.

Entre las más conocidas y utilizadas está Amazon Afiliados, que no solo te permite montar una tienda de ropa, sino vender cualquier producto que esté presente en su plataforma.

Aunque como he dicho, ya no es lo que era, y su programa de afiliados en España deja mucho que desear. Puedes ver la lista de comisiones aquí.

La inversión también se hace palpable en este método para crear tiendas online, ya que muchos de los módulos que permiten la venta por afiliado son de pago. Aunque por la red siempre puedes encontrar alguno gratuito. Pruébalos y decídete, aunque yo soy partidario de pagar por estas cosas, ya que nos harán la vida más fácil.

 

Ahora te toca a ti crear tu tienda de ropa online…

Hasta aquí nuestro post sobre cómo abrir una tienda de ropa sin dinero. Y si por el contrario tienes unos ahorros y tu sueño es vender tu propia ropa, quizás te interese saber cómo crear una marca de ropa.

Recuerda que no hay límites, empieza por donde quieras.

Si tienes algún otro truquito debajo de la manga digno de ser contado a los emprendedores con ganas de abrir una tienda online de ropa, no dudes en dejarlo en los comentarios.

Nos hace mucha ilusión que la información que aquí se expone sea bidireccional, y que aprendamos todos juntos. Al fin y al cabo, para eso estamos aquí.

Nos vemos en otra, amigo emprendedor.

Post Views: 1.531
Tags: ropatienda
Share22TweetSend
Héctor Gutiérrez

Héctor Gutiérrez

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Como-crear-una-marca-de-ropa

Cómo crear una marca de ropa paso a paso

4 p del marketing mix

Las 4 P del marketing mix con ejemplos

frases-mujeres-emprendedoras

50 frases de mujeres emprendedoras

cuanto cuesta montar una fruteria

Cuánto cuesta montar una frutería

ideas de negocio originales y rentables en 2019

40 ideas de negocio originales y rentables en 2020

1
4 p del marketing mix

Las 4 P del marketing mix con ejemplos

1
21 Negocios para mujeres emprendedoras en 2020

21 Negocios para mujeres emprendedoras en 2020

1
montar lavanderia autoservicio

¿Cómo montar una lavandería autoservicio?

1
Importancia de un buen packaging en un negocio online

Importancia de un buen packaging en un negocio online

Dafo

Qué es el DAFO

NEgocios rentables sin inversión

Cómo crear negocios rentables sin inversión

Tarifa plana de autónomos

Tarifa plana para autónomos

Síguenos

  • 3.2k Fans
  • 5.4k Followers
  • 24 Followers

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube Pinterest

© 2019 Entrepreneurs Fight Club - Realizado por Coco Solution.

No Result
View All Result
  • Podcast
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Tienda

© 2019 Entrepreneurs Fight Club - Realizado por Coco Solution.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad