Entrepreneur Fight Club
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home Legal

Trámites para abrir un negocio

efightclub by efightclub
9 febrero, 2021
in Legal, Negocio
0
tramites para abrir un negocio
0
SHARES
224
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Contenidos

  • ¿Qué trámites legales se necesitan para montar un negocio en España?
    • 1.   Puedes hacerlo tu mismo
    • 2.   Acogerse a Emprende en 3
    • 3.   Elegir a un especialista
  • ¿Qué tipo de empresa puedo montar?
  • 10 pasos para montar tu negocio
    • 1.   Elige la forma jurídica
    • 2.   Pedir certificación negativa
    • 3.   Tu capital
    • 4.   Obtener el NIF o CIF
    • 5.   Crear la sociedad
    • 6.   Registro mercantil
    • 7.   Darse de alta en el IAE
    • 8.   Libros de sociedades
    • 9.   Registro de marcas
    • 10.               Ponte en marcha
  • 9 consejos para poner en marcha tu negocio
    • 1.   Encuentra una gran idea
    • 2.   Analiza el mercado y tus competidores
    • 3.   Socios
    • 4.   Crea una estrategia de Marketing elaborada
    • 5.   Tu negocio no es un juego
    • 6.   Haz la mejor web del mundo
    • 7.   Contrata un hosting
    • 8.   Crea un branding potente y llamativo
    • 9.   Saca tiempo de donde sea
  • ¿Existen ayudas para emprendedores?
    • Conclusiones

Seguramente estarás pensando que es complejo y bastante lioso el poder abrir un negocio debido a tareas como las famosas gestiones interminables, darse de alta, pagar los pertinentes impuestos, pedir licencias, etc. Pero lo cierto es que, si te preguntas, ¿qué trámites necesito para para abrir un negocio?, verás que no vas a tener ningún problema a la hora de poner en marcha tu nueva tienda porque los procesos que tienes que realizar, son sencillos.

Hoy en día, realizar este tipo de “papeleos” es muy fácil, ya que contamos con profesionales en el sector, como pueden ser gestores o abogados; piezas claves para poder poner en marcha tu negocio y que te darán el soporte que necesites.

Por el contrario, si lo deseas, también puedes realizar todos los trámites a través de la ventanilla única que poseen las administraciones públicas. Con ello, conseguirás agilizar los trámites a la hora de abrir tu nuevo negocio.

También, existen una serie de ayudas para nuevos emprendedores y autónomos que quieren lanzarse a crear su propio negocio. Este punto lo desarrollaremos más adelante y en profundidad.

Hoy, en Entrepreneurs Fight Club, te vamos a enseñar todo acerca de los trámites que hacen falta para montar tu nuevo negocio, que licencias necesitas, los pasos que has de dar, consejos y que tipo de empresa puedes montar.

¿Nos acompañas?

¿Qué trámites legales se necesitan para montar un negocio en España?

Seguramente te estarás preguntando qué trámites necesito para montar un negocio. Y lo cierto es que lo puedes hacerde forma presencial o telemática desde tu ayuntamiento.

Para poder hacerlo, tienes que rellenar una serie de formularios y adjuntar una ficha técnica sobre el local y sus instalaciones. Eso sí, tiene que ser un documento realizado por un técnico especializado en la materia.

A partir de aquí, para poder abrir un negocio en España, lo puedes hacer por 3 vías diferentes. Te las contamos a continuación:

1.   Puedes hacerlo tu mismo

Como vas a ser el director general de tu propia empresa, vas a tener que realizar todos los trámites necesarios para tener el permiso de tu ayuntamiento de turno para realizar tu actividad.

Para ello, debes de recopilar la siguiente información:

  • Dirección del local.
  • Referencia catastral del lugar.
  • Superficie útil del local.
  • Epígrafe del IAE con el que desarrollarás tu actividad.

Puedes llamar a tu ayuntamiento y contarles que quieres abrir un nuevo negocio. Ellos, te informaran o te darán cita con la gerencia de urbanismo que te comunicará los requisitos para montar un negocio en España, formas de pago, impuestos, etc.

2.   Acogerse a Emprende en 3

Si tu ayuntamiento está adherido a este proyecto, estas de suerte. Emprende en 3  puede ser una herramienta útil, si te ronda por la cabeza la pregunta de qué trámites necesito para montar un negocio, aquí hallarás la respuesta, ya que te va a permitir poner en marcha tu nueva tienda, ampliar tu local o simplemente modificar tu actividad comercial.

Para ello, tienes que rellenar un formulario con el que obtendrás un justificante de registro que te va a permitir ejercer tu actividad comercial en un plazo de tres días. Esto supone una gran ventaja para abrir un negocio en España y solo necesitas el certificado digital de persona física o jurídica.

3.   Elegir a un especialista

Para obtener una licencia comercial en España, se necesita una serie de documentos técnicos acerca del local en donde vamos a desarrollar nuestra actividad.

Un proyecto de instalaciones, un certificado técnico de cumplimiento de la normativa o los planos del local, son cuestiones que tienen que estar supervisadas por un técnico especialista en la materia.

¿Qué tipo de empresa puedo montar?

Este es un punto clave a la hora de saber qué tipo de empresa abrir. Tienes que tener muy claro hacia dónde te quieres dirigir y, sobre todo, la forma jurídica a la que te quieres acoger: puede ser autónomo como figura de empresario individual o una sociedad mercantil como puede ser: sociedad anónima o de responsabilidad limitada, cooperativa, etc.

Sin embargo, si lo que quieres es saber es qué trámites necesito para montar un negocio, lo más conveniente será que te des de alta como autónomo, independientemente de que existan varios socios que van aportar un número determinado de capital y tributar por el impuesto de rentas de personas físicas.

Si tu negocio prospera de la forma en la que habías pensando, entonces es cuando puedes formar una sociedad mercantil al existir beneficios fiscales y comenzar a tributar por el impuesto de sociedades.

10 pasos para montar tu negocio

Da igual la forma jurídica que vayas a emplear, si es una u otra vas a tener que realizar de forma obligatoria, una serie de gestiones y trámites. En las siguientes líneas, te vamos a enseñar los requisitos para emprender un negocio, las leyes que existen para abrir un negocio, entre otras. Presta atención y no pierdas detalle.

1.   Elige la forma jurídica

Como ya hemos visto en el anterior apartado, la forma jurídica va a determinar qué empresa quieres llevar a cabo. Tienes que decidir si quieres constituirse como sociedad anónima, limitada, cooperativa, entre otras.

2.   Pedir certificación negativa

Para solicitarla, tienes que acudir al Registro Mercantil Central la certificación negativa del nombre de la sociedad. Con ello, podrás acreditar la exclusividad de tu sociedad para que nadie más pueda tener tu nombre. Si te haces la pregunta de, ¿qué trámites necesito para montar un negocio?, puedes saber que tienes la facultad de realizar tus trámites presencialmente con el impreso correspondiente en las oficinas de Registro Mercantil, por correo o a través de internet.

3.   Tu capital

Aquí es donde el factor dinero comienza a coger importancia. En primer lugar, vas a tener que depositar una cantidad X de dinero en una entidad bancaria. Este importe variará según el capital social que se te exija. Por ejemplo, en las sociedades limitadas el importe mínimo son 3.000 euros, mientras que en las sociedades anónimas, el capital no puede ser inferior a 6.000 euros.

4.   Obtener el NIF o CIF

El número de identificación fiscal lo obtienes en la Agencia Tributaria. Primero lo obtendrás de manera provisional presentando el modelo 036, copia de la escritura de la constitución y copia de los estatutos. Luego obtendrás el definitivo en un plazo de unos 6 meses.

5.   Crear la sociedad

Este es uno de los pasos más sencillos a realizar cuando vas a abrir un nuevo negocio. Lo único que vas a necesitar es la presencia de un notario y los socios que van a firmar la constitución de la nueva sociedad.

6.   Registro mercantil

Como toda nueva empresa vas a tener que registrarte como sociedad ante el registro mercantil para tener una total competencia jurídica. Si te ronda por la cabeza la cuestión de ¿que tramites necesito para abrir un negocio?, llegarás a la conclusión de que podrás realizar el trámite en la oficina de Registro Mercantil en la que tu empresa esté domiciliada.

7.   Darse de alta en el IAE

No te olvides de darte de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas con la actividad empresarial que vas a desarrollar. Es muy importante que no te despiste y te des de alta, sobre todo para que no tengas problemas e incurran en posibles sanciones.

8.   Libros de sociedades

También vas a tener que disponer de un libro de sociedad, en el que recojas: un libro de inventarios, libro de cuentas anuales, y un diario). Esto lo puedes tramitar en tu oficina provincial del Registro Mercantil. Te darán un sello de certificación oficial que deberás de poner en todas las páginas de los libros.

9.   Registro de marcas

Otro punto clave a la hora de constituir tu nuevo negocio, registrar tu marca. Pueden ser sellos distintivos como palabras, frases o imágenes. Es importante que registres tu marca para que nadie más la tenga. Hacer el Registro Mercantil de tu sociedad no te garantiza tener tu marca protegida.

10.               Ponte en marcha

Ahora que ya has dado todos los pasos necesarios para poder constituir tu nuevo negocio, teniendo una idea de que tramites necesito para abrir un negocio, solo te va a quedar ponerte en marcha y ofrecer tus servicios.

Dependiendo de la clase de actividad que vayas a desarrollar, vas a necesitar algunos permisos para abrir un negocio. Si vas a tener trabajadores a tu disposición vas a tener que comunicarlo a la Dirección Provincial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y obtener un libro en donde se recojan las pertinentes inspecciones.

9 consejos para poner en marcha tu negocio

Ya hemos visto los pasos que tienes que dar para abrir un negocio y ponerlo a funcionar. Pero, en el mundo de los negocios,  no solo basta con eso para ponerlo en marcha, hace falta algo más para que puedas ganar dinero y que tu marca sea reconocible.

A continuación, te proponemos una guía para abrir un negocio, en la cual te vamos a dar una serie de consejos para que puedas desarrollar tu actividad de la mejor manera posible:

1.   Encuentra una gran idea

Lo primero de todo es tener una idea, ese germen, la base de todo negocio. Las mejores ideas son las que responden a una necesidad y que aporta algo no solo al mercado, sino a la sociedad en general.

A partir de aquí, tienes que buscarle la rentabilidad a esa idea. Si te paras a pensar en, ¿que tramites necesito para abrir un negocio? , caerás en la cuenta de que antes que nada tienes que encontrar esa idea y desarrollarla, que se ajuste a lo que sabes hacer porque vas a pasar mucho, mucho, mucho tiempo trabajando en esa idea.

2.   Analiza el mercado y tus competidores

No te lances a lo loco, no seas visceral y te embarques en una aventura que quizás sea demasiado corta. Antes que nada, tienes que investigar un poco en qué sector te vas a mover, cuales son tus competidores y que ofrecen.

En base a toda esta investigación, determina cuales son los fallos y debilidades que tiene, tanto el mercado, como tu competencia. En que puedes mejorar, qué puedes ofrecer de novedoso en el sector, todo ello te ayudará a mejorar y a crear una marca reconocible.

Sin embargo, es conveniente también que analices las posibles amenazas que existan en tu entorno y si puedes superarlas. Para ello, es clave que realices un análisis DAFO, básico para la creación de nuevas empresas.

3.   Socios

Como todo emprendedor que comienza a dar sus primeros pasos en el mundo de los negocios, vas a necesitar socios que te den un empujón. Hacerlo, tienes muchas ventajas pero tienes que asegurarte, de que esos socios, tienen tus mismas inquietudes, objetivos y valores, en otras palabras: gente en la que puedas confiar.

Si quieres saber qué trámites necesito para abrir un negocio, lo primero es en no caer en el error de contratar al típico amigo que puede llevar tu contabilidad. Trata de evitar eso, las amistades son muy buenas, pero no deben ser mezcladas con los negocios. Rodéate siempre de gente que sean los mejores en lo suyo.

4.   Crea una estrategia de Marketing elaborada

Una buena estrategia de marketing puede marcar, y mucho, la diferencia. Puedes empezar establecido quien es tu target, cuales van a ser tus canales de difusión, con que asiduidad colgaras contenido en tu blog o el desarrollo del Inbound Marketing.

Si no vas a desarrollar un negocio online, tendrás que determinar cómo quieres atraer a tu target con descuentos, regalos o rifas.

5.   Tu negocio no es un juego

La creación de un negocio no es un juego, o no debería serlo para ti. Tu montas un negocio para lucrarse con él, para generar dinero, para ganarse la vida, no para jugar.

Si no le dedicas todo el tiempo del mundo a tu negocio, entonces es que estás validando aún la idea antes de lanzarte a la piscina. Esto lo que te supondrá es una transición dulce hacia la vida de empresario, que si te planteas en tu cabeza, ¿qué trámites necesito para abrir un negocio?, tienes que saber que esta vida  es muy dura y que exige mucha dedicación.

Nunca veas tu negocio como un hobby, aunque solo te reporte ingresos extra. Has dedicado tiempo y dinero en él, no se merece que lo trates como un juego que no significa nada para ti.

6.   Haz la mejor web del mundo

Si quieres obtener visibilidad, vas a tener que crear la mejor web del mundo para hacerte un hueco de entre la competencia. También es de suma importancia que compres el dominio lo antes posible, no importa que no tengas la web.

Que compres este dominio y registres tu marca, no quiere decir que esté registrada en el mundo online, tienes que tener muy en cuenta ese detalle.

Recuerda que cuando vayas a comprar tu dominio, tienes que tener en cuenta que no es lo mismo .es, .como .mex, por ejemplo. La determinación del dominio indica el país en el que estás ubicado.

7.   Contrata un hosting

Un hosting es un servidor en donde se va alojar la web de tu empresa. Existen hosting de diversos precios y la mayoria estan gestionados desde Estados Unidos y no trabajan en castellano, lo cual es un handicap.

Si te estás preguntando, ¿qué trámites necesito para abrir un negocio?, y no manejas bien el inglés, es probable que esta no sea tu mejor opción. En cambio, si te manejas bastante bien puede ser una opción muy a tener en cuenta.

8.   Crea un branding potente y llamativo

El branding puede abarcar los logos, diseños o los colores corporativos. Sería ideal que no solo incorpores estos elementos a tu web, sino que también lo hagas con tarjetas, flyers o en tu local.

Es clave incluir unos colores que nos identifiquen, que sean llamativos y que los asocien con nuestra marca y nos otorgue notoriedad. También puedes extrapolar todo esto a las redes sociales y lograr captar a los potenciales clientes con tu marca personal.

9.   Saca tiempo de donde sea

La creación de un proyecto para abrir un negocio requiere de muchas horas y dedicación. Tienes que tener claro, que si llevas en paralelo tu negocio a otra actividad, te costará más y tendrás que dedicarle mucho más tiempo.

Sin embargo, si estás en situación de dedicarle todo el tiempo del mundo a tu negocio es una ventaja más. No te relajes, aún así vas a tener que estar fijo a piñón dedicando tu tiempo, que si en tu cabeza está rondando la pregunta, ¿qué trámites necesito para abrir un negocio? , tienes que tener en cuenta que vas a tener que sacrificar tu tiempo libre si quieres que tu nuevo proyecto salga adelante.

Otro aspecto a tener en cuenta, y no menos importante, son las distracciones que podamos tener. Podemos tener distracciones sentimentales, de trabajo, de casa o cualquiera de ellas, tenemos que saber apartarlas de nuestra cabeza, tener la mente limpia y despejada para poder desarrollar nuestra actividad.

¿Existen ayudas para emprendedores?

Seguramente llevas todo el artículo preguntandote si existe algún tipo de ayuda para todos aquellos emprendedores que quieren poner en marcha su negocio. No te hago sufrir más, la respuesta es que si, existen algunas ayudas para emprendedores.

Ahora mismo, hay muchísimas ayudas para montar un negocio en nuestro país. Muchas de ellas, están encuadradas dentro de la nueva Ley de Autónomos de 2017.

Un dato a tener muy en cuenta, es que para los jóvenes existe una bonificación durante todo el proceso, hasta los 36 meses, con el propósito de que puedan sacar adelante su nuevo proyecto empresarial.

Sin embargo, es bastante importante que no te olvides de revisar las fechas y los plazos de las convocatorias para percibir las ayudas. Si en estos momentos te estás haciendo la pregunta de,¿qué trámites necesito para abrir un negocio? , sabrás que también existen ayudas para la innovación o para el desarrollo de ideas tecnológicas, inéditas en España.

No te olvides de revisar los requisitos para iniciar un emprendimiento. Aunque tengas una buena solvencia economica, nunca está de más ponerse en manos de asesorías, bancos o abogados para no llevarnos un susto de última hora en cuanto a sanciones.

Conclusiones

A lo largo de todo el artículo te hemos hecho un resumen de todo lo que tienes que tener en cuenta, en cuanto a trámites y consejos, para poner en marcha tu nuevo negocio.

Como has visto, estos trámites no son nada complicados, solo has de tenerlos en cuenta y no saltarte ningún paso, sobre todo porque si lo haces te pueden pasar dos cosas: o que tu negocio no salga adelante por no reunir las condiciones legales, o bien porque estás incurriendo en delitos y te sancionan por ellos.

Sin embargo, para poner en marcha un negocio desde cero, no te bastara solo con cumplir la ley y ser un empresario ejemplar, vas a tener que poner en práctica algunos consejos que te hemos ido enseñando a lo largo de todo el artículo para que tu negocio prospere. En definitiva, la próxima vez que te preguntes en tu cabeza, qué trámites necesito para abrir un negocio , solo tienes que tener en cuenta todo lo que te hemos contado y aplicarlo, de esta manera podrás tener un negocio legal, con perspectiva de futuro y con una marca reconocible en el mercado.

Post Views: 198

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Entrepreneurs Fight Club

#Fighters & Jotaypunto son marcas registradas

© 2022 Web creada por Coco Solution & Jotaypunto.

Todos los derechos reservados

Instagram
Facebook-f
Twitter
Youtube
Tiktok-logo
Linkedin
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente

© 2022 Coco Solution & Jotaypunto Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad