Entrepreneur Fight Club
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home Marketing

SEO en Pinterest: Las 11 claves para sobresalir este 2020

efightclub by efightclub
9 febrero, 2021
in Marketing
0
seo en pinterest
12
SHARES
340
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Contenidos

  • ¿Qué es Pinterest?
  • ¿Qué es SEO?
  • Razones para optimizar las búsquedas en Pinterest
  • Ventajas e inconvenientes del SEO en Pinterest
    • SEO más fácil que en Google
    • Gana visibilidad para tu negocio
    • ¡Es gratis!
    • Facilidad de compraventa
    • Pinterest Ads
    • Aumenta tu engagement como marca
    • Requiere constancia y dedicación
  • Las 11 Claves para el SEO en Pinterest
    • Optimiza tu perfil: el dominio lo es todo
    • Enlaza la web de tu empresa a tu perfil de Pinterest
    • Crea tus tableros
    • Lucha para que te permitan publicar en tableros grupales
    • Usa hashtags
    • Trackea las métricas
    • No te olvides de las benditas keywords
    • Pinea con frecuencia
    • Ten en cuenta el Smart Feed
    • Incluye CTA atractivos para SEO en Pinterest
    • Usa imágenes de calidad
  • ¿Qué herramientas puedo usar para SEO en Pinterest?
    • Canva
    • Viraltag
    • Picktochart
    • Milotree
  • Conclusión: si aplicas la técnica correcta, lo conseguirás

¿Desesperado porque tu web no la ven ni por casualidad? ¿Publicas artículos con imágenes preciosas, pero no obtienes feedback?

Hoy en Entrepreneurs Fight Club te contaremos cómo aumentar el tráfico de tu página de una forma sencilla: aplicando técnicas de SEO en Pinterest.

Aquí desvelaremos las claves para que tus imágenes vayan primero en esta red social, tan injustamente olvidada, ya que es una herramienta estupenda para desviar tráfico a tu web de una forma fácil, sencilla y para toda la familia.

¿Listo? ¡Venga, que comenzamos!

¿Qué es Pinterest?

Es una red social fundada por Ben Silbermann, Even Sharp y Paul Sciarra en 2008. Puede que en nuestro país no sea muy conocida, pero sí en el extranjero: más de 250 millones de usuarios en todo el mundo, el 70% son mujeres; y de este sector, el 60% con edades entre 25 y 54 años.

El significado de esta palabra lo encontramos en una unión de dos conceptos: “pin” (imagen), e “interest” (interesante), de modo que sería algo así como “imagen interesante”. La intención de esta red social es conectar a sus usuarios mediante el contenido visual.

El mecanismo es muy sencillo: el usuario crea sus propios tableros, o se une a los de una comunidad, y sube imágenes (pines en esta red social), en las cuales puede incluir enlaces a la web que quiera; he aquí el tesoro escondido, y el potencial que espera ser desvelado por ti.

Sigamos con SEO en Pinterest.

¿Qué es SEO?

En nuestro blog solemos hablar de la importancia del SEO, ya sea en Google como en cualquier otro motor de búsqueda.

SEO es un acrónimo de Search Engine Optimization (optimización de motor de búsqueda), que no es más que un conjunto de técnicas, que van cambiando con el tiempo, para hacer que un contenido sea más visible, para destacar.

Decimos que este conjunto de reglas se modifican con el tiempo, porque la concepción que se tenía de este conocimiento no es la misma en 2009, que en 2020. Los tiempos en Internet son diferentes al mundo offline, por lo que siempre hay que estar innovando, para no quedarse nunca atrás.

Razones para optimizar las búsquedas en Pinterest

Como ya comentamos, el SEO se puede orientar a todos los motores de búsqueda: Google, Bing, DuckDuckGo, Twitter, YouTube, PlayStore (sí, el optimizador de búsquedas de apps se llama ASO), y sí, también Pinterest.

Por qué aplicar técnicas de optimización de búsqueda en esta red social? Puede llegar a generar un tráfico más que interesante en tu web, en especial si vendes algún producto vistoso, ya que las fotos bonitas y llamativas atraen la atención.

A lo largo de este artículo, te desvelaremos las claves y lo que tienes que tener en cuenta para no pasar desapercibido entre tanta imagen.

Ventajas e inconvenientes del SEO en Pinterest

Aquí tenemos la oportunidad de convencerte con los beneficios que tendrías integrando esta RS a tu vida laboral.

SEO más fácil que en Google

Sí, como lo lees. Al no ser tan comprendido, el SEO en esta red social de imágenes es relativamente más sencillo de aplicar y tener resultados excelentes. Estate atento que te diremos cómo hacerlo; solo sigue leyendo.

Gana visibilidad para tu negocio

¿Te parecen pocos 250 millones de usuarios? Vale, son muchos menos que los de Facebook o Instagram, pero no es una cantidad para nada despreciable. Por eso te convendría investigar al respecto y valorar seriamente si te merece la pena idear una estrategia de posicionamiento en Pinterest.

¡Es gratis!

Aprovechemos este tip. Hoy en día lo gratuito está en búsqueda y captura (para todo son periodos de prueba y después premium para comer).

Así que, a ponerse manos a la obra subiendo imágenes. Luego te explicamos bien, para que no pierdas el tiempo, sino que lo inviertas sabiamente.

Facilidad de compraventa

Desde 2015 se puede incluir el precio de venta de un producto, por lo que, si tienes un negocio, ya sea online u offline, puedes actualmente subir la mejor imagen de tu producto e incluir el precio, además del enlace para facilitar el tráfico a tu web.

¿Qué, te está gustando el SEO en Pinterest? Espera, que aún hay más.

Pinterest Ads

Como en Twitter, Facebook o Instagram, Pinterest te permite promocionar tu contenido (pagando, claro), para expandir tus pines más allá de tu feed. Esta red social colocará tu pin en sitios estratégicos, donde es más probable que tengas éxito.

Aumenta tu engagement como marca

Si tu pretensión es crear una marca y hacerla crecer, las RRSS son ideales para ello. ¿Sabías que en Pinterest, las marcas adquieren más likes que retuits en Twitter? Piensa en ello…

¿Te parecieron interesantes las ventajas de Pinterest para tu negocio? Veamos (el único)  reto al que te tendrías que enfrentar.

Requiere constancia y dedicación

Sabemos que, como dueño de tu tiempo y tu negocio, hay veces que necesitas partirte en muchos pedazos para estar en varios sitios a la vez. E incluso, si te dijéramos que a estas alturas dominar Pinterest te requeriría tiempo (todo lo nuevo tiene su propia curva de aprendizaje), quizá nos tires de la patilla. Pero esto es así…

Las 11 Claves para el SEO en Pinterest

Pasemos ahora al grueso del artículo: ¿qué tenemos que hacer para ser visibles en esta red social de imágenes?

Principalmente hacer bien tres cosas: títulos, descripciones e imágenes. Pero veamos con más profundidad.

Optimiza tu perfil: el dominio lo es todo

Pinterest tiene en cuenta un valor de dominio de tu perfil, que nunca te dirá. Pero, ¿en qué valores se basa para ello? Principalmente en:

  • Tableros enriquecidos y variados (uno por categoría de productos), siempre relacionado con tu temática, así no confundes a los usuarios o clientes.
  • Breve descripción de tu negocio o marca (hasta 160 caracteres), con keywords potentes.
  • Adáptate a tu audiencia/usuarios. Si te fijas, cuando la gente busca un resultado en particular, obtiene 3 tipos de sugerencias: búsquedas en general, gente y tableros. Es por eso que, si deseas aparecer como resultado de búsqueda, tienes que avisar a Pinterest de ello.

¿Y cómo se hace eso? Observando y buscando las palabras clave relacionadas con tu nicho, e incluyes una en el nombre de tu marca.

Por ejemplo: si te dedicas a hacer videos cocinando, al estilo Tasty, podrás buscar la keyword “recetas de cocina”, junto a todas sus longtail (cola larga): “recetas de cocina fáciles”, “recetas de cocina casera”, “recetas de cocina con pollo”, etc…

Es entonces, en el SEO en Pinterest, cuando decides poner el nombre de tu marca, que puede ser tu nombre mismo, más la kw: “José María Del Pino – Recetas de cocina”.

¿Ves? Easy; pasemos al siguiente

Enlaza la web de tu empresa a tu perfil de Pinterest

Aquí las cuentas oficiales tienen más peso, por lo que si representas a tu empresa, te viene bien saber esto para ganar más tráfico. Solo tienes que incluir una etiqueta HTML de Pinterest en el head del archivo index.html de tu web

Crea tus tableros

Debes crearlos con las imágenes que representen tu marca. Recuerda: títulos cortos, descriptivos y con keywords. Trata de que la imagen de la portada sea atractiva, que incite a explorar y repinear.

Lucha para que te permitan publicar en tableros grupales

Sabemos que los tableros son privados, pero esto no impide que algunos usuarios unifiquen fuerzas para desarrollar tableros de grupo, donde hay varios administradores. Tú podrías encontrar uno y pedir una invitación para entrar.

Una vez obtenido el objetivo, podrás pinear ahí dentro, aumentando exponencialmente el alcance de tu marca. Con Pingroupie, por ejemplo, podrás encontrar tableros con una temática similar a la tuya.

Tendrás que contactar con estos usuarios con comentarios, pidiendo permiso, a veces incluso en inglés. No te preocupes, no estarás haciendo el ridículo, es algo que se efectúa con frecuencia.

Y es que el SEO en Pinterest es así.

Usa hashtags

Únicamente en las descripciones que efectúes en tus pines; no vale de nada ponerlos en los nombres de los tableros o en nuestro perfil.

Ten en cuenta algunas cosas también en cuanto a hashtags que marcan la diferencia con otras redes sociales:

  • Cuando haces click o tap en un hashtags, no te muestra necesariamente los resultados con ese mismo hashtag, sino que también te lleva a palabras sin #.
  • Los resultados no aparecen en orden cronológico.
  • No satures los textos de hashtags (lo bueno, si breve, dos veces bueno), y trata de usarlos únicos para tu marca.

Trackea las métricas

Cuando das de alta tu cuenta de Pinterest como empresa, se te permite acceder a su sección de Analytics, donde puedes analizar el alcance de las publicaciones, datos demográficos, interacciones de tu público con tus pines…

Muy útil, y viene incluido en la plataforma, por lo que vale la pena acostumbrarse a ella.

No te olvides de las benditas keywords

Siempre hay que tener presente las palabras clave, porque incluyéndolas en tu tablón, en los títulos y las descripciones de tus pines, podrás aparecer con más facilidad en las búsquedas de tus potenciales clientes.

Vale, te detallamos un poco más los lugares idóneos para colocar tus palabras clave, así el SEO en Pinterest te resultará más sencillo:

  • Usuario
  • Marca
  • Tableros
  • Pines
  • Web

En todos estos sitios podrás incluir la keyword por la que estás luchando.

Pinea con frecuencia

Pinterest le coge cariño a sus usuarios más frecuentes. Es como la abuelita que te pasa los 5€ disimuladamente cada vez que la vas a visitar.

Cuanto más tiempo permanezcas en la plataforma, y más interactúes, tanto subiendo pines, buscando los de otros, o participando en grupos de tableros, más le sonarás a esta RS.

Además, ten en cuenta que aquí, los repines(como los retuits en Twitter), tienen más valor que la cantidad de seguidores. La intención no es mostrar métricas vanidosas, sino que tus imágenes adquieran más alcance.

Ten en cuenta el Smart Feed

Es un algoritmo de esta red social, el cual tiene en cuenta todo lo relacionado con los pines: calidad de los mismos, procedencia y relevancia.

En Pinterest, los pines que se muestran primero no son los más recientes, sino los más importantes, lo cual tiene su aquél. De ahí la importancia de cuidar el formato, entre otros detalles que te contamos más abajo.

Incluye CTA atractivos para SEO en Pinterest

No nos cansamos de decirlo: el usuario, una vez que te leyó, necesita inconscientemente saber qué es lo que toca después. Si incluyes una llamada a la acción que le haga querer actuar, lo tienes en el bote.

Recuerda pensar en el usuario antes de que entre en tu web, durante su visita, y lo que hará después. Eso te pone un paso o dos por delante de la mayor parte de tu competencia.

Usa imágenes de calidad

Ya hemos dejado entrever (nótese la ironía) que Pinterest es una red social puramente visual, donde se llama la atención con elementos gráficos.

Por ello, la apariencia y la estética alcanzan una importancia suprema aquí, mucho más que en otras RRSS. Cuida el formato, que las fotos se vean bien (600px mínimo), sin deformaciones y preferiblemente verticales, ya que atrapan más usuarios.

Ah, y como en el SEO para Google, la etiqueta Alt es muy importante en las imágenes. Si no la pones, Pinterest se encarga de poner el nombre del archivo, por lo que no haremos  mucho. Y ya que estamos, que la etiqueta sea con la palabra clave.

¿Qué herramientas puedo usar para SEO en Pinterest?

A la hora de usar esta plataforma, podemos ayudarnos de algunos instrumentos digitales.

Canva

Esta herramienta de edición de imágenes es canelita en rama. La versión gratuita es súper completa, cosa que siempre viene muy bien. Si quieres algo más de prestaciones (normalización de estilo de marca, animaciones, redimensiones automáticas para todas las redes sociales…), deberás suscribirte a Canva for Work, desde 12,95€/mes/miembro de equipo.

Viraltag

La mejor herramienta para viralizar contenido de tu marca. Lo mejor es que no solo sirve para Pinterest, sino también para Instagram, Twitter, Facebook…

Se puede conectar con Google Drive y Canva (¡!); así mismo, también permite personalizar el contenido a postear en cada RS, compartir un calendario conjunto de marketing, e incluso medir qué contenido genera más engagement.

Si hablamos de precios, además de la prueba gratuita, podemos usarla desde 29€/mes.

Picktochart

El sistema perfecto para realizar las mejores infografías, teniendo en cuenta el SEO para Pinterest. Posee miles de imágenes en su base de datos, además de poder subir tu propio contenido. Si pruebas la versión freemium, verás que tienes a tu disposición hasta 600 plantillas, además de todas las imágenes e iconos.

Con el formato premium, que aquí se llama Pro, podrás editar los colores y logos de tu marca, por ejemplo, y realizar proyectos conjuntos con los miembros de tu equipo. Precio: desde 12,95€/mes.

Milotree

No es más que poner un botón de enlace en tu página web que apunte a Pinterest. Cuando tu usuario navegue por tu página web, le saldrá un Pop-up, animándolo a seguirte por las redes sociales.

Precio: 9€/mes (1 mes de prueba gratuita).

Conclusión: si aplicas la técnica correcta, lo conseguirás

Llegando al final del artículo, esperamos que te haya sido de mucha utilidad. Aquí vimos cómo hacer SEO en Pinterest: las claves, consejos, elementos a tener en cuenta, herramientas que te ayudarán mucho en tu proceso, y ventajas de usar esta red social para tu negocio.

Observa que Pinterest es más un motor de búsqueda que una red social, por eso, si tienes una marca y buscas obtener tráfico, tienes que esmerarte al máximo con todas las claves que te hemos detallado.

Post Views: 311
Tags: MarketingPinterestSeo

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Entrepreneurs Fight Club

#Fighters & Jotaypunto son marcas registradas

© 2022 Web creada por Coco Solution & Jotaypunto.

Todos los derechos reservados

Instagram
Facebook-f
Twitter
Youtube
Tiktok-logo
Linkedin
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente

© 2022 Coco Solution & Jotaypunto Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad