Contenidos
Hoy te traigo salidito del horno los mejores blogs para emprendedores. Porque sé de primera mano que tener tanta información a golpe de click puede ser una ventaja pero también puede convertirse en un dolor.
Quién es de verdad un profesional en el sector que nos interesa, cuáles son los mejores pasos a seguir en un determinado proceso o dónde puedo enterarme de las startups que la están petando mundialmente.
Es por eso que te traigo una lista de blogs que responderán esas y más preguntas. No digo que leyéndolos vayas a cerrar una ronda de inversión, pero sí te ayudarán un montón en tu aventura de emprender.
¡Ahí van!
Los mejores blogs para emprendedores de desarrollo personal y profesional
Para levantar un negocio de la nada primero debes confiar en ti y en tu proyecto. Leer acerca de desarrollo personal y motivación no te convierte en un depresivo, todo lo contrario. Controlar tu mente es el primer paso para convertirte en una persona exitosa.
El blog de Juan Sebastián Celis
Un blog enfocado especialmente en la autoestima personal, la motivación y el liderazgo. Juan se define a sí mismo como un experto en desarrollo personal para el éxito y la libertad financiera.
Juan ayuda día tras día a personas que quieren controlar su cerebro y mente, las finanzas personales, el estrés y la ansiedad que gran parte de la sociedad sufre. A través de sus artículos logra transmitir la fuerza necesaria para construir un pensamiento positivo y desarrollar nuestra inteligencia emocional.
En el blog podrás encontrar desde cursos gratis para crear abundancia en tu vida hasta programas avanzados de realización personal. Además, para aquellos que no les gusta leer mucho, también tiene su propio canal de Youtube. Un crack vamos.
El blog de Ángel Alegre
Un blog enfocado para aquellas personas que no les convence el camino convencional de la sociedad, sino que quieren regir su vida de una forma distinta. Defiende la filosofía de que no es necesario vender tus horas de vida a personas a las que no les interesas, ni sacrificar tu tiempo en trabajos que no te apasionan. De esta forma, Ángel anima a sus lectores a crear su propio camino y vivir su vida a su manera.
Él mismo cuenta en su blog su historia, y como pasó de trabajar de programador en Microsoft a recorrer el mundo con una mochila. Se define a sí mismo como un hombre libre, obteniendo sus ingresos a través de internet y viajando, viajando mucho.
En su blog puedes encontrar una gran cantidad de artículos súper interesantes, tanto del propio Ángel, como de otros colaboradores. También encontrarás una serie de productos en los que Ángel enseña desde cómo crear un blog desde una visión estratégica, hasta un método para perder peso de forma saludable. Un blog obligado para los que nadamos en contra de la sociedad.
El blog de Agustín Grau
Este blog se centra principalmente en una de mis aficiones favoritas, generar ingresos pasivos. Agustín te ayuda, gracias a sus 20 años de experiencia, a generar ingresos en modo automático, en otras palabras, alcanzar la libertad financiera.
Nada más entrar en su web ya te ofrece totalmente gratis su ebook de “50 ingresos pasivos para comenzar a ser libre”. Y es que Agustín no se anda con chiquitas y desde un principio quiere dejar claro que es posible vivir de ingresos pasivos.
En el blog también se tratan temas de emprendimiento e inversiones, ayudando a los lectores a conseguir la libertad tanto personal como financieramente, y dejar de preocuparse por el dinero.
Agustín te propone, a través de su blog para emprendedores, transformar tu mundo aquí y ahora, siendo libre e independiente en tu vida.
Los mejores blogs para emprendedores de startups
Un emprendedor debe estar al corriente de todo lo que pasa en el mundo del emprendimiento y las startups. Viendo lo que hacen los grandes, aprenderás técnicas que podrás aplicar a tu propio proyecto. Además, te servirán como inspiración y motivación, algo que necesitarás en la montaña rusa psicológica que es montar una startup.
El blog de Javier Megías
Considerado por muchos como uno de los impulsores del emprendimiento de startups en España, Javier habla en su blog de estrategia, startups y modelos de negocio.
Fundador de StartupXplore, la mayor comunidad de startups e inversores de España y Europa, ha actuado como speaker en multitud de conferencias en los últimos años, ayudando a los emprendedores a tomar acción e inspirarles en su aventura de iniciar un negocio.
Javier es experto en modelos de negocio, estrategia y financiación, además de consultor de startups e inversores. Es por esto que su blog es uno de los más recomendados de la lista si tu idea es montar algo que llegue a todos los puntos del mapa.
El blog Tomás Santoro
Si sigues de cerca a Tomás, verás que todo lo que le rodea es una “simple” métrica: facturar 100.000 €/mes. Casi nada.
CEO de SumaCRM, un CRM ligero para PYMES y autónomos. Esta es su cuarta empresa y en el blog te cuenta el camino a, como lo llama él, la isla del tesoro.
Además, no solo cuenta con artículos que muestran el camino de SumaCRM, sino también muestra datos de la facturación del mes. Es una delicia ver cómo va subiendo poco a poco y sin pausa, hasta el objetivo que propone Tomás.
En el momento que escribo estas líneas, la facturación se sitúa en 39.165 €/mes. No me cabe duda de que lo conseguirán.
El blog de Miguel Arias
Miguel Arias es mentor e inversor en Seedrocket, Presidente de Chamberi Valley y COO de Carto. En su web habla sobre emprendimiento, startups, inversiones y tecnología, siendo uno de los blogs de emprendedores más conocidos.
Incluso, el crack de Miguel tiene una sección en donde explica cómo vender tu startup, desde su experiencia con IMASTE, adquirida por ON24. Historias personales y no tan personales de un profesional que ahora mismo está desarrollando uno de los proyectos más prometedores a nivel mundial, con el interés de Google para aplicarlo o incluso ser sustituto de Google Maps. Estoy hablando de Carto, una plataforma que convierte datos de localización en resultados de negocio.
El Blog de Marc Noguera
Marc Noguera nos trae en este blog las mejores entrevistas a emprendedores de éxito. Enseñando de manera pragmática cómo sacar adelante una idea. Con Marc aprenderás tácticas de ventas y obtención de tráfico y usuarios, especialmente en los inicios de tu proyecto. Resultando una ayuda cojonuda para los emprendedores primerizos que quieren tirarse al barro lo antes posible.
Marc es experto en UX, Producto y Negocio. Su experiencia emprendedora se concentra en Ludicum, una red social para compartir actividades de ocio, y Notedlinks, un gestor de links. Si queréis saber más sobre como acabaron estos proyectos podéis pasaros por su blog.
Ahora Marc dedica todo su tiempo ayudar a los emprendedores a alcanzar el éxito en proyectos tecnológicos trabajando la conversión, activación y retención de usuarios en startups. Por último, para sacarle todo el jugo a uno de los blogs para emprendedores más completo, no te puedes perder su guía para emprender en USA, un auténtico manual para lanzarse a emprender en el país de las oportunidades.
Los mejores blogs de negocios e inversión para emprendedores
Si quieres que tu startup la pete y salga en los medios más importantes del sector, deberás lidiar con los terribles/maravillosos inversores. Es por eso que es necesario que te familiarices con el argot económico para que no quedes como un pinfloy delante de ellos. Aquí te dejo algunos blogs para emprendedores para que no se te escape nada.
El Blog de Javier Martín
Sin duda, el blog de referencia para emprendedores y startups del mundo tecnológico e innovación en España y América Latina. Si quieres estar al tanto y no perderte nada de lo que pasa en el mundo del emprendimiento, este es tu blog.
Entérate de los últimos movimientos en inversiones, concursos, proyectos y exits en el blog para emprendedores por excelencia.
Javier es Director de Sngular Ventures, una empresa enfocada en ayudar y desarrollar estrategias innovadoras para startups.
El Blog de Carlos Blanco
Carlos es emprendedor y Business Angel en el sector de las nuevas tecnologías. En su blog nos habla de los últimos movimientos de su aceleradora (Conector Startup Accelerator) y da consejos sobre inversión. También tiene hueco para tocar temas de marketing y publicidad, negocios en Internet y mucho más.
Ha fundado una gran cantidad de empresas, pero la más aclamada es sin duda Akamon Entertainment, una empresa de juegos sociales tradicionales y de casino, la cual se convirtió a los pocos años en uno de los exits más importantes de España.
Ganador del premio Mejor Emprendedor de España 2014 y Mejor Business Angel 2014, no puedes perderte su libro “Los principales errores de los emprendedores”.
El Blog Salmón
Más que un blog, una enciclopedia digital en donde podrás encontrar todo lo relacionado con la economía y los mercados financieros. Toneladas y toneladas (GB y GB) de información que abarcan temas de toda índole, desde bolsa hasta educación financiera.
Blog miembro del ya famoso grupo de medios digitales especializado en español WeblogsSL. Es sin duda uno de nuestros blogs para emprendedores obligatorio, no solo para los que estén iniciando un negocio, sino para cualquier persona que quiera controlar su economía y saber cómo administrar el dinero.
Los mejores blogs para emprendedores de Marketing Digital
Normalmente es cuando fracasa tu primera startup cuando te das cuenta de la importancia de este término: marketing. Estás convencido de que tu producto lo va a petar, te pegas unos meses trabajando en él y cuando está acabado lo sacas al mercado. Y aquí termina tu historia. ¿Te suena? A mí sí. Por eso es que te ruego que le des la importancia que merece a este punto.
El Blog de Socialmood
Se definen como un blog para enfermos en Marketing Digital, pero permíteme decirte que están totalmente equivocados. Porque no te habrás convertido en un enfermo hasta que descubras su blog.
Mostrando uno de los diseños más limpios y bonitos de la lista (a mí me fascina), abarcan desde el Inbound Marketing hasta la Analítica Web, pasando por el SEO y el Social Media. Y es que además, te lo cuentan con un rollito que es imposible no leerse todo lo que publican como un verdadero enfermo.
40deFiebre es el Blog de Socialmood, una agencia de Marketing Digital ubicada en Madrid que no deja indiferente a nadie. Sin duda unos verdaderos cracks, que lo demuestran a través de su blog.
El blog de Miguel Florido
Miguel Florido se ha ido introduciendo poco a poco en la cima de los blogs de referencia del marketing digital en España. Miguel lleva más de 15 años en el sector publicitario y el ámbito universitario, repartiendo su tiempo entre su blog y la formación que imparte en la Universidad Católica de Valencia.
En su blog encontrarás contenido a tutiplén y de máxima calidad. No solo escrito por él, sino también por colaboradores de primer nivel presentes en esta lista. Estrategias, tutoriales, herramientas, plantillas… Todo lo que puedas imaginar y más, Miguel te lo ofrece en su blog con toda la pasión que solo él sabe ponerle.
Es por eso que a nadie le extraña que en pasado mes de Julio se le haya otorgado el premio al Mejor Blog Personal 2017 por parte de ABC Sevilla, que reconoce año tras año la excelencia en el ecosistema digital.
Puedes comprobar cuando quieras el poder de atracción de este mega blog para emprendedores. No podrás parar de leer sus entradas.
El Blog de José Facchin
Si alguna vez te has interesado por el marketing digital o llevas tiempo por este mundillo, habrás oído hablar de este señor. Mostrando las mejores técnicas de Marketing Digital desde 2012, se le considera pieza clave en este sector.
Es consultor, speaker y Country Manager de la todopoderosa SEMrush en España. En 2016 fundó su propia agencia de Marketing: “JF-Digital”, especializada en diseñar y gestionar estrategias digitales para empresas de todo tipo.
En su blog encontrarás una gran cantidad de artículos explicativos qué te guiarán en tus estrategias de marketing, el estudio de tus competidores, aprender a usar todo tipo de herramientas y hasta diseñar y optimizar tu sitio web en WordPress.
Además, y por si te pareciera poco todo el contenido que puedes encontrar en su blog para emprendedores, también imparte formación de manera presencial y online en Escuelas de Negocio y Universidades. Vamos, que no para la pata.
Los mejores blogs para posicionar tu startup en los más alto
Toca hablar de uno de los temas que está más de moda en los últimos meses, y por qué no decirlo, uno de mis favoritos: el SEO. Esa disciplina que cada vez es más demandada no solo por startups, sino por grandes corporaciones que quieran o no, dependen del todopoderoso buscador. Sería delito decir que estos que nombro a continuación son los únicos blogs recomendables para adentrarte en este mundo, ya que existen infinidad de profesionales que ponen a tu disposición guías, experimentos y trucos del maravilloso mundo del SEO.
El Blog de Luis Villanueva
Considerado por muchos como un ejemplo en la formación del SEO, tanto desde su blog como desde su canal de Youtube, Luis te brinda la oportunidad de entender el SEO desde un punto de vista experimental, de forma práctica y divertida.
Co-fundador de Webpositer, Luis es un chico sencillo y natural, como muestra en sus vídeos, con unas ganas tremendas de enseñarte lo que él sigue aprendiendo días tras días de Posicionamiento Web. Porque esto es lo que tiene el SEO, que siempre se aprenden cosas nuevas.
Si de verdad estás interesado en este campo, te animo a que empieces cuanto antes a seguir al crack de Luis, no tiene desperdicio.
El Blog Prohibido de Chuiso
Álvaro Sáez, más conocido como Chuiso, es considerado el precursor del Black Hat en España. Esas técnicas oscuras que desafían y se burlan de San Google para conseguir las primeras posiciones en el menor tiempo posible.
Sin duda alguna es una de las personas más especiales de este sector, haciendo las cosas de una manera única y como le gusta a él, con mucho, mucho salseo. Una de las suyas fue colar un tweet de Justin Bieber y no veáis la que armó. Lo podéis ver en su canal de Youtube.
Experto en Black Hat y monetización, tiene su propio curso, “Team Platino”. Si lo que quieres es aprender a monetizar proyectos en internet, este es tu curso.
El Blog de Dean Romero
Qué decir de este señor, pues que su blog es obligatorio para todo aquel que quiera aprender desde 0 todo lo relacionado con el SEO. Dean te lo cuenta absolutamente todo en su blog, sin dejarse nada.
Su blog concentra el llamado binomio “SEO-blogging”, de una forma amena y pasional. Dean sabe de primera mano cuánto cuesta posicionarse en Google siendo un novato. Si este es tu caso, él debe ser el encargado de llevarte de la mano y enseñarte cómo posicionar tu startup en las primeras posiciones de las SERPs.
Si su blog se te queda corto, te recomiendo su curso intensivo “Dispara tus visitas”, en dónde te enseña a captar tráfico para tu web posicionando como ejemplo una web de dinosaurios, así de heavy.
Y esto es todo. Sé que me dejo muchísimos blogs de emprendedores súper interesantes y de obligada lectura, pero algún día tiene que terminar este post… ¿No?
Si tienes algún blog para emprendedores que te haya ayudado en tu aventura de emprender y quieres recomendarlo a la comunidad, utiliza los comentarios, ¡Es completamente gratis!