Entrepreneur Fight Club
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home Entrepreneurs Fight Club

Convenio Colectivo: ¿Qué es? ¿Qué tipos hay?

efightclub by efightclub
30 marzo, 2022
in Entrepreneurs Fight Club
0
convenios colectivos
0
SHARES
52
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Contenidos

  • ¿Qué es un convenio colectivo?
  • ¿Qué tipos de convenios colectivos hay?
    • Convenio colectivo de área coreográfica
    • Convenio colectivo según el número de personas afectadas
    • Convenio colectivo según el modo en el que han sido redactados
    • Convenios colectivos según el ámbito de aplicación

Conocer todo lo relacionado con el convenio colectivo y su funcionamiento es fundamental para asegurar todos y cada uno de los derechos y obligaciones labores, ya sea por parte del empresario como por parte del trabajador.

En ocasiones, podemos caer en la equivocación de confundir convenio colectivo con un contrato laboral, que no es más que un contrato de trabajo que firman el trabajador con la empresa que lo está contratando, a fin de recibir un salario por el trabajo efectuado.

En las próximas líneas, te vamos a hablar sobre la definición exacta de lo que es un convenio colectivo y cuáles son los diferentes convenios que podemos encontrar.

¿Qué es un convenio colectivo?

Un convenio colectivo es el documento que recoge los acuerdos que establecen las condiciones de trabajo y la productividad, fruto de las negociaciones entre los empresarios y los representantes de los trabajadores, en este caso los sindicatos.

En este documento, se recoge información que tiene que ver con:

  • Salarios.
  • Jornadas.
  • Vacaciones.
  • Horas extras.

Este tipo de convenios, están bajo un amparo jurídico, convirtiéndose en fuente de derecho laboral, siendo de obligatorio cumplimiento por parte de los empresarios y trabajadores. 

Por otro lado, el documento no puede ir en contra de la Constitución ni de las leyes del Estado.

¿Qué tipos de convenios colectivos hay?

Podemos encontrarnos con una amplia clasificación de convenios colectivos, así que vamos a pasar a contarte cada uno de ellos en las siguientes líneas.

Convenio colectivo de área coreográfica

En este grupo podemos encontrarnos con convenios colectivos:

  • De ámbito nacional.
  • De ámbito autonómico.
  • De ámbito provincial.
  • De ámbito local.

Convenio colectivo según el número de personas afectadas

En este convenio colectivo, dependiendo del número de personas que se puedan ver afectadas, se puede distinguir en:

  • Aquellos convenios colectivos de ámbito inferior a la empresa, afectando solamente a una empresa.
  • Aquellos convenios colectivos de ámbito superior a la empresa, en este caso, afectaría a empresas que estén dentro de un mismo sector económico.

Convenio colectivo según el modo en el que han sido redactados

En función de cómo han sido redactados, los convenios colectivos pueden ser:

  • Estatutarios: realizados conforme al Estatuto de Trabajadores, que es una única norma jurídica y que tiene un alcance y eficacia general.
  • Extra estatutarios: son aquellos convenios que no han seguido las líneas de actuación ni los requisitos del Estatuto de Trabajadores, teniendo una eficacia y alcance un tanto limitado, careciendo de fuerza normativa.

Convenios colectivos según el ámbito de aplicación

Dentro del convenio colectivo de aplicación, podemos distinguir entre:

  • Convenio colectivo de un sector: es el que se aplica a un sector económico determinado.
  • Convenio colectivo de empresa: este convenio exclusivamente afecta a una empresa en cuestión. Dentro de los mismos, se puede diferenciar por una determinada área geográfica. En caso de que fuese necesario, el convenio que va a prevalecer es el de empresa, por encima del sectorial.

Hasta aquí llega nuestro post de hoy en el que hemos hablado acerca del significado del convenio colectivo y los tipos de convenio que puedes encontrarte. Esperamos que la información que te hemos proporcionado te haya servido para comprender mejor este concepto tan importante dentro del mundo laboral.

Post Views: 32

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Entrepreneurs Fight Club

#Fighters & Jotaypunto son marcas registradas

© 2022 Web creada por Coco Solution & Jotaypunto.

Todos los derechos reservados

Instagram
Facebook-f
Twitter
Youtube
Tiktok-logo
Linkedin
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente

© 2022 Coco Solution & Jotaypunto Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad