Entrepreneur Fight Club
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home Legal

Cómo hacer una factura de 10

efightclub by efightclub
28 febrero, 2020
in Legal, Negocio
0
como hacer la factura perfecta
18
SHARES
113
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Contenidos

  • ¿Qué es una factura?
  • Contenido de la factura
    • Título
    • Encabezado
    • Concepto del servicio
    • Base imponible
    • IVA y retención
    • Importe total
    • Método y medio de pago
  • Tipos de facturas
    • Factura ordinaria
    • Factura rectificativa
    • Factura electrónica
    • Factura proforma
    • Factura completa
    • Factura simplificada
  • ¿Cómo hacer una factura calculando la retención?
  • ¿Cómo calcular el IVA?
  • Programas gratuitos para elaborar facturas online
    • Holded
    • Debitoor
    • Quipu
  • Conclusión: hacer una factura es muy fácil

Es perfectamente normal preguntarse cómo hacer una factura, sobre todo cuando recién comienzas a emprender y nadie te enseñó al respecto.

 

En Entrepreneurs Fight Club somos unos locos del emprendimiento, hablando de todo lo que tenga que ver con empresas, autónomos, startups y negocios. Hoy queremos hablar largo y tendido de las facturas, esos pequeños grandes documentos que todos debemos conocer (pues son capaces de hacer grandes cosas por nosotros, como por ejemplo, darnos de comer).

 

En este post veremos qué es, qué elementos la componen, tipología, cómo realizarlas, herramientas útiles, y más cuestiones. Si te quedas con nosotros, conocerás absolutamente todo lo que debes saber sobre facturación.

 

¿Estás listo? ¡Comencemos!

¿Qué es una factura?

Factura es un documento legal, donde se indican los servicios o productos vendidos a un cliente. En el momento en que el cliente lo recibe, está comprometido a abonar la cifra que aparece en el total. Así mismo, el emisor de la factura, garantiza que su trabajo está realizado.

Contenido de la factura

Una factura no es cualquier tipo de papel físico o digital. Para que un documento sea tenga dicho nombre, y goce de la protección legal concreta, se deben dar ciertas premisas.

 

Veamos pues cómo se rellena una factura.

 

Título

¿Cómo hacer una factura, si no se indica claramente?No se puede obviar este paso fundamental, porque si no detalla de forma explícita, no podrá reclamarse por la vía legal.

 

Encabezado

Aquí, como emisor de la factura, deberás incluir los datos de la empresa que ofreció y realizó el servicio (nombre o razón social, CIF, y dirección), así como indicar el receptor de dicho trabajo (Nombre y apellidos, DNI, y dirección).

 

Nunca olvidarse del número de factura, y como ya conoces, de cara a enviarlas a Hacienda (cuando toque, tampoco agobies), deben ser correlativas.

 

Concepto del servicio

Es una descripción del servicio o producto vendido. Es necesario, porque el cliente tiene el derecho de conocer qué es lo que está pagando.

 

Base imponible

Es el valor neto de un servicio, sin impuestos ni retenciones.

 

IVA y retención

Dependiendo del caso (que lo veremos más abajo), la factura deberá llevar estos impuestos. El IVA, para repercutírselo al cliente (tú eres un mero recaudador nada más), y la retención (del 7%, si eres nuevo autónomo, o del 15%, si ya llevas unos añitos en el mundo emprendedor), que te corresponde abonar a ti, para la declaración de la renta.

 

Importe total

Como el título lo dice, se realiza el cálculo final de la cantidad a abonar por parte del destinatario del servicio o trabajo. El valor es el definitivo, incluidos los impuestos y retenciones pertinentes.

 

Seguimos analizando cómo hacer una factura, para clientes o empresas.

 

Método y medio de pago

Debe incluirse en el documentos cómo se puede pagar dicha cantidad: transferencia, pago electrónico, con tarjeta….

 

No son muchos elementos, pero todos son necesarios para que sea válido.

 

Tipos de facturas

No todas las facturas son iguales, ni valen para lo mismo. Como las hay de varios tipos, pasamos a detallarlas brevemente cada una de ellas.

 

Factura ordinaria

Es la de “toda la vida”, como suele decirse, la que documenta todo proceso de compraventa que existe en el mercado.

Factura rectificativa

Es la que se usa para corregir errores, ya sea de numeración, datos del emisor o cliente, o del mismo contenido.

Factura electrónica

Cada vez más común, y desde el 2015 posee la misma validez legal que su equivalente en papel. También es llamada e-factura.

Factura proforma

Oferta comercial, no posee valor legal en absoluto. De modo que ni se firma, ni se numera. Y es que para hacer una factura legal, ésta de incluir el título en grande arriba del todo.

 

Hacienda, así mismo, diferencia dos tipos de documentos de pago:

Factura completa

Posee todos los requisitos explicados más arriba, así como los datos bien detallados.

Factura simplificada

En este modelo no es necesario incluir todos los datos. También conocido como ticket, o recibo, está indicado para operaciones comerciales menores a 400€ (IVA incluido).

 

¿Cómo hacer una factura calculando la retención?

Nos vemos obligados a incluir este punto, por la cantidad de dudas al respecto. Aclaremos: la famosa retención es el porcentaje de la factura que debemos incluir (siempre y cuando esté destinada a otra empresa, o autónomo), que se resta de la suma entre IVA y base imponible.

 

¿Y por qué se resta de lo que cobramos? Porque es el trozo que tienes que llevar a la Seguridad Social, para el famoso IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

 

Por ejemplo, imagina que ofreces servicios de coaching a una empresa, de tal forma que estás preparando una factura de 5 sesiones de coaching empresarial, por valor X (que es la base imponible).

 

En ese caso, lo que debes cobrar a dicha empresa es: X-15% (7% si tu empresa de coaching tiene menos de año y medio).

 

Pasemos a otro punto fundamental.

 

¿Cómo calcular el IVA?

Muy sencillo. El IVA es el Impuesto al Valor Agregado, un porcentaje sobre el precio, que tú como empresa debes repercutir al comprador de tus servicios. Recuerda: tú solo eres un recaudador de impuestos. Ese porcentaje no te lo quedas, sino que lo tienes que entregar a Hacienda en el trimestral que toque.

 

Y entonces, ¿cómo hacer una factura con el IVA? No siempre es del 21%, ya que hay algunos servicios con impuesto reducido (10%), y algunos otros, con el superreducido (4% de IVA).

 

Entonces, si volvemos al ejemplo anterior, aplicamos un 21% de IVA por ser un servicio de coaching, y se queda de esta manera: X+21%-15%=Valor Final.

 

Programas gratuitos para elaborar facturas online

Holded

Este programa es un verdadero todo en uno de la gestión empresarial: facturación, contabilidad, inventario y CRM.

Debitoor

Para evitar complicaciones. ¿Lo mejor de todo? Tiene app y te realiza sincronizaciones con tus cuentas bancarias, además de ser 100% personalizable.

Quipu

Este software de facturación te ahorra varias horas en la gestión de tu negocio. Puedes subir tickets a su nube, además de realizar las facturas pertinentes a tus clientes de forma sencilla.

 

Conclusión: hacer una factura es muy fácil

Puede que facturar, no tanto. Por lo que debes tener bien clara la teoría, así cuando lo pongas en práctica, tus clientes estarán satisfechos y sabrán a qué atenerse contigo.

 

Después de haber leído a conciencia todo el artículo, cuando te pregunten cómo hacer una factura, podrás decir que es como coser y cantar.

Post Views: 88

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Entrepreneurs Fight Club

#Fighters & Jotaypunto son marcas registradas

© 2022 Web creada por Coco Solution & Jotaypunto.

Todos los derechos reservados

Instagram
Facebook-f
Twitter
Youtube
Tiktok-logo
Linkedin
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente

© 2022 Coco Solution & Jotaypunto Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad