Entrepreneur Fight Club
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home Entrepreneurs Fight Club

Dinámicas de grupo

efightclub by efightclub
11 marzo, 2021
in Entrepreneurs Fight Club, Eventos, Marketing
0
Dinámicas de grupo

Dinámicas de grupo

0
SHARES
381
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Contenidos

  • ¿Qué es una dinámica de grupo?
  • ¿Para qué se pueden utilizar?
  • ¿Cómo desarrollar ejercicios para dinámicas en grupo?
  • 10 tipos de actividades para grupos
    • 1.   Actividades de presentación
    • 2.    Actividades para resolver conflictos
    • 3.  Actividades de rol
    • 4.   Actividades para aliviar tensiones
    • 5.    Actividades de gestión
    • 6.           Actividades de creatividad
    • 7.   Actividad in basket
    • 8.   Actividad de autoconocimiento
    • 9.    Actividades de comunicación
    • 10.  Actividades panel
  • Saber si se ha hecho una buena dinámica de grupo, ¿cómo hacerlo?
  • Beneficios de montar dinámicas grupales

Cuando nos comentan que se va a realizar una actividad grupal o un juego, nos genera una impresión algo superficial, como una forma de entretenimiento, de pasar el rato y ya está, ahí se queda la cosa. Quizás sea cierto, pero solo en parte, ya que las dinámicas de grupo, sobre todo para grandes núcleos de trabajadores en empresas, son una excelente manera de desarrollar habilidades sociales, conocerse mejor o de compenetrarse para logar un objetivo.

Muchas son las empresas que, en los últimos años, han agregado esta actividad a sus procesos de selección, siendo una excelente manera de ver las actitudes, aptitudes, comportamientos con el resto de las aspirantes, observar cómo se trabaja en equipo o el lenguaje que utilizan los candidatos al puesto ofertado.

No obstante, dentro de las grandes empresas también se han lanzado a fomentar estas actividades para hacer en grupo. En muchos casos supone una gran oportunidad para conocer mejor a los integrantes de un departamento, cómo método de socialización o simplemente para soltar tensiones y distraerse un poco de la vorágine del trabajo.

Hoy en Entrepreneurs Fight Club, queremos hablarte de las actividades para grandes grupos, qué son exactamente, para qué sirve, cómo hacerlas y los beneficios que reporta utilizarlas de la forma correcta.

Sin más, ¡comenzamos!

¿Qué es una dinámica de grupo?

Los workshops, como se le conoce a este tipo de dinámicas de grupo dentro del mundo anglosajón, son un tipo de juegos en los que los individuos involucrados en él participan para construir juntos una solución, planificar o detectar posibles problemas en algún proceso de la cadena de trabajo, o bien mejorar la interacción de los trabajadores para favorecer la convivencia.

 Lo interesante de estas actividades grupales es que, los participantes van a desempeñar un rol totalmente diferente al que están acostumbrados a asumir en su día a día con los compañeros, con el fin de ver cómo se desenvuelven en distintas situaciones.

Asimismo, lo que se pretende es realizar, de forma constructiva, haciendo participe a los integrantes de todo el equipo o de toda la empresa, en la creación de una nueva etapa de negocio, construir la identidad de la marca o un proceso de trabajado mucho más efectivo.

No podemos olvidarnos que, también sirven para involucrar a todo el equipo en la visión que tiene la empresa dentro de su sector, en su identidad como marca y hacerles sentir que son participes de ese cambio tan importante, lo cual es una excelente forma de motivarles hacia la consecución de los objetivos establecidos.

¿Para qué se pueden utilizar?

Las actividades para hacer en grupo se pueden utilizar, como bien sabes, para resolver algunos problemas o retos que puedan surgir dentro de un grupo de trabajo u organización.

Sin embargo, debes saber que las dinámicas de grupo sirven también para:

  • Mejorar o establecer la hoja de ruta de un proceso.
  • Desarrollo de nuevos productos.
  • Pulir la visión general de una empresa.
  • Hacer branding y afianzarlo.
  • Introducir nuevos elementos para diferenciarse de la competencia.
  • Detectar posibles líderes dentro del equipo.
  • Resolver posibles problemas de comunicación dentro del equipo de trabajo.
  • Proponer cambios internos en la empresa.

Como ves, poner en práctica estos juegos puede servir para infinidad de cosas, todas en ellas en beneficio del grupo y de la propia empresa.

¿Cómo desarrollar ejercicios para dinámicas en grupo?

Para poder desarrollar correctamente una dinámica de grupo hay que tener en cuenta dos aspectos fundamentales:

  • El objetivo en sí de ese ejercicio que vamos a desarrollar, lo que queremos conseguir.
  • Si ese grupo se conoce previamente o son totalmente desconocidos.

Si te encuentras con un grupo que no se conoce en absoluto, lo mejor sería que, el primer juego de la dinámica fuese para romper el hielo y así hacer sentir cómodos a los participantes, con un ambiente disentido, sin tensiones ni malos rollos en el que nadie se sienta juzgado o señalado.

En cambio, si el grupo ya se conoce de haber trabajado juntos, la idea es tratar de crear un ambiente relajado y distendido en donde todas las ideas que aporten vayan fluyendo con naturalidad.

Dependiendo del objetivo, se seleccionarán 2 dinámicas de grupo. Es importante tener en cuenta que estas, no pueden sobrepasar la barrera de los 50 minutos, ya que se va a exigir toda la atención de los participantes con una actitud proactiva en todo momento.

Estos juegos para dinámicas grupales se dividen en dos partes:

  • Primera parte que consta de unos 30 minutos y en las que todo el grupo comienza a construir ideas.
  • Segunda parte de 20 minutos en los cuales se agrupan todas las ideas que han surgido en la anterior etapa.

Te recomendamos que, entre ejercicio y ejercicio dejes unos 15 minutos de descanso para que los participantes despejen la cabeza y vuelvan con más energía.

 En estas actividades en grupo para empresas, siempre hay un líder, una persona encargada de llevar la batuta del ejercicio, el cual promoverá ideas, aportando nuevas perspectivas, recordando los conceptos que han salido previamente para encabezar la creación de nuevas ideas.

Una vez y concluya la dinámica de grupo, este líder será el encargado de leer en voz alta las ideas que se han recopilado y hará hincapié en aquellas que requieren algo más de detalles para promover la agrupación de ideas.

10 tipos de actividades para grupos

Ahora vamos a entrar en materia de verdad después de haber explicado qué son y cómo se desarrollan estas dinámicas de grupo y lo vamos a hacer presentándote los 10 tipos de ejercicios para grupos más utilizados.

1.   Actividades de presentación

Son juegos que sirven principalmente para aprenderse los nombres y otras características necesarias para comenzar a relacionarse con el grupo que se ha formado hace poco y que no se conocen lo suficiente.

2.    Actividades para resolver conflictos

Con esta actividad, lo que se pretende es, proporcionar herramientas para poder resolver posibles conflictos dentro del organigrama de trabajo.

En todas las empresas existen un momento en el que se pueden producir pequeños roces entre compañeros por diversos motivos por lo que es altamente recomendable introducir esta dinámica cuando observes que el ambiente, entre los trabajadores, estan un poco teno.

3.  Actividades de rol

Estos juegos se elaboran mediante un guion y se solicitará a cada miembro del equipo que asuma un rol que deberá de representar en la dinámica de grupo. Dentro de este juego podemos encontrar dos tipos:

  • Role play real: en el cual los candidatos asumen un rol que se puede dar en la compañía en un momento determinado y se utiliza para puestos de directivo o de promoción interna.
  • Role play ficticio: aquí, los integrantes del grupo asumirán un rol ante una situación surrealista para evaluar su capacidad de reacción, creatividad o espontaneidad.

4.   Actividades para aliviar tensiones

Una de las dinámicas de grupo que, en determinados momentos de un proceso de creación o lanzamiento de un producto, puede ser muy valiosa. Se liberan tensiones, se puede gritar o generar situaciones que provoquen risa todo ello, en favor de no colapsar y seguir con el trabajo.

5.    Actividades de gestión

Básicamente se solicita a los integrantes del grupo que trabajen juntos para solucionar un problema que ha surgido. En este juego, cada uno aporta sus propios argumentos, ideas o propuestas para resolver dicho contratiempo.

6.           Actividades de creatividad

También conocidas como tormenta de ideas. Con esta actividad se pretende sacar el máximo provecho a la creatividad del grupo sin ningún tipo de restricciones, hacer volar la imaginación y soltar lo primero que se venga a la mente, sin tapujos.

Es una muy buena actividad para cuando se quiere lanzar un nuevo producto y servicio, para darle forma o nombre.

7.   Actividad in basket

Con esta actividad que realmente funciona como una prueba, propone a un candidato un supuesto para que pueda resolverlo con sus conocimientos y competencias. Se pondrá en valor la experiencia profesional, los conocimientos que ha adquirido o cuestiones relacionadas con la orientación a los clientes.

8.   Actividad de autoconocimiento

Son aquellas actividades que están destinadas a permitir a los diferentes integrantes del grupo a conocerse mejor así mismo por contraste con los demás. 

Se pretende lograr un grado más en la presentación pudiendo llegar a poco a poco a cuestiones más vitales y profundas de los individuos.

9.    Actividades de comunicación

Estas dinámicas de grupo suelen ponerse en práctica cuando en un grupo de trabajo la comunicación no es fluida, ya sea porque no se conocen lo suficiente entre ellos, porque cada uno tiene ideas diferentes y no se llega a un consenso o simplemente por roces internos.

Es una buena actividad para ponerlos a todos en sintonía y detectar el porqué de esa poca o nula comunicación entre ellos.

10.  Actividades panel

Se trata de una dinámica en la cual se pretende enfrentarse al problema desde diferentes aspectos del negocio, ya sean departamentos, áreas de trabajo o también jerarquías. 

Con ello, se busca aportar una visión más general del problema teniendo una perspectiva del conjunto de la empresa.

Saber si se ha hecho una buena dinámica de grupo, ¿cómo hacerlo?

Si se ha desarrollado una dinámica de grupo en la cual, se hayan hechos aportaciones de valor al posible problema, desde los conocimientos profesionales de cada integrante del grupo, sin avasallar ni imponerse uno sobre el otro y respetando los turnos de palabra, seguramente se habrá hecho una buena actividad grupal.

Asimismo, si los participantes tienen unas buenas habilidades comunicativas eso, se convertirá en un punto a favor. En caso de que a alguno de los integrantes de estas dinámicas de grupo tenga dificultades para expresarse, siempre puedes aconsejar que elabore un esquema mental de lo que quiere plantear y decirlo de forma organizada y con claridad.

Sin embargo, en este tipo de actividades se valora mucho la capacidad de liderazgo, la iniciativa, tener un criterio propio, autonomía, empatía, etc.

Por lo tanto, si se reúnen todos estos requisitos, estaremos ante una muy buena dinámica de grupo con la que se podrán sacar grandes conclusiones.

Beneficios de montar dinámicas grupales

Las dinámicas de grupo no son simples juegos con los que entretener al personal y pasar un rato agradable entre amigos. En realidad, se trata de ejercicios que pretenden cohesionar al grupo y dotarlo de elementos que permitan un trabajo en equipo coordinado y productivo.

Si llegado a este punto del artículo, no tienes muy claros los beneficios que puede aportar estas actividades para una empresa, nosotros te vamos a exponer los más destacados que son:

  • Ayuda a conocer mejor al equipo de trabajo.
  • Mejora las relaciones personales.
  • Favorece y mejora el proceso de aprendizaje y desarrollo de capacidades.
  • Fomento de la productividad.
  • Sentimiento de pertenencia a un grupo.

Como has podido ver a lo largo de todo el artículo, este tipo de actividades para personal de empresas no son: ni tan sencillos de llevar acabo, ni son simples juegos con los que se pasa un rato agradable entre compañeros de trabajo.

Son actividades que requieren de un tiempo previo para ser elaboradas, tener un guion establecido, un por qué, un objetivo bien marcado y, no menos importante, conseguir que las personas participantes se involucren en el juego desde el minuto uno.

En definitiva, la introducción de dinámicas de grupo en las empresas es vital y clave para resolver problemas, para afianzar la marca, lanzamiento de productos o simplemente para estrechar lazos entre los trabajadores, con el fin de alcanzar los objetivos propuestos con un ambiente de trabajo óptimo.

Post Views: 280

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Entrepreneurs Fight Club

#Fighters & Jotaypunto son marcas registradas

© 2022 Web creada por Coco Solution & Jotaypunto.

Todos los derechos reservados

Instagram
Facebook-f
Twitter
Youtube
Tiktok-logo
Linkedin
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente

© 2022 Coco Solution & Jotaypunto Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad