Entrepreneur Fight Club
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home Entrepreneurs Fight Club

Técnicas de lenguaje corporal no verbal

efightclub by efightclub
2 julio, 2020
in Entrepreneurs Fight Club
0
Técnicas de lenguaje corporal no verbal
0
SHARES
420
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Te encuentras conversando con una persona, sentados ambos en una terraza tomando un café. Notas que esa persona adopta determinadas posturas, utiliza las manos, ladea la cabeza de una manera determinada o tiene una mirada diferente según qué temas se estén tratando.

Todo ello te produce un cierto desconcierto al no saber cómo actuar en base a esta situación, sabes que la otra persona está utilizando un lenguaje corporal no verbal, no sabes que significa, que mensaje te está traslado esa persona ni cómo interpretarlo.

Sin embargo, es algo totalmente lógico. El lenguaje corporal ha sido siempre un elemento muy estudiado desde hace años y que tiene unos orígenes con bastantes mitos como el que dice que, un alto porcentaje, un 93% de lo que transmitimos a la otra persona, es comunicación no verbal.

A pesar de que el lenguaje corporal se ha popularizado en los últimos años, lo cierto es que el estudio que inició esta creencia presenta algunas deficiencias pares ser tomado como algo veraz.

Si es cierto que este tipo de lenguaje está bastante presente en nuestras habilidades sociales, convirtiéndose en un espejo de emociones reales que mostramos a la persona con la que interactuamos.

Pero, el lenguaje corporal no verbal esconde un sinfín de técnicas y formas de emplearlo, como puede ser el control del lenguaje y cómo interpretar a nuestro interlocutor.

Por lo tanto, con este artículo queremos que conozcas las técnicas más utilizadas dentro del lenguaje corporal, además de conocer un poco más en profundidad el concepto de lenguaje corporal no verbal.

¿Qué es el lenguaje corporal no verbal?

El lenguaje corporal es una forma de comunicación que emplea gestos, posturas, movimientos del cuerpo y de cara con el fin de transmitir información sobre pensamientos o emociones a la persona con la que nos estamos comunicando.

Normalmente, suele utilizarse de manera inconsciente, por lo que es una evidencia del estado emocional de las personas.

También conocido como el idioma del cuerpo, el lenguaje corporal no verbal no se debe tener como verdad absoluta, ya que existen numerosos factores ambientales que pueden influir en él.

Por lo tanto, no es recomendable que se interprete como un único signo corporal. La clave va a estar en saber observar todos esos signos de manera conjunta y descartar posibles causas externas como temperatura o ruido.

20 técnicas de lenguaje corporal no verbal

Dentro del lenguaje corporal existen diferentes técnicas, hay muchas de ellas divididas según la parte del cuerpo (cabeza, manos, piernas, etc.). Al ser tantas y tan diferentes es probable que te hagas un lío a la hora de diferenciarlas y saber cuáles son.

Sin embargo, nosotros te proponemos algo mejor. Te vamos a presentar las 20 técnicas de lenguaje corporal no verbal más comunes, con el fin de que sepan interpretarlas a la hora de interactuar con personas.

1.   Tocarse la nariz

Es uno clásico dentro del lenguaje corporal. Cuando la persona en cuestión realiza este gesto quiere decir que, o está mintiendo o puede estar enfadada o molesta con algo.

2.           Tono y volumen

Es un elemento importante dentro del lenguaje corporal no verbal. El tono es el timbre de voz que se utiliza, mientras que el volumen es la intensidad de esta.

Dentro de esta técnica podemos encontrar algunos significados:

  • Tristeza.
  • Alegría.
  • Falta de interés.
  • Sorpresa.
  • Confianza.
  • Desconfianza.
  • Nerviosismo.

3.           Sonrisas falsas

Otro clásico dentro de este idioma del cuerpo que consiste ni más ni menos que en detectar cuando alguien está utilizando una risa forzada. Una sonrisa verdadera es aquella en la que cuando se produce,  salen arrugas en la zona cercana a los ojos.

Por lo tanto, las sonrisas forzadas son las que no salen arrugas en esta zona de la cara.

4.           Cabeza alta y barbilla hacia delante

Cuando la persona con la que estás hablando hace este gesto, significa una expresión de poder, de agresividad o incluso un toque de soberbia.

5.           Asentir con la cabeza

Es sin duda uno de los gestos o técnicas más contagiosas dentro del lenguaje corporal no verbal. Su significado es positivo, denota que hay interés en la conversación y se está de acuerdo con lo que se habla.

6.           Encoger los hombros

Movimiento universal dentro de este tipo de lenguaje. Significa que no se sabe muy bien lo que está ocurriendo y viene acompañado con movimientos de cejas o las palmas de las manos abiertas.

7.           Brazos cruzados

Esta postura tiene como significado un rechazo o desacuerdo con algo de lo que se está hablando. Como normal general es una postura muy defensiva. También puede estar asociada a que la persona tenga frío por lo que es bueno tener en cuenta el contexto.

8.           Manos por detrás de la espalda

Esta postura nos deja entre ver que la otra persona muestra confianza y que no tiene miedo, además puede ayudar también en momentos en los que la inseguridad se puede apoderar de nosotros.

9.           Palmas de la mano abiertas

Realizar este movimiento dentro del lenguaje corporal no verbal significa honestidad y lealtad. Como norma general se suele dar para demostrar que no se esconde nada a la otra persona, aumentado la credibilidad en la conversación.

10.        Unir las puntas de los dedos

Tiene un significado diferente al de unir los dedos. Esta posición de manos significa que hay una gran seguridad en la persona, pero cuidado, a veces puede confundirse con arrogancia.

11.        Temblor de piernas

Muy común esta técnica que afloja cuando sentimos ansiedad o irritación. Cuando veas a una persona a la que le tiemblan mucho las piernas, trata de identificarlo y hacerla sentir cómoda para que ese nivel de ansiedad se rebaje.

12.           Adelantar un pie

Esta postura se suele utilizar para indicar hacia el lugar a donde quieres ir, aunque puede tener algunas lecturas dependiendo de hacia dónde apunte el pie:

  • Si tu pie está apuntando hacia la puerta de salida, significa que quieres salir, acabar lo antes posible la conversación e irte.
  • En cambio, si tu pie apunta a la persona con la que hablas, eso denota interés y que le estás prestando toda tu atención.

13.        Piernas cruzadas

Cuando se cruzan las piernas estamos ante una actitud defensiva y cerrada. En un contexto social, cuando alguien tiene las piernas y los brazos cruzados quiere decir que no está agosto en la conversación y no le está prestando atención.

14.        Tobillos cruzados

Es una técnica de lenguaje corporal no verbal que denota una actitud defensiva. Este gesto se realiza para dar a entender que se tiene el control de la situación.

15.        Esconderse detrás de algún objeto

Cuando se habla con alguien, de pie o sentado, y pone un objeto en medio de ambos lo que busca principalmente es protegerse, demostrando que no tiene seguridad en lo que dice o tiene miedo a fallar.

16.          Imitar lenguaje

Si te encuentras con alguien que te cae bien, hablas muy fluido y te sientes cómodo, lo que pasará es que las posturas y el lenguaje se tiendan a imitar. Si esto ocurre, entonces quiere decir que la conversación va por buen camino.

17.        Sacar pecho

Esta postura aparece cuando se está seguro de la situación, se tiene el poder y control de esta. Es un gesto importante dentro del lenguaje no verbal, porque deja entre ver que la otra persona ha realizado un logro importante para él y quiere demostrarlo.

18.        Manos en jarra

Es un gesto que demuestra bien a las claras una posición de presencia y autoridad. Suele darse cuando se tienen los pies a la altura de los hombros y las manos sobre las caderas. También el pecho juega un papel fundamental en esta postura, mientras más afuera, más agresividad transmitir.

19.        Esconder las manos en los bolsillos

Es una técnica que si la ves ¡huye! Denota pasotismo, falta de motivación, de interés o una desgana manifiesta en la conversación que se está manteniendo.

20.        Tocar el brazo de la otra persona

Es un claro indicador de que ambas personas han adquirido un grado de confianza muy elevado. Es sinónimo de confianza, cercanía y de acompañamiento.

Conclusión: con el lenguaje corporal no verbal ¿se puede conocer a la otra persona?

Utilizar el lenguaje corporal no verbal para conocer aún más, en profundidad, a la persona que tenemos delante puede ser una buena forma, pero al principio nos puede costar un poco, ya que si no conocemos a la persona difícilmente vamos a interpretar que nos quiere decir ese lenguaje corporal.

Si es cierto que, conociendo las técnicas de lenguaje no corporal, se puede intuir lo que la otra persona te quiere decir con sus gestos. Pero ojo, como bien te hemos comentado en algún apartado, hay gestos que a veces no son lo que parecen, por lo tanto, hay que saber interpretarlos según el contexto.

Dicho lo cual, se puede llegar a conocer a una persona por sus gestos, manías, poses, etc. ya que nos va a decir mucho de su personalidad, de sus miedos, inquietudes o lo que le pueda estar pasando por la cabeza, pero requiere de tiempo y, sobre todo, observar.

En definitiva, esperamos que con este artículo hayas aprendido algo nuevo sobre lo qué es el lenguaje corporal y las diferentes técnicas que existen para detectarlo y saber interpretarlo de manera correcta.

Post Views: 232

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Entrepreneurs Fight Club

#Fighters & Jotaypunto son marcas registradas

© 2022 Web creada por Coco Solution & Jotaypunto.

Todos los derechos reservados

Instagram
Facebook-f
Twitter
Youtube
Tiktok-logo
Linkedin
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente

© 2022 Coco Solution & Jotaypunto Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad