Contenidos
Empezar un nuevo proyecto personal, de la base, sin prácticamente nada puede ser una aventura gratificante y a la vez llena de retos y, también, llena de dificultades. Abrir una franquicia de gimnasios en España puede ser una buena idea para empezar a emprender y tener tu propio negocio.
Vivimos en un país en donde la cultura del cuerpo juega un papel fundamental, sobre todo en determinadas fechas del año en las que las cuotas de inscripción de los gimnasios se disparan. Hablamos de épocas como navidades y, sobre todo el verano, donde queremos conseguir un cuerpo 10 en pocos meses y eso, querido amigo, no se consigue así.
Sin embargo, a pesar de estos picos de actividad, los gimnasios en estos momentos son una excelente idea de negocio. Como hemos dicho, vivimos en un país en donde la cultura al cuerpo de desarrolla todos los meses y días del año.
Por lo tanto, es un sector que está al alza, cada vez más la gente se preocupa por cuidarse, por mantenerse en forma y por tener una salud más estable. La introducción de nuevas actividades dentro de los gimnasios, como pueden ser: zumba, pilates, body combat, entre otros ha supuesto un salto de calidad en la oferta de actividades de estos gimnasios.
Hoy, en Entrepreneurs Fight Club, te vamos a enseñar como puedes montar tu propia franquicia de gimnasios, que plan de negocio necesitas y que requisitos hacen falta para poder montarlo.
No pierdas detalle, ¡acompáñanos!
¿Qué tipo de plan de negocios necesito para un gimnasio?
Antes de querer montar tu franquicia de gimnasios en España, antes de ponerte a buscar el tipo local donde quieres montar tu gimnasio o tus proveedores, tienes que tener muy claro qué tipo de plan de negocio vas a necesitar para comenzar tu nueva andadura.
Primero tienes que saber en qué sector te vas a mover, conocer sus puntos fuertes y débiles. Quizás con eso solo no te bastará para sacar adelante tu negocio. Debes de sentarte, plasmar tus ideas en un papel y estudiar a conciencia el sector en el que te vas a meter.
A continuación, te vamos a enseñar una serie de pautas para que puedas idear el mejor plan de negocios:
Tipo de gimnasio
Seguramente tengas en la cabeza el tipo gimnasio, con las típicas máquinas, cintas de correr o bicis estáticas. Pero tienes que huir un poco de eso, de ese estereotipo de gimnasio antiguo y proponer algo más novedosos y original que destaque de entre la competencia.
Una buena idea sería introducir actividades nuevas en tu gimnasio que están bastante de moda en este momento, como zumba, spinning o clases de baile.
Analiza a tu posible cliente
Si quieres montar una franquicia de gimnasios y fitness tienes que tener muy presente y analizar quién puede ser tu posible cliente potencial. Para montar una franquicia de gimnasio en España tienes que tener muy claro, que cantidad no es sinónimo de calidad.
Seguramente tengas en mente que entre más abonados a tu gimnasio más dinero generan. Pero lo cierto es que, tienes que buscar clientes de calidad que te generan beneficios y a la vez, que generen un efecto de boca a boca.
Analiza a la competencia
Puede ser uno de los puntos más importantes a la hora de empezar a idear tu franquicia de gym. Analizar a tu competencia más cercana, la del barrio en el que te quiere instalar, en los alrededores, que tienen, que no tienen, que precios ofrecen, etc.
Analiza qué errores han cometido tus competidores para que tu no los cometas igual. Hacer este ejercicio te acercará más al éxito de tu negocio.
La inversión
Seguramente el dinero no te sobre, tengas el dinero justo para empezar esta aventura, incluso, tendrás que pedir un pequeño préstamo al banco. Por ello, es importante que valores y que sepas qué y cuáles van a ser los costes iniciales en tu nueva andadura.
¿Qué requisitos necesito para montar un gimnasio?
Cuando ya tengamos claro cuál va a ser tu plan de negocio, lo siguiente será ver qué requisitos vas a necesitar para abrir tu nuevo gimnasio.
Las franquicias de gimnasios en España no solo se mantienen si eres experto en acondicionamiento físico. Aquí entra en juego algo más y es conocer todos los aspectos empresariales que harán que tu inversión sea todo un triunfo.
Por lo tanto, ahora te vamos a enseñar qué requisitos necesitas para que montes el mejor gimnasio de todos, con el mejor local y más acondicionado y que marques la diferencia con respecto a tus competidores. ¡Atentos!
¿Quieres ser emprendedor o profesional del sector?
Lo primero que tienes que hacer antes de nada es tomar una decisión importante. Si eres un profesional del sector, titulado y con experiencia, lo que necesitas es a alguien o un grupo de personas que te apoyen a nivel empresarial.
Si, por el contrario, no tienes ningún tipo de titulación al respecto y eres la persona encargada de poner el capital y de poner todo el conocimiento de la parte empresarial, será conveniente que te rodees de gente que sea profesionales del sector y te guie de la mejor manera posible en el entorno en el que te vas a desenvolver.
Decidir qué tipo de centro quieres para tu gimnasio
El mundo del gimnasio y del fitness es muy cambiante y a veces esas variaciones pueden sorprenderte. En las franquicias de gimnasios en España, ya no solo basta con tener la típica sala de musculación que todos conocemos, en los últimos años se han sumado nuevas disciplinas que se abren paso en los gimnasios.
Por lo tanto, es clave conocer todas estas disciplinas (crossfit, HIIT, zumba o body combat) estudiarlas a fondo y decidir si las quieres incorporar a tu nuevo gimnasio. Tienes que decidir si quieres incorporar estas actividades a tu centro, si no las quieres incorporar y solo dedicarte a las actividades tradicionales o por el contrario enfocar tu gimnasio a eventos.
Estudia la zona donde quieres estar
Es otra de las partes más importantes a la hora de querer abrir, no solo un gimnasio, sino cualquier negocio. Sin embargo, en el mundo de los gimnasios el nivel de captación de socios puede marcar la diferencia.
Para ello, tienes que analizar muy bien la zona en la que quieres abrir tu gimnasio e ir descubriendo poco a poco, a medida que vayas conociendo la zona, que tipo de centro quieres abrir.
Sin embargo, tienes que tener en cuenta otros detalles, como la cercanía de otros gimnasios, lo que pueden ofertar, el precio de sus cuotas, etc.
Tampoco olvides captar y conseguir clientes antes de tu apertura. Si quieres montar una franquicia de gimnasios en España, puede que sea un suicidio hacerlo sin tener antes una base de clientes establecida. Así que, no te pegues un tiro en el pie nada más comenzar tu nueva andadura.
Reunir capital
Aquí es donde viene el tema gordo, el que todo el mundo quiere saber y a veces se asusta cuando se entera del capital que tiene que invertir. Pero no temas, si decides montar una franquicia de gimnasios, la inversión inicial es mucho más baja que hacerlo por tu cuenta.
La franquicia te puede orientar un poco en cuanto a ahorrar costes sobre todo en los primeros momentos de tu andadura, que es lo más complicado y es cuando más gastos hay.
Equipamiento para un gimnasio
Marca la diferencia y hazte con las mejores maquinas del mercado. Tienes un abanico de posibilidades, desde alquilar las máquinas, que tu franquiciado encuentre el proveedor y te las suministre o ir directamente tú y comprarlas, es algo que debes decidir cuando tengas claro si quieres acogerte a una franquicia.
Mantén contacto siempre con los profesionales del sector, ellos mejor que nadie te pueden asesorar sobre qué máquinas pueden ser las mejores para los clientes.
¿Montar mi propio gimnasio y fitness o franquicia?
Es una pregunta muy interesante cuando te encuentras a las puertas de abrir un nuevo negocio de franquicias de gimnasios en España, y saber si es buena idea adjuntarse con una franquicia o directamente montarlo todo por tu cuenta.
Montar tu propio gimnasio te permite, en cierta manera, ser tu propio jefe de tu propia franquicia y no depender de ningún factor externo. En cambio, si estás bajo el amparo de una franquicia, no empiezas desde cero, porque te aprovechas de la imagen de esa franquicia, de la elección de todo el equipamiento o la captación de clientes.
Sin embargo, pensar en abrir un gimnasio por nuestra propia cuenta nos puede llevar a la locura. Una inversión inicial muy grande que quizás no llegaremos a cubrir con nuestros ahorros, obligándonos a recurrir a préstamos bancarios.
Pero, si te paras a pensar fríamente, estar con una franquicia puede ahorrarte muchos comederos de cabeza. Reduces gastos considerablemente, reduces el riesgo de que no te salga bien y evitando errores comunes de principiantes.
Por otro lado, si estás adherido a una franquicia, tu libertad de movimientos puede verse reducida. Tendrás alguna limitación si quieres realizar algunos cambios o innovar, e incluso podrías llegar a ver agobiado por los famosos «royalties» que cobran las franquicias.
7 razones por las que abrir una franquicia de gimnasios
Ya te hemos enseñado que plan de negocios que puedes seguir o que requisitos necesitas para abrir tu franquicia de gimnasios en España.
Ahora, te vamos a dar 7 razones por las cuales es buena idea abrir una franquicia de gimnasios en estos momentos.
Inversión inicial baja
Ya te hemos comentado en anteriores puntos que la inversión inicial no es nada comparado si decides adjuntarse a una franquicia a si quieres montarlo por tu cuenta. Ahorrarás costes, te ayudarán en la toma de decisiones, buscarán un local y se encargarán de la decoración del local. Son todo ventajas por esta parte ¿a que sí?
Imagen del gimnasio
No hay nada como contar con una marca que te apoye desde el primer momento. Una marca que apueste por ti y te facilite las cosas dentro del sector. Por ello, es importante buscar una buena franquicia, líder en el sector, con un reconocimiento tanto nacional como internacional, que te facilite la tarea de captar nuevos socios.
Apoyo de la franquicia para tu gimnasio
Prácticamente todas las franquicias cuentan con un equipo de asesores, en los que se encuentran profesionales del sector, que pueden ayudarte y guiarte en tu nuevo negocio. Rodéate de esas personas, escúchales, plantearle todo tipo de cuestiones, no te cortes, para eso están, para ayudarte.
Tu propio jefe
Lo realmente bueno de abrir una franquicia de gimnasios en España, es que mantienes esa posición de jefe dentro del organigrama de trabajo del centro. En esta situación, muchos emprendedores abandonan la idea de ser «empleados» para manejar mejor su propio negocio.
Sin embargo, no pienses que una franquicia puede caparte en este sentido. Puedes tomar tus propias decisiones sobre tu gimnasio y lo que suceda dentro de él.
Proceso más llevadero
Montar cualquier negocio desde cero requiere dedicarle muchas horas, entablar reuniones con profesionales del sector y una fuerte inversión. Bajo el amparo de una cadena de gimnasios todo esto se puede agilizar de una manera más eficiente, pudiendo centrar en cómo vas a crear una experiencia fitness en tu gimnasio.
Evitar riesgos
Tu gimnasio empezará su andadura bajo la tutela de una franquicia. Esos miedos del principio, de no saber si exactamente lo estás haciendo bien, ese riesgo que existe después de realizar una gran inversión, con una franquicia todo eso se reduce.
Pertenecer a un equipo de franquicias
Existen muchos beneficios que te aporta el estar al lado de una franquicia. Por ejemplo, eventos, reuniones, master class, oportunidades de crecimiento dentro del sector o conocer las últimas tendencias dentro del mundo del fitness.
Las 5 mejores franquicias de gimnasio en España
Para montar una franquicia de gimnasios en España, primero tienes que conocer como es el sector, que tipos de franquicias hay, que te puede ofrecer o no, siempre dentro de tus posibilidades y de tu plan de negocio.
Seguramente te estés preguntando qué franquicias de gimnasios existen ahora mismo en España y cómo funcionan. Está muy bien saber el plan de negocios o los requisitos, pero lo que tú quieres saber es a quien le vas a dar las riendas de tu nuevo negocio.
Así que, no pierdas detalle porque te vamos a enseñar las que, a nuestro juicio, son las mejores franquicias de gimnasios que hay en España para que puedas escoger la que mejor se ajuste a tu idea de negocio.
Woman 30
Espectacular idea enfocada sobre todo al sector femenino. Cuenta con salas de acondicionamiento con circuitos de 30 minutos. Cuenta con una sala en donde las máquinas están colocadas de forma circular, se va rotando cada 10 minutos de una actividad a otra hasta que se completan los 30 minutos.
Se trata de un método novedoso de entrenamiento que demuestra que el factor tiempo es fundamental. Estás ante una franquicia nueva, innovadora, con estética llamativa, con una inversión inicial pequeña y una alta rentabilidad.
Altafit
Franquicia de gimnasios en España fundada en 2005 que cuenta con más 38 establecimientos abiertos a lo largo y ancho del país. Ofrece un servicio de primera calidad a cualquier parte de la población.
Actualmente, cuenta con una alta satisfacción por parte de sus usuarios que hace de Altafit una de los mejores gimnasios y con más rentabilidad de España. Su principal clientela son estudiantes y gente joven que quieren estar en forma a bajo coste, esa es la clave de su éxito.
Cuenta con grandes salas de acondicionamiento físico, una amplia variedad de actividades y el seguimiento personalizado de los mejores profesionales del sector.
Body Design
Probablemente estés ante la franquicia que menos cueste trabajo montar. Su idea de espacio de cuidado personal se centra en unas máquinas con electrodos que tonifican diferentes partes del cuerpo en unos 20 minutos.
Es una franquicia relativamente joven, fundada en 2012, solo cuenta de momento con 5 centros en España, pero que está en expansión dentro del sector y no sería mala idea invertir en ella.
Body Factory
Es de las franquicias más antiguas, fundada en 1991, y la que más rentabilidad da. Invertir en esta franquicia es sinónimo de estar en una empresa consolidada dentro del sector de franquicias de gimnasios en España, con un asesoramiento bastante cercano que reduce considerablemente el riesgo inicial.
Sus instalaciones suelen ser muy amplias y con salas tanto de fitness como de wellness.
Brooklyn Fitboxing
Quizás sea una de las franquicias de gimnasios que menos de gimnasio tiene, pero no te pierdas el interés, quédate y te mostramos porque tienes que tenerla en cuenta.
En Brooklyn Fitboxing, ofrecen un sistema de entrenamientos enfocados a diferentes artes marciales, como son el Boxing, Kick-boxing o el Muay Thai. Todos estos entrenamientos se realizan en salas acondicionadas para ello, con sacos, protecciones y un ring para boxeo.
Como te decíamos antes, las artes marciales están viviendo un verdadero boom. Por lo tanto, no es una mala idea invertir en este tipo de deportes y confiar en una franquicia líder en el sector.
Conclusión
Como te hemos ido mostrando a lo largo del artículo, montar un gimnasio, ya sea por tu propia cuenta o bajo una franquicia puede ser una excelente idea de negocio.
Ninguna de las dos opciones es la mejor o es la peor. Tienes que buscar y encontrar la que mejor se adapte a tus posibilidades y a tu idea de negocio. Si tienes el capital suficiente como para poder afrontar una inversión inicial fuerte, puedes embarcarte en la aventura de crear tu propio gimnasio.
Si, por el contrario, tienes más dificultades económicas y no quieres estar pendiente de bancos, pues el franquiciado puede ser una buena idea para iniciar tu nuevo negocio. Te ayudarán con la inversión, local, apertura y búsqueda de clientes, etc.
En definitiva, crear una franquicia de gimnasios en España, en estos momentos, es una idea de negocio muy rentable y apasionante, donde puedes descubrir un sector al alza y con una gran vocación de servicio al cliente.