Entrepreneur Fight Club
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home #Fighters

JAIME FERRÉ Vs José de Cabo EFCTenerife16

jose Ramon Fuentes campos by jose Ramon Fuentes campos
28 febrero, 2020
in #Fighters, Entrevista, Eventos, Videos
0
Entrepreneurs-Fight-Club-EFCTenerife16-Peso-Pesado-Jaime-Ferre-vs-José-de-Cabo
0
SHARES
170
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Aquí arriba ???????????????? ¡¡tenéis lo que fue la primera velada de peso pesado de la historia de Entrepreneurs Fight Club!!

Que aparte de épico, fue histórico, en el que subimos al ring a José de Cabo de Olapic, que levanto en es momento fue vendida de nada más y nada menos que 130 millones de Dolares y el gran JAIME FERRÉ que tan tristemente nos dejó en este 2018, una grandísima perdida para todo los emprendedores de España y del mundo.

Dejaron GRANDES FRASES para la historia, momentos de risas y mucho aprendizaje sobre los golpes que les fue dando la vida para llegar a ser referentes y portada de muchos medios.

Para los que son más de leer, y sobre todo para nuestro querido google (hola que tal, ¿cómo estás google?) os dejamos transcrita la entrevista, alguna palabra seguro que se nos ha ido, ser buenos o mandarnos las erratas que veáis, es versión BETA.

Disfrutar de cualquiera de las dos versiones, porque las dos son irrepetibles y únicas en el mundo.

 

jotaypunto EFCTEnerife Tenerife jota ypunto EFCTenerife16 2016 Pesos Pesados

Jotaypunto: Vamos con el primero de la noche, que con sus ochenta y dos kilos y uno sesenta y nueve de estatura, con más de diez proyectos iniciados, quince startups invertidas y sumando; con algunos casos de éxitos en su haber, luchando dentro del ring desde fuera de nuestra querida Barcelona querida conection, un jugón de las startups: ¡Jaime Ferré! Veo que te vas para mi derecha, tú eliges, ¿rincón derecho? ¿Rincón izquierdo? Puedes elegir el que quieras, ¿tienes el derecho? Te ha tocado micro de mano, no pasa nada. Y te toca de contrincante… es un poco más alto, eso sí, pero yo creo que si le pones ganitas… Me he inventado los kilos, José, luego ya vemos si ajustamos, pero con sus noventa kilos gramos, uno ochenta y siete de altura, más o menos, nuestro último luchador de la noche, un terremoto, energía pura, cumpliendo el sueño americano, español, y de muchos de los de aquí, va a doscientos por horas, con su primer startup lo está reventando en el mercado. Con todos ustedes: ¡José de Cabo! Bien, bien, bien, hemos elegido punto, yo te he visto listo subiéndote la cerveza ahora va a venir la cerveza, si la queréis te la podemos pedir te la traen.

Jaime Ferré: No, no, no, me resguardo que luego…

Jotaypunto: Ah vale, sí, que luego la liamos y bueno, va. Tomamos asiento, tranquilamente y bueno, ya sabéis como va esto. Han tenido la suerte de ir los últimos, hay preguntas que repito, luego alguna me la voy inventando.

Jaime Ferré: Ya, ya te he visto.

Jotaypunto: Ya te veo, ¿no? Luego la otra, ya sin Streaming y sin micro la hacemos después. Pero bueno, la primera que siempre pongo para tantearos. Ya no es presumible vuestra empresa, porque ya vosotros tenéis una trayectoria primera y dándolo todo, pero Jaime, tú has vivido un poquito más, has estado un poco inquieto, lo que quiere decir que en un cortito minutito, no en esa frase pero resumiros un poco vuestra empresa o proyecto o carrera de… si nos cuenta la cifra bien vamos a estar aquí hasta la noche, pero un poquito.

José de Cabo: ¿empiezo yo que termino antes?

Jotaypunto: Si no suena la campana después, no pasa nada.

José de Cabo: Yo soy nuevo en esto, en el sentido de que es mi primera startup y aquí tenemos a un peso pesado, aunque pesa noventa, puede ser, entonces esta es la primera que monto con lo cual son seis años de lo que he aprendido, pero me queda mucho por aprender. Entonces, lo que hacemos en Olapic, y no soy solo yo, tengo a dos cofundadores que son espectaculares, hemos montado una plataforma de marketing que lo que hacemos es ayudar a las marcas, a marcas muy grandes, todo el contenido que la gente está sacando en Instagram, en Twitter, en Facebook, que son muchas fotos, las podemos recolectar, pedimos los derechos a la persona de forma muy transparente, y luego las marcas las pueden usar en lo que quieran, en social. Entonces es el producto, y empezamos en Estados Unidos, hemos hecho rondas de financiación, el pensure capital pues han sido ochocientos mil, luego hicimos cinco millones, luego quince millones, y luego, ahora hace poco hemos vendido la empresa, y ha sido bastante, pues una carrera, y esto todavía no ha hecho más que empezar, porque todavía seguimos, nos queda mucho por delante, entonces esa es la historia, y compartir un poco lo poco o mucho que he aprendido.

Jotaypunto: Bien, bien, bien, mi cruz lo logro. Eh, Jaime, algo de las quince, pero poco la carrera que has conseguido.

Jaime Ferré: No, no, si yo hubiera hecho quince como la Big band. O sea que al final, lo importante no es la cantidad…

Jotaypunto: Sino la calidad de…

Jaime Ferré: O sea que vamos, humildad siempre.

Jotaypunto: Oye pero vamos, no han estado nada mal las tuyas, ya quisieran muchos, eh, también.

Jaime Ferré: Mucho trabajo, desde el noventa y cinco en internet y desde el dos mil en móviles. Es que imagínate, yo trabajo con gente que no había nacido y yo ya estaba haciendo proyectos en internet, ¿me entiendes? Hace veintiún años. Me contaba un socio mío “Me gustaría ser como tú” ya, es que tengo quince años más que tú. Entonces también el tiempo da más oportunidades y pasan más cosas. Bueno, en lo que estamos ahora. Yo cofundé con Javier Casares y con Gina Tost, Gina, hace tres años, y básicamente a lo que nos dedicamos nosotros es a instalar aplicaciones en teléfonos móviles, esto es u mercado muy complejo porque las Apps son todo una selva, hay más de un millón y ya nos acercamos a dos millones por tienda, entonces dar a conocer tu aplicación es realmente difícil.

Jotaypunto: Deben ser porcentajes brutales, ¿no? De no apertura ni siquiera de alguna.

Jaime Ferré: Bueno, no me acuerdo, pero creo que había unas trescientas mil que no había abierto nadie, y digo “Qué triste que tú que la has hecho no te la has instalado, ni tu madre, ni tu padre, bueno, al menos tres instalaciones, y si tu abuela vive, pues cinco, por tu abuelo, tu abuela, tu madre, tu padre y tú.

Jotaypunto: Tú estás con lo de trescientos, ni siquiera consiguen eso ya, ya, para nada.

Jaime Ferré: Por eso digo que es una jungla muy compleja y ahí es donde nosotros ayudamos a los Publishers a conseguir instalaciones, siempre y cuando, claro, las Apps sean decentes.

 

Jotaypunto: Bien, bien. Esta que voy a hacer la repito, pero es que me gusta saber los diferentes, si os acordáis, de ese primer out, porque a veces nos perdemos de que ya estamos en otros niveles de invenciones, de Startups, de vida, de años y dices vale, y aún así, me acuerdo perfectamente de la primera que me dije “ahí va, madre, que guerrita” Esa primera guerrita, José, ¿cuál fue?

José de Cabo: Para nosotros… nosotros empezamos el proyecto dentro de la universidad, ¿no? Estábamos haciendo un Máster, y hay un fondo interno, y le picheamos tres veces de otros, que los que están juzgando son otros estudiantes, que nos dijeron que no, creo que somos los que más veces hemos aplicado y que ninguna vez nos aceptaron, y en especial, pues nunca. Entonces eso al principio, los propios Piers, los propios compañeros de universidad nos afectaba en el proyecto, o sea es “no” empiezas desde el minuto cero.

Jotaypunto: Joder, y ¿tres veces?

José de Cabo: Tres “no”.

Jaime Ferré: ¿El de la vida o el de Gina?

José de Cabo: El de Gina.

Jotaypunto: El de la vida, el de la vida, la persona de “Ahí va” porque…

Jaime Ferré: Mira, lo que te decía, nosotros cuando empezamos en internet ya hablaban de la nube y tenías que sacar la cabeza y mirar al cielo, o sea no existía nada de todo esto tan moderno, qué va, eso es, eso es diríamos en la antigüedad. Eh, nosotros teníamos una Web muy grande, posiblemente la más grande en España y Latinoamérica de soporte a usuarios de Windows, éramos tres socios, ganábamos una barbaridad, en aquél momento, en pesetas, nos llegaba un cheque cada mes de un millón y medio de pesetas, que ahora puede parecer poco pero era una pasada.

Jotaypunto: Oye, que yo me quedo en ese sueldo, o sea al cambio, tal cual.

Jaime Ferré: Sí, sí, nueve mil euros de ahora, o sea vivíamos en una felicidad absoluta entonces.

Jotaypunto: Hay meses que no los cobro (Risas del público)

Jaime Ferré: Por eso te digo que era pasta, y entonces la gente ha hablado mucho de esta última crisis, yo viví la crisis que inició el estallido de las “punto com” y aquello sí que fue un desierto, después de que pasara todo aquello, la bolsa, Bin Laden con sus aviones, y sus torres y todas las cosas, o sea, el territorio que quedó después de eso de un mes para otro, o sea, no fue progresivo, no salió Zapatero diciendo que habrían …., no, no, no, la hostia fue de un millón y medio a cero, en un mes. Entonces eso se cargó los que estaban en esa época en el sector, fue la desaparición total de un sector.

Jotaypunto: Por seguir así hablando de empresas y demás, pero vamos ahora a fingir esta pregunta que hemos hecho antes de ser emprendedores qué eran, y de qué vivían o qué hacían, y ya gente de éxito que ha conseguido hacerse un huequecito, aún ostiones que nos hemos dado por el camino y nos seguimos dando, ¿Qué erais antes? ¿De qué comíais, antes de estar vacío salto al vacío? Se lo dejamos aquí al colega.

Jaime-Ferre-Jose-de-cabo-jotaypunto EFCTEnerife Tenerife jota ypunto EFCTenerife16 2016 Pesos Pesados

Jaime Ferré: Bueno, yo iba al colegio… (Risas del público)

Jotaypunto:¿Y después del colegio?

Jaime Ferré: En serio, llego al colegio y ya después del colegio ya me he arruinado la primera vez.

Jotaypunto: Ah, en el colegio terminaste.

Jaime Ferré:  Yo, mira, la última vez que miré la vida laboral me salía cotizado treinta y siete años, y tengo cuarenta y seis y hace años que no lo miro.

Jotaypunto: Ya pero te tiene que dar… Nos está manteniendo este hombre, nos está manteniendo la mitad de España.

Jaime Ferré: Trabajo desde los dieciséis años, y creo que al primera vez que me arruiné fue… creo que tenía unos veinte. O sea que… y no vengo de familia de emprendedores, o sea que el estigma familiar todavía es más grande.

Jotaypunto: “Bueno, pero qué haces, loco ¿Dónde vas?”

Jaime Ferré: ¿Dónde va este chaval? Venga, y al final se aprende, la verdad.

Jotaypunto: Joder, o sea que llevas la vena emprendedora desde muy pequeñito. José ¿A qué te dedicabas?

José de Cabo: Yo no tenía nada… bueno a ver, siempre había querido iniciar algo, pero había hecho el camino típico de que trabajaba en una empresa de consultoría, y he sido consultor durante cinco años, que es estar trabajando para clientes que te ponen proyectos, trabajas mil horas, trabajo que es muy divertido, a mí siempre me ha divertido mucho, pero era un trabajo de estos de estar trabajando… ahí sí que había horas, ahí sí que he hecho días de dieciocho, veinte horas, y demás de trabajo. Y eso era lo único que yo hacía, y de ahí pasar a emprender, o sea no he hecho mi camino típico de emprendedor para nada.

Jotaypunto: Joder. Bueno, de todo se aprende.

José de Cabo: Aprender a trabajar muchas horas, eso sí.

Jotaypunto: Y vosotros que habéis conocido este mundo vosotros ya os habéis codeado con unas cuantas personas, que hay titulares, hay revistas, hay de estos que os obligan a poneros un micrófono y a contar historias, y a veces os apetecerá, a veces menos, la gente que os cuenta, los llama los foros, eso no vale nunca, mejor no tenéis idea de nada. Pero como lleváis el tema este evento, o sea, ¿Cómo se lleva? Porque si ya es complicado el día a día de Mails, vida y demás, ahora que tenéis que meter también alguna entrevista, alguna historia, reconocimiento, ¿Cómo lleváis este mundillo?

José de Cabo: Yo es que esto no lo hago nunca, vamos, lo de ponerme en un micrófono con la audiencia, o sea, sí que hago para promocionar Olapic y demás a la industria, sí que hago conferencias, pero de emprendedor de “éxito” ponle comillas, nunca…

Jotaypunto: No os ha ido mal, ya te lo digo yo, no os ha ido mal.

José de Cabo: Pero bueno, es eso, hay gente que todavía lleva muchos más años dedicándose a esto que nosotros, entonces por ahí no hemos tenido… pero vamos, que seguro que este…

Jotaypunto: Tú, Jaime, que has tenido…

Jaime Ferré: Yo tengo suerte de tener unos socios brutales, o sea, yo durante muchos años sigo siendo y he sido socio de Carlos Blanco que tiene una gran exposición mediática, con lo cual yo he podido tener bastante perfil bajo, lo cual te ayuda a estar más concentrado, y bueno ahora tengo… pues Gina por ejemplo es una persona que a nivel mediático es brutal y a nivel internacional brutal también. Entonces yo flaqueo un poco en eventos internacionales, entonces nos repartimos un poco más, lo nacional lo hago yo y bueno, pues está rodeado, es bueno tener un stand que te ayude, también.

Jotaypunto: Pero viene bien, ¿no? Esto de estar un poco fuera para centrarte.

Jaime Ferré: O sea, un poco fuera siempre está bien, porque si no pierdes la perspectiva, el día a día te vuelve ciego.

Jotaypunto: Y si ya le metes ahí entrevistas y cosas de estas pues arriba, a paiba vamos.

Jaime Ferré: Bueno, pero es que hay que hacerlo, es que hoy en día tener la compañía en los medios es sumamente importante, no sé para vosotros, pero para nosotros es una parte importante del negocio, también.

Jotaypunto: Y una pregunta que sabíais que iba a llegar, esto era tarde o temprano, ya no era el primero, sino ¿Cuál es la ostia más gorda que os han dado? Que besas lona y dices “Mamá, mamá, me vuelvo a estudiar”.

José de Cabo: La nuestra fue levantando las rondas de financiación estas típicas, tuvimos la primera ronda, que es la ronda, sí, esta, que vamos a levantar casi un millón, eran ochocientos mil, y era justo después de llevar un año y pico trabajando en esto, sin salario, en Nueva York, que no es una ciudad nada barata para estar sin sueldo, o estás comiendo arroz y pollo o es casi todo vida de monje. Y justo llega, firmábamos el… creo que era el quince de diciembre, era, y al día siguiente, dos días siguientes nos devolvíamos a casa por navidad e iba a ser la leche. Iba a ser “Mamá, ¿No sabes lo que hago? ¿No sabes a lo que me dedico y tal, a esta cosa de fotos de internet? Pero alguien nos ha dado casi un millón de dólares, ese era el plan, y se nos cayó la ronda tres días antes de la firma, porque el inversor no pudo invertir, porque había otra empresa dentro de su portafolio que hacía conflicto de intereses, y se dieron cuenta, claro, se tenían que haber dado cuenta mucho antes.

Jotaypunto: Pues sí, se acuerda de la familia todos los inversores, ¿verdad?

José de Cabo: Moraleja: No tengas solo un inversor claro, sino ten varios que estén más o menos compitiendo, pero claro, por aquél entonces teníamos uno y ya con eso creíamos que íbamos…

Jotaypunto: Que iban a reventarlo.

José de Cabo: Y… error de principiante.

Jotaypunto: Bueno.

Jaime Ferré:  Tranquilo que yo también soy principiante porque a mí me pasó lo mismo, tres días antes de la firma de una ronda, pero en el mes de agosto, a ti en diciembre y a mí en agosto y en España, que lo único que abren son los chiringuitos. O sea, una ronda cerrada y… imagínate, el follón, porque bueno, diciembre está bien, pero España, agosto, lo primero que se empieza a mover un poco es el quince de septiembre. Con lo cual el próximo horizonte de cierre puede ser, con suerte, diciembre. Esto de las rondas un poco va por ciclos, ¿Sabes? Porque esa gente también hace de vacaciones, también pierden los hilos, también.

Jotaypunto: La gente con dinero que te invertía de vacaciones

José de Cabo: ¿Llegasteis casi  sin de caja?

Jaime Ferré: No, no, nosotros estábamos poniendo dinero, mi socio y yo estábamos metiendo ahí, Javi y yo, metiendo pasta, porque si no, no había manera, si no, era cerrar, ya no es… La última ronda la salvé con dos mil euros en el banco, y llevábamos meses sin cobrar ya, los socios, así que era en negativo realmente, pero bueno, eso es bueno o malo, no lo sé. También has maximizado tu anterior ronda, ¿no? Si vas con el gancho, y agudiza el ingenio, el gancho, también. Te duchas por la mañana y vamos, no estás pensado “A ver, que dijo ayer en el sálvame” no, estás pensando en “A ver como gano pasta, macho, porque hay que meterle gas a esto”

Jotaypunto: Sigo sin todos mis pavos en la cuenta, y hay que pirar pa´ lante.

Jaime Ferré: Y ha mandado proveedores, sabes, y oye ya, sí eso ya hablaremos.

Jotaypunto: Oye, pero dime ¿Y este ostión? ¿Cómo superaste este ostión de…? O sea, ¿Cuál es la receta de superar este ostión?

José de Cabo: Al nivel del bussines tenemos… perdonad, hablo con anglicismos pero porque llevo años fuera y así que no puedo.

Jotaypunto: Esto se subtitula

José de Cabo: Lo nuestro, lo jodido es que teníamos clientes que nos pagan, entonces que teníamos el problema de la caja, y tuvimos que empezar a llamar a todos los clientes y era “Hola, linda, está por ahí bien…” es mi hija perdón, jajaja, y fue llamar a clientes para que nos pagaran por adelante lo antes posible. Desde un punto de vista anímico lo salvamos por los pelos porque ya llevábamos desde el dos mil y pico, dame en la cuenta, y nos pagaron lo justo, pidiendo perdón y diciendo “págame antes” a algunos que nos deben dinero para más, pero un horror, llamadas todas las navidades.

Jotaypunto: Te vuelves comercial a tiempo completo.

José de Cabo: Comercial lo eres desde siempre, pero te vuelves cobrador del frag

Jotaypunto: Cobrador del frag, directamente.

José de Cabo: Y luego desde el punto de vista personal eso es lo complicar, es tú tienes que comer el ego propio, que todos lo tenemos, y decir “Oye, esto, qué tal, en vez de contar la historia que os iba a contar de ay qué bien”, es “Oye, igual se va todo lo que hemos hecho los últimos dos años a la mierda” Y lo cuentas y te das cuenta que la gente, toda la familia pues te da unos abrazos maravillosos, y es lo que… bueno, están ahí para apoyarte y van a estar ahí a las hagas lo que hagas.

Jotaypunto: No, está bien. Más o menos ¿no? Reinventarse.

Jaime Ferré: Seguir poniendo, reinventarse y hacer vacaciones.

Jotaypunto: Pero imagínate que se vaya a cerrar, algún sueño que hayas cumplido que se vaya a cerrar, ¿Cómo superas un cierre? O sea, te tienes que olvidar de “Pues he cerrado, chato, esto es lo que hay, o piras para delante o se llora y luego se tira pa’lante”

Jaime Ferré: Yo digo que, de verdad, no digo que no lloro, porque también lloro como todas las personas, pero las empresas sí se suelen… son negocios, no es tu hijo, ni tu mujer, ni tu padre ni tu madre, son proyectos, entonces uno de los errores, no sé, no conozco el mercado anglosajón, pero uno de los errores del mercado latino en general es que nos cuesta cerrar mucho las compañías. Yo ya he explicado en un caso antes que yo trabajaba en una compañía, le honora, le digna y que encima le explique, yo creo que muchas veces se tiene que ser honesto y cuando quedan veinticinco mil duros en la caja decir “oye vamos a…” para no tener que poner los cuatro mil que has dicho, o sea ya que se autocierre la compañía, sabes, ser honesto. Hemos dado todo lo que podíamos dar, no damos con la solución y…

Jotaypunto: Y a otra cosa.

Jaime Ferré: Lo que pasa es que los emprendedores, empresarios, no sé ya como llamarlos, somos bastante resilientes y nos cuesta mucho tirar la toalla, o sea, preferimos que nos den nocaut técnico, que nos dejen en la lona.

Jotaypunto: Jode mucho que nos tiren, de “yo no renuncio hasta que no…” Muy cijapeador, y yo no caigo ahí y vamos.

Jaime Ferré: Y tú luego, claro, empiezan las empresas zombie con dos personas trabajando que no van a ningún sitio y esto al final, en la visión global de las compañías, sobre todo de tecnología, eso no tiene mucho sentido.

Jotaypunto: Ya, y a vosotros que ya lleváis mucho tiempo en la compañía, o sea carrera, y posiblemente os han dicho muchos más “no” que es como la historia ahora mismo…

José de Cabo: Noventa y nueve a uno.

Jotaypunto: Noventa y nueve a uno es más o menos la historia, pero claro, tú ahora cuentas la historia y te habrá pasado muchas veces de “joder, o vas a esta gente o te dan ganas de ir a decirle: he tenido que ir tres veces a una ronda, a un concurso, para convenceros de que esto es bueno, y ahora vas con el titular de ciento sesenta millones, o como…

Jaime Ferré: Yo los agregaría a todos en Linkedin, tío.

José de Cabo: Se te olvida, es que, a mí se me olvida, yo que tengo la capacidad, y a mí cuando he tenido que estar pensando, cuando he visto la primera pregunta decir “Qué coño más pecho, que ha sido jodido y que lo he pasado mal, pero se me olvida”

Jotaypunto: Qué bueno se vive sin saber nada.

José de Cabo: Sí bueno, al final, y eso es, y tener esa mala memoria viene bien porque los problemas, luego, pues no me acuerdo.

Jotaypunto: Pero bueno, esos fueron tus primeros “no” que parece mentira que…

José de Cabo: No, los cinco millones de “no” que he tenido, que los tengo, que no me acuerdo, o sea, me acuerdo de los de algunos inversores y demás, pero la mayoría mi cerebro no los compuso

Jotaypunto: O sea, olvidar es bueno.

José de Cabo: Olvidar es muy bueno, es genial.

Jotaypunto: Y ahora, como superáis esos noes, porque ahora todo el mundo se ha enamorado de esa idea de “Cómo me gusta”

Jaime Ferré: No, los americanos dicen “Coge la respuesta, no cojas el motivo” Si es un no, es un no, y si es un sí, es un sí, y no busques el motivo, porque si es un no te van a decir una tontería, no sirve para nada, entonces yo, como soy rencoroso…

Jotaypunto: No olvidas, están colgados en el Tapper, ahí

Jaime Ferré: Seguro que mucha gente de aquí ve Juego de tronos, ¿No? ¿Sabéis la hija, la pequeña, Arya Stark, que por la noche recita nombres? Yo no podría porque no dormiría de tantos nombres, entonces me los he apuntado en una lista, entonces ahí me he ido apuntando la persona y el motivo.

Jotaypunto: Vale, bien, bien, son diferentes puntos de vista.

(esta parte de la entrevista no se escucha muy bien en el video, si, quisimos matar a todos los responsables del sonido y video en cuanto vimos esto, pero que se le va a hacer, cosas del directo y primeras ediciones)

Jaime Ferré: Tú sabes que el perro le pregunta “¿qué es lo que estás recitando?” “Son las personas que voy a matar” yo no voy a matar a nadie, pero ……..

y digo, vale, me hizo esto, y luego al cabo de tiempo me llama la gente y me dijo “Oye, me intentó hacer lo mismo” y le digo gracias, porque yo no cobro por el advisor este.

Jotaypunto: Eso es una punta que tenía por aquí, ya la saco del fondo de, claro, la gente se os acerca, a parte que venga yo a preguntar historias, la gente se os acerca lo típico de “Ay, dime tu secreto, dime no sé qué” No es qué es lo que más preguntan, sino ¿Qué es lo que más os gusta contar? Que no responder, sino, qué es lo que más os gusta decir a la gente de, típico de pregunten lo que me pregunten yo voy a soltar esto.

José de Cabo: No tengo una respuesta, o sea, hay mucho, y en Estados Unidos sí que, que no he estado aquí en España, pero el rollo de preguntar a alguien que vaya uno par de pasos por delante de ti ¿no?, y existe “Pues este acaba de levantar” pues preguntarme” Y existe esa parte de los emprendedores, que es el karma de te llaman y yo ayudo a los que vienen detrás, entonces eso existe mucho, pero lo de dar una respuesta típica, es que nadie te pregunta una cosa, es te cuento, quedamos, nos tomamos un café, te cuento toda mi historia, haces preguntas e intentas aportar tu granito de arena que puedes, pero es más un, o sea, no es que no existe, ese concepto de “Dame una receta que reciclar” qué coño, una receta.

Jotaypunto: Tú también, cuando respondes o te preguntan de todo, o qué te gusta decir.

Jaime Ferré: A mí me gusta decir la verdad.

Jotaypunto: Eso es muy bueno, eso siempre va bien.

Jaime Ferré: Eso va bien, ser transparente, y además no me gusta callarme, decir la verdad.

Jotaypunto: O sea que esa lista la vamos a ampliar

Jaime Ferre: Decir la verdad. Entonces a mí me preguntan muchos emprendedores sobre financiación, mucho, es una pregunta aquí en España muy recurrente. Entonces, simplemente, mi obvia respuesta.

Jotaypunto: Bien, bien y para descomprimir esa parte de odio, de olvidar, ¿Qué te ayuda a ti a olvidar todo eso que te están haciendo, y que no mates a todo el mundo por el camino y que no recites constantemente tu lista? ¿Qué os hace no petar del día a día? Porque tenéis una agenda brutal, Mails, empresa, consejos, porque esto de las advisor me imagino que lo haréis bastante a menudo. ¿Qué os hace no petar y tirar para adelante?

Jaime Ferré: Yo… bueno aparte evidentemente de la familia, que es básico, el apoyo familiar como también han dicho antes, yo, videojuegos, muchos videojuegos.

Jotaypunto:¿De qué eres fan?

Jaime Ferré: Yo, de shooters, sobre todo.

Jotaypunto: El último que hemos jugado ¿Cuál es?

Jaime Ferré: Battlefield uno. Pero juego mucho al cuatro, juego a Counter Strike, juego a… Hay muchos juegos que no puedo jugar porque tengo una edad y me marean, en serio, o sea, de verdad.

Jotaypunto: Una pregunta, ¿No has probado la Virtual todavía de un juego, que tiene que ser un mareo?

Jaime Ferré: Sí, he probado la virtual bastante y bueno, eso es un futuro cercano, si habéis visto Wall-e, la película esa de Disney, tiene muchos aciertos en cuanto a cosas que pasan en la humanidad, si os fijáis, entonces eso de las 3D yo creo que veremos, nos subiremos a un bus y veremos a toda la gente con gafas y bueno, eso va a pasar. Bueno…

Jotaypunto: Qué nos vamos para un lado.

Jaime Ferré: Sí, que nos vamos para un lado. Y luego en invierno pues ir mucho a la montaña porque me libera y me desconecta mucho de mi día.

Jotaypunto: Montaña, muy natural, eso está bien.

Jose-de-cabo-jotaypunto EFCTEnerife Tenerife jota ypunto EFCTenerife16 2016 Pesos Pesados

José de Cabo: Yo no tengo respuesta buena a esto, yo creo que todo, amigos, familia, de todo las horas que tenía cuando empecé Olapic, la verdad es que he ido cortando, la verdad es que tengo una familia maravillosa y amigos cojonudos, pero los he dejado de ver a un nivel con lo que me gustaba antes, y he reducido a Olapic, y mi mujer, y una enana que está por ahí gritando “Hola, Dina” y no he hecho eso porque lo que no he tenido, pues, y lo que me hace descomprimir es familia, mis amigos y…

Jotaypunto: Y momentitos

José de Cabo: Y momentitos así.

Jotaypunto: Y eh, ¿estáis a un nivel alto? ¿Seguís el mismo ritmo de caña? De diario, de horas, Semanas, meses, seguís el mito de dormir poco, dormir menos que Helena, o más.

José de Cabo: Lo hace, lo hace muy bien, yo quiero ese libro. No, está ahora el libro de Arianna Huffington, eso es lo nuevo, ahora, el Weedness era lo de antes, y ahora es lo de dormir y el dormir bien, y va a ser la nueva tendencia, y hay que apuntarse. Yo dormir, duermo, no sé, creo que seis, siete horas al día y me gustaría… estoy trabajando en dormir más, pero no hay manera.

Jotaypunto: No hay manera, como a nivel de…

Jaime Ferré:  Parecido un poquito así, yo desde hace unos años estoy probando una cosa nueva, que es dos días por semana dormir diez horas, irme a dormir a las nueve, e intentarme… y entonces también lo que pasa es que te despiertas antes, y eso de verdad es una solución.

Jotaypunto:¿Y lo consigues? Después de tralla de todos los días de… llegar reventado el primer día, ¿no?

Jaime Ferré: O sea, yo podría dormir diez horas cualquier día. Ahora mismo, si queréis apagáis la luz.

Jotaypunto: Lo retamos, a ver.

Jaime Ferré: O sea, estoy reventado en serio.

José de Cabo: O sea, pero el estigma que tiene el emprendedor, que dormimos poco y demás, es cierto porque tienes que currar un huevo, y si te metes en esto hay que trabajar mucho y no tenerle miedo a trabajar mucho, pero hay que saber hacer el dormir más tiempo, porque si yo echo para atrás los momentos donde dormí menos, que eran momentos de vida o muerte, creo que si hubiera dormido más, decisiones que hemos tomado hubieran sido mejores. Y es una cosa que hacemos mal pero es, es una falta de capacidad de, pues porque como no puedes hacer una cosa pues trabajas, aunque yo creo que hay una parte que yo creo que no es la solución correcta, sino que hay que intentar tener un poco más de estructura. Pero lo digo ahora, va bien, no cambiaría absolutamente nada de lo que he hecho.

Jotaypunto: De lo que he hecho antes, que lo que ya no se ha dormido, ya no se ha dormido, pero hasta ahí. Y… pero cogiendo este maravilloso telorian que teníamos antes de a aquél emprendedor de diecisiete que quebró su primera empresa a los veinte, ¿Qué le contarías? Con esta sabiduría que tienes y todo lo que has aprendido, aparte de esa lista negra que se la vas a pasar de “Te cuidado con estos”

Jaime Ferré: Le daría la lista.

Jotaypunto: Le darías la lista, que los vaya fichando desde el minuto uno. Pero que le contarías, que consejo le dirías de recién iniciado su idea feliz.

Jaime Ferré:  Hay muchos, primero, el tema legal en cualquier empresa es mucho más importante de lo que la gente se cree, el tema legal, mira, dice el abogado sí que sí, eh, el tema legal, como dice él, Follow de loyer, loyer loyer. Estar bien asesorado es importantísimo legalmente para dormir tranquilo, para tener las compañías bien. Lo segundo, que lo pasaría a primero, cualquier evidencia de ego que veas en cualquier parte de tu negocio, socios, inversores, trabajadores, el ego es el máximo enemigo de los negocios, os lo puedo garantizar, todas las cosas que veo que han fracasado, con el tiempo, veo que es el ego, ha participado el ego de alguien. Y luego, cómo construyes el equipo fundador, eso es básico. Porque muchas veces cuando estás empezando te ves obligado a asociarte con gente que… no. Se tiene que estructurar bien la compañía antes de la primera ronda a nivel de socios.

 

#EFCTENERIFE16 Jaime Ferre Quote Entrepreneurs Fight club LEGAL

Jotaypunto: O sea que nada de amiguismos, familia y si no vale échate para un lado y… que eso es complicado, ¿No?

Jaime Ferré: Imagínate.

Jotaypunto: Decirle a alguien que no vale para su propio rollo, que le ha tocado.

Jaime Ferré: Pero luego imagínate yo, con tres… en la compañía, en china ahora que tenemos dos operadoras y un banco en el accionariado. Tienes que estar bien organizado, entiendes, o no, es que cualquier reparto que no sea justo es…

José de Cabo: Lo que se hace ahí con los fundadores que si es algo a apuntarse es, que aunque tú empieces con alguien y sea tu mejor amigo, o le acabes de conocer, o sea al final la parte de la química, que funcione, es clave, pero, y pueden trabajar bien juntos, pero el organizar y decir, una… eh, ¿Cómo se dice en España? El “For investing when you´re Cliff”

Jaime Ferré: Es igual, ves en el Cliff.

José de Cabo: El Cliff ¿Se llama Cliff? Bueno, es decir “Tú eres dueño de tus acciones, tu parte, imagínate que es cincuenta a cincuenta, tú has añadido tu cincuenta, yo he añadido mi cincuenta, pero no es nuestro hasta que no pasen cuatro años, y el primer año, si cualquiera de los dos se va por cualquier motivo, se va con una mano delante y otra detrás, y es un partner, y si pasa un año, te llevas el veinticinco por ciento, al segundo año un cincuenta y así.

Jaime Ferré: Y esa clausula, que parece muy abusiva para los emprendedores…

José de Cabo: No, no, lo digo de mi propio socio

Jaime Ferré:  Claro, claro, yo lo explico siempre con que es una puerta de salida digna para cualquiera, y para el que quiere seguir, poder tener un… porque tú imagínate que se va tu socio que es el responsable de ventas, vas a necesitar porcentaje para atraer un socio, no vas a traer al mejor tío de ventas sin porcentaje en la compañía, le vas a tener que das un stock option plan o yo qué sé, le vas a tener que motivar con algo más que un sueldo, entonces es como dices tú, yo siempre intento de que haya vesting porque si no es dramático, se va alguien y se queda no se cuanto porcentaje de la empresa sin..

José de Cabo: nosotros tuvimos eso, tuvimos a un CTO que trajimos, estuvo once meses y se fue y casi nos tira la empresa abajo, y se fue porque tuvo problemas personales y como no había llegado al año pudimos utilizar ese capital…

Jaime Ferré: Pero entonces perdona que te diga pero cumpláis mi primera regla, estabais bien asesorados…

José de Cabo: Por supuesto, hemos tenido una suerte.

Jaime Ferré: bueno, tu hablas de suerte pero no, estabais bien asesorado, porque compañías tu lo puedes decir, carlos también, compañías con pactos accionistas o sin pacto ni siquiera. Muchas veces las compañías se las cargan los propios socios.

Jotaypunto: Las cosas claras que no se dejan al principio de nahh a este no lo firmaremos porque somos colegas.

Jaime Ferré: Hablemos de libros antes, hay un español muy bueno que es el libro negro del emprendedor de Trias de Bes,  que habla por ejemplo de habla por ejemplo de los consejos de administración paralelos que es, yo, por ejemplo, que estoy casado, me voy a casa le cuento una cosa a mi mujer, me hincha la cabeza, y luego vuelvo a la oficina y no sé qué… esto pasa cuando tienes socios a veces. Pactas algo, vas a casa, vuelves en la mañana y ha cambiado por qué, porque ha habido consejo de administración paralelo.

Jotaypunto: Tienes que dejar las cosas claras, no meter a terceros, cuartos o quintos.

Jaime Ferré: Claro, antes si está escrito, da igual lo que le cuentes a tu mujer, está en un contrato.

Jotaypunto: El papel pesa. El consejo súper importante es el dejar las cosas claritas, asesorado bien. Quiero dar tiempo a la gente para que ellos pregunten, no solo yo, no quiero ser cansino. El punto de cual es vuestro próximo reto, porque sé que habéis tenido un montón de retos en la primera, pero ya habéis llegado a un techo alto, has montado empresa, vendido e intercambiado cromos, sigues intercambiado gente pero… ¿Cuál es tu próximo reto como luchador?

Jaime Ferré:  A mí me gustaría que China fuera capaz de facturar un billón, no de valer un billón, de facturar un billón, ya sea una compañía adquirida por un tercera y hacerla facturar un billón o por nuestros propios medios haciendo rondas pero me haría ilusión meter un … unicornios esos que facturan un churro y decir: “no mire yo soy un unicornio de facturación, no de valor, porque, claro, en el rango Americano de valoraciones de unicornios que vale la compañía que factura un billón.

José de Cabo Vale, lo que puede valer un airbnb o un Uber o esto.

Jotaypunto: O sea, un zasca en toda regla

Jaime Ferré: Bueno, yo creo que aquí en España tenemos talento y estamos preparados y Olapic es una demostración muy clara de tres españoles fuera de España haciendo una buena compañía, tenemos y nos debemos de creer un poquito más.

Jotaypunto: Que en el fondo le pones otra preguntica. ¿Cuál es tu próximo reto?

José de Cabo: Hemos tenido la suerte de llegar hasta aquí y la empresa que nos ha comprado, no está comprando el negocio solo sino que tenemos doscientos veinte empleados que son como familia, el objetivo de los próximos tres años es conseguir que valga… y los que valgan a diez veces más dentro de tres años, y que todos los empleados que tengamos, todo el equipo tenga un camino de que puedan seguir creciendo como ha ido creciendo Olapic. Para mi ahora, lo que me quita el sueño, que no es que me lo quite pero… es el conseguir que eso funcione, quedan mil historias como para no dormir cuando una empresa compra otra y tenemos que estar encima de que esto salga bien. Para mí si conseguimos dentro de un año que esto vaya para arriba, yo estoy ganando.

Jotaypunto: Eso es maravilloso. Ahora que lo has comentado lo tenéis por allí en el fondo que la saco. Pasa que mucho en el ecosistema canarios, peninsular, que cualquiera que pensamos que aquí dentro no se invierte que tenéis que salir afuera, aquí podemos pensar que tenéis que salir a península, en general lo pensamos que tienen que irse a otra ciudad o a otro país. ¿Cómo lo veis, tened que salir afuera para cumplir una parte?

Jaime Ferré: Hombre, yo lo que os diría es que veáis hacia donde se mueve la economía mundial, y donde estáis la mayores poblaciones del mundo. Hay un punto muy divertido de una grafica que va de 1980 al 2030 creo que es, que el punto va pasando de Estado Unidos y se para en China creo, ahora está pasando justo por encima de Europa pero porque es una media, ya está en Asia esto. Así que si vas a migrar, yo casi que me iría a Shanghái antes que a San Francisco, eeeh. Me he perdido con la pregunta.

Jotaypunto: Te irías o te quedarías en España

Jaime Ferré: La vida se vive una vez, yo me quedaría donde sea feliz, hay gente que será feliz en Shanghái, hay gente que será feliz yéndose a…

#EFCTENERIFE16 Jaime Ferre Quote Entrepreneurs Fight club FELIZ

Jotaypunto: Cree que es posible pero por pasta, por gente que invierta, de qué hay más posibilidades en Shanghái o aquí dentro en nuestro territorio.

Jaime Ferré: Ahora más que uno se enfadara…Yo siempre digo que aquí en España, y es una expresión copiada de Carlos, aquí no es capital de riesgo, aquí es capital sin riesgo. Riesgo es cuando tenga la métrica, el no sé que en… nojombre, tío, para eso son las metas. Cuando facture un billón no hace falta que venga a recoger dinero. Entonces, hoy a la hora de la comida hablábamos de un concepto que os recomiendo que lo miréis, lo que le llaman el Paypal mafia, que son todos los ex empleados y fundadores de Paypal que podáis ver en la cantidad de empresas que han invertido, desde Elon Musk hasta, hay muchos que escriben libros para que haya ecosistema, ya tiene que haber una atracción de que se ha vendido una compañía, empiezan a haber fundadores que han invertido en compañías que tienen dinero para reinvertir, para ayudar, yo, por ejemplo, veo que en Barcelona lo hay, aquí quizás os falta que empiecen a haber ventas, yo creo que talento, ecosistema y economía hay, lo hablaba con Raúl también hace un momento, habrá que convencer a los que tenéis pasta de las isla y tenéis que buscar un interfaz analógico – digital que llamo yo, que es un tío que tiene digital que podéis hablar con esos tíos que fuman puros y llevan americanos bléiser con botones de anclas dorados. Tenéis que empezar a buscar a estos conversores analógicos – digital para que le vaya a explicar a esta gente de dinero de la isla que tienen que empezar los Family Office  si es que no los tienen, lo tienen que montar, y si los tienen, tienen que empezar a diversificar un poquito y ver cómo va todo esto y empezar a entenderlo. ¿Puede haber un sitio mejor que Canarias? que te hacen de llamar y te hacen el Black Friday encima y el iva es baratísimo. Todos los días un buen tiempo, un entorno fiscal bueno…

Jotaypunto: Para no hacer pupa hoy estamos a veinte grados. para todos aquellos que se están pelando de frío por la península.

José de Cabo: Aquí hay todos los ingredientes para poder montar el ecosistema, y es como el comienzo del ecosistema y es cojonudo. Ahora bien, por crear un poco de controversia, el ecosistema tiene que seguir creciendo y tenéis que seguir haciendo este tipo de eventos y juntando talento, y trayendo talento de afuera es perfecto. Ahora bien, si quieres optimizar, si quieres ser feliz, vive donde se te haga feliz, si quieres optimizar la empresa en la que estas, mira donde es el sitio y si silicon Valley para determinados sectores es a donde tienes que ir. Nosotros estábamos en Nueva York montándonos y estuvimos a punto de irnos para allá porque maximizas las posibilidades de conseguirlo. SI tuviera que empezar otra vez, en vez de irme a Nueva York me hubiera ido a silicon Valley a hacerlo , es triste, es fuga de talento pero vas hacia donde tengas mayor, porque estoy muy jodido, donde puedas maximizar posibilidades de éxito.

Preguntas al público

Jotaypunto: Vamos a darle oportunidad a los seres humanos que estáis por aquí, mi querida Maria, si me puedes dar luz. ¿Hay alguna pregunta, valientes, inquietos de la vida? Aquí tenemos una, aquí.

Público: Hola, buenas noches, esta es una pregunta para ustedes dos y a todos los compañeros que están por allí atrás que ya son grandes y ya tienen su empresa hecha. A nadie se le ha ocurrido de verdad montar cursos para aprender a ser un buen CEO porque yo veo cursos de un montón de cosas pero hay un montón de personas lanzándonos ahí a la piscina y tenéis tanta experiencia vosotros y nos podéis ahorrar tantos golpes. Yo he intentado buscar formación para intentar ser un buen CEO y no la consigo en ningún lado, consigo Máster de desarrollo, Máster de no sé que, cursos de métrica, cursos de… pero para aprender a ser CEO no hay y de literatura de español menos.

José de Cabo: CEO de SEO o CEO de…

Público: CEO

José de Cabo: Quería asegurarme o la iba a cagar cuando respondiera.  Hay pocos, hay muy pocos, hay libros cojonudos. Hay libros de gente que ha sido muy buena y luego a tenido gránateles de luego sentarse y escribirlo. Hay un blog que si estas en tema de Saas, es buenísimo de Jason Lemkin que la usamos mis cofundadores y yo, es como la biblia hay que estarla leyendo a cada rato e intercambiando ideas. Entonces hay literatura de esos tíos que son cojonudos que luego de que se han dedicado dicen: “bueno, ahora me siento y escribo”. Esa es la forma y la otra forma es llegar a estos que de verdad son muy buenos porque yo no estoy capacitado para dar consejos de ese tipo pero esa gente que lo ha hecho muy bien, yo tiraría de libros y hay blogs muy buenos.

Jaime Ferré: Yo creo que es mejor encontrar a esa gente que leer esos libros, tío. Es muy complejo el liderazgo, es lo que más desgasta, porque eso en el fondo es liderar, vigilar las cuentas y los resultados, tener el mejor staff posible. Para mí las mejores claves son, tener el mejor staff, vigilar el dinero y las relaciones con tus socios y con tus inversores también a veces.

Público: De hecho el único libro que he encontrado en España, lo escribió tu socio Carlos Blancos, un libro para emprendedores, que más que un libro, parece una guía por lo práctico.

Jotaypunto: Una pregunta María. ¿Tenemos por ahí?

María: Si, en digital tenemos de Jonás García… ¿en qué momento sabes que es hora de delegar para seguir creciendo y deberías contar con una empresa especialidad para conseguir profesionales?

José de Cabo: Bueno, profesionales para contratar depende de que rápido quieras ir y cuanto dinero te quieras dejar. Si quieres contratar gente muy buena y muy rápido, es un headhunter, La otra parte de la pregunta que me he perdido… Ah! Yo de la parte de los tres fundadores, yo no soy el CEO y yo lo que me he encargado es de reemplazarme a mí mismo, en cuanto hay alguien que pueda hacerlo mejor que tu, cueste lo que cuesto o lo que puedas pagar, pero yo creo que ahí hay parte, siempre que puedas ir reemplazando y porque hay alguien en el mercado que lo podéis pagar y lo hace mejor que tu, tienes que reemplazar porque hay mil cosas que hacer en una empresa que está creciendo, entonces… yo me he dedicado a reemplazarme ya tres veces en la empresa, entonces, he encontrado a alguien mejor que yo para hacerlo.

Jaime Ferré: Estoy totalmente de acuerdo, entonces ya sabes esa de Dilbert “que los mas inútiles siempre son los que crecen más”. Ya conseguí el tope porque claro he tenido que ir haciendo esto, eso, te vas para arriba o para abajo. En el fondo en la compañía me definen como CPO, chico para todo, yo sé hacer todo en la compañía, te puedo desde pasar el aspirador verídico hasta, no sé, hasta lo que quieras, te hago todo, En serio.

Jotaypunto: Eso para linkedin mola todo

Eso no lo he inventado yo, lo oí en una conferencia y me hizo mucha gracia.

Jotaypunto: Hay una mano por ahí tímida.

María: Andrés Alonso. ¿Por qué parece que el valor de éxito de las … es siempre la cantidad de ronda de inversión y los ceudos recaudados.

Jaime Ferré: Bueno porque eso es un síntoma de que el negocio es bueno, de que funciona, de que el equipo es capaz, eso es un síntoma de lo que hay debajo, no es la enfermedad. Hay rondad porque deben de haber un VC o le tiembla un pie o le hace a la mano así o entonces es cuando hay rondas, cuando hay nervio.

José de Cabo: Yo por hacer el contrapunto. Hay muchas empresas que son cojonudas que no son para invertir en capital, y que se dedican y hacen cosas espectaculares, y llegan a tener valoraciones estratosféricas y no han tenido que levantar, y para mi esos son los que te quitas el sombrero porque esos son los que lo han hecho con mucho esfuerzo, con mucho trabajo y han conseguido encontrar un modelo que no requería levantar capital, vale, y si alguien puede hacerlo y es capaz, por favor, adelante porque eso hay de verdad que…

Jaime Ferré: Eso coincide muchas veces con la capacidad de los fundadores de tener mucha, mucha atracción, no tener la necesidad de levantar pasta para fichar gente mejor que tu, porque los tres tíos fundadores son traccionadores brutales pero eso es lo que tú dices, eso es muy extraño, yo conozco un caso solo, en el entorno que yo me muevo un caso.

Jotaypunto: Alguien más que quiera aprovechar estos cracs que tenemos por aquí. Esto no es todos los días.

Público: Buenas noches, mi nombre es Carlos. Nosotros no queríamos fracasar y terminamos fracasando. Mi pregunta es en base a algo que comentabas antes que parece que se valora no cuanto facturan las empresas sino cuantas rondas de financiación han conseguido, no sé si es el caso de Olapic porque yo he tenido la noticia pero no la he leído a profundidad. ¿Cuál es la opinión de ustedes sobre todos estos gigantes que están hay en base a una evaluación, Facebook que dicen que realmente no está cubriendo, Spotify , Drobox, si el día de mañana alguien que las estaba valorando en equis miles de millones dice: “ya no tienen valor”, que de la noche al día caen, creen que pueda haber un efecto dómino u otro boom.com?

Jaime Ferré: Yo creo que no tenemos la Big picture famosa para poder valorar pero si tanta gente ha salido a bolsa, algo tiene, algo tiene el agua cuando la bendicen, que dicen aquellos…

José de Cabo: El ciclo, el primero que viviste tu en persona había locuras de valoraciones sin ningún fundamental de negocio. Ahora mismo eso ya no existe, hay disertaciones, ya he mencionado tres. Haz dicho Facebook que tiene tal potencial que todavía ni sabemos cuánto vale según el mercado lo está valorando a lo que lo está valorando, tiene un negocio detrás y está creciendo, son partne nuestro y están creciendo, hay una facturación con creces,  Spotify no tengo ni idea de cuánto aguantara eso, pero sí que casi todos los negocios estos que ahora hay de unicornio tienen un modelo de negocio y facturan varios cientos de millones de dólares, entonces hay un negocio detrás. Si las valoraciones valían mas en diciembre del año pasado que estaban por las nubes ya ha habido una corrección pero ahora hay un fundamental debajo de todas estas valoraciones, por lo tanto, el tema de la burbuja, que la gente que estamos atravesando la burbuja, yo creo que ahora hay negocios reales atrás que no eran lo mismo que en el dos mil…

Jaime Ferré: Totalmente.

Jotaypunto:¿Alguien más que quiera aprovechar este momento? Alguno de los campeones pasados que ya estáis fuera y queréis golpear.

Público: Buenas noches, yo quería saber de esas rondas de inversión, de hecho los inversores que ustedes han levantado en esa ronda… ¿Cuántos son reinversores, es decir, recuperaron su capital o sintieron la necesidad de volver a invertir en el negocio porque bueno…? Porque el mismo inversor te haya repetido. En todo lo que hagas te meto dinero.

José de Cabo: Eso tiene que ser él porque yo soy novato y… Bueno, claro en la ronda cuando un inversor invierte tiene Prorrata Rides que dice cual es la forma en la que yo he invertido en un porcentaje y tiene derecho a invertir en ese mismo porcentaje, tiene información privilegiada, que nos están viendo a nosotros como está creciendo todos los inversores que invirtieron en la primera ronda quisieron invertir en la segunda y en la tercera porque tienen la información interna y tienen el derecho de poder invertir. La cuestión es… ¿Invertirán los tres fundadores que somos en la siguiente que hagamos? No tengo ninguna idea.

Jaime Ferré: No tengo tantas experiencias en rondas tan grandes, si bien es cierto que cuando hemos mirado algún inversor que nos pueda hacer lo que técnicamente se llama un Follow On que eso es bueno y es malo porque cuando ese inversor no te sigue en una ronda es una luz roja para el mercado, y si el inversor es prestigioso todavía más, de verdad que aquí en España hay una serie de inversores que pueden liderar y a partir de aquí hay muchos que siguen, suele pasar, es clásico esto. Hay líder en esto y hay seguidores, esto es bastante habitual en gente… bueno desde luego, es caso que ocurre, no es mi caso específicamente pero por emprendedores que conozco que si inversoras, que si han salido bien lo que quieren es inversores profesionales, lo que quieren es hagan su retorno que si lo hace una vez para la siguiente también se apunta normalmente a no ser que te inventes una mojonada que también es posible.

José de Cabo: Moraleja, si vas a levantar y sabes que vas a levantar muchas veces, intenta encontrar inversores que tengan la pólvora para poderlo invertir en las rondas siguientes, porque te va a ayudar y que no tengas el problema de que alguno no puede, y quedes mal al mercado, del resto que no quieren invertir, esa es la moraleja.

Jotaypunto: Antes de decidir quién ha sido el ganador un posible ganador del peso pesado, que da igual porque tampoco os vamos a dar nada, pero esto es gracias al parque científico tecnológico tecnológico Intech Tenerife y Tenerife 2030 que vine con una idea loca que hagamos esto fight esto con tres eslides y se vendió. Oh muy bien es lo que tú dices pero creyendo en la apuesta y reconocerles esa aventura en la que yo estoy bastante bien y sin más dilación . Yo creo que levantaos, por favor… hay una pregunta por ahí. ¿Qué ha pasado? Es súper importante la pregunta por lo que veo.

Maria: Tenemos con nosotros a Francisco Mesa que adora tanto a los emprendedores que en diciembre ve la luz su libro “Emprendedores de Canarias” una recopilación de Emprendedores en Canarias . En twitter “libro emprende” para quien quiera saber un poco más, él ha hecho varias preguntas en twitter y ahora quiere hacer más…

Público: Dos preguntas ¿Quién es la mano derecha de ustedes y por qué? ¿Qué les dirían a las personas que están emprendiendo y dicen ronda de inversión? Claro ustedes han tenido rondas de inversión y todo el mundo le pregunta cual es la realidad de la ronda de inversión porque yo lo que me encuentro es que la gente dice: “no es que vamos a crecer esta tasa y vamos a subir doscientos mil, cuatrocientos mil y no tienen la facturación ni los números que deberían de tener. La pregunta son dos ¿Quién es su mano derecha y por qué? ¿Y cómo se hace para poner a la gente lo pies en la tierra en cuanto a tener inversión?

Jaime Ferré: Yo no es que no tengo mano derecha es que soy multimano derecha del todo del que necesite ayuda, yo apoyo a todo el equipo.

José de Cabo: Yo soy mi mano derecha también, no tengo mano derecha, soy el que ayuda a mis cofundadores y al resto del equipo. Lo he dicho en serio, de los tres fundadores yo soy el que estoy allí cuando hay que tirar pa’lante.

Jaime Ferré: Sobre el tema de rondas se cuenta lo bonito pero también hay consejos de administración complicados, pactos de accionistas complejos, por eso yo he hecho referencia antes a todo el tema legal, no hay inversores buenos o inversores malos, hay pactos de accionistas buenos y pactos de accionistas malos. No es que este señor tiene pacto de acciones estándar, tu tranquilo que si estáis haciendo UBER o Facebook te firma, vamos lo que quieras, en función de lo bueno que sea tu negocio te van a firmar unas cosas u otras pero nada esta escrito ni prescrito ni nada. Los primeros que nos limitamos somos nosotros. Lo que si os diría es que miréis muy bien lo que firmáis, derechos de veto y cosas de estas que son complejas en los pactos de accionistas. Que te digan: “estos inversores son la P…” A ver qué firmo. Un pacto de accionista es un contrato, tampoco es que vas a caer fulminado por un rayo por incumplir una cosa del contrato pero aquí ya entraríamos en tema de gestión y de packs las compañías y mucho más complejo de gestión y ya no teníamos que poner serios y aburridos.

José de Cabo: Yo no aporto más a lo dicho y un libro muy bueno es venture deals  que dice “Para que sepas más que tu Venture Capital y tu abogado” y ese es un libro que cuando alguien viene a preguntar cuál es la pregunta clave, le ayuda a todo lo técnico. Léete este libro que ya hubiera querido yo las dos primeras rondas, habérmelo leído pero salió más tarde y es espectacular,

Jotaypunto: Gracias paco, tu libro a tope, lo compraremos todos, “emprendedores canarios” sin más interrupciones ya nos podemos levantar para hacer la ronda y una pequeña modernés. Parte amarilla para mi querido Jaime Ferré, la parte cubo negro para José de Cabo, por favor. Levantamos esos papeles. SI hay más luz, me haréis muy feliz, Hay esta.

Yo creo que es Jaime Ferré que ha ganado la Velada de los Peso Pesados.

Si te ha gustado este post, no te pierdas las otras dos peleas de la velada #EFCTenerife16

Pesos Ligeros Round 1-7  https://entrepreneursfight.club/pesos-ligeros-1/

Pesos Ligeros Round 8-12https://entrepreneursfight.club/pesos-ligeros-tenerife-2/

Pesos Medios

Homenaje a Jaime Ferré https://entrepreneursfight.club/jaume-ferre-guerrero-jaumet/

 

Post Views: 174
Tags: EFCTenerifeEntrevistaJaime Ferré

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Entrepreneurs Fight Club

#Fighters & Jotaypunto son marcas registradas

© 2022 Web creada por Coco Solution & Jotaypunto.

Todos los derechos reservados

Instagram
Facebook-f
Twitter
Youtube
Tiktok-logo
Linkedin
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente

© 2022 Coco Solution & Jotaypunto Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad