Entrepreneur Fight Club
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home #Fighters

Luis Del Dedo Vs Luis Alcalá – Entrepreneurs Fight Club – #EfcTenerife17

efightclub by efightclub
28 febrero, 2020
in #Fighters, Entrevista, Eventos, Videos
0
Tenerife-invierte-Luis-diaz-del-dedo-Vs-Luis-alcalá-EFC-Tenerife-2017-PORTADA
0
SHARES
240
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Contenidos

  • Luis Del Dedo Vs Luis Alcalá
  • Luis del Dedo
  • Luis Alcalá

Para este primer asalto que fue muy divertido conté con dos auténticos cracks en el ring:

Luis Del Dedo Vs Luis Alcalá

En el pasado Entrepreneurs Fight Club 2017 juntamos a muchos cracks, entre ellos a Luis del Dedo y Luis Alcalá, para quien no les suene de nada, y para regocijo de sus madres:

Luis del Dedo

Es creador de https://producthackers.es un PEPINO de agencia y de comunidad centrada producto, tráfico y crecimiento, conocido Growthhacker en el pasado se ha pasado a esto de hackear producto, que mola más y no se le está dando nada mal, no tiene desperdicio su canal de Youtube, ya apunta maneras de showman.

Luis Alcalá

Este tinerfeño es una referencia (un PUNTAL) en el Ecommerce Canario, y para decir eso tienes que ser Crack, porque las aduanas no lo ponen muy fácil a las islas, socio y creador de https://www.freshcommerce.es y de algún proyecto más que está apunto de sacar.

Sin más, te dejo la entrevista, espero que la disfrutes y si te gusta… pon un comentario, un like o comparte el video, con eso ganarás +10 en actitud emprendedora.

Jotaypunto: Porque chicos, con sus uno ochenta y cinco y ochenta y nueve kilogramos de peso tenemos al señor del e-comerce de canarias, al paladín de las tiendas online, inversor y chicharrero, míster fresh comerce ¡Luis Alcalá! Por favor ocupa tu espacio del ring. Sí, hace calorcito, yo diría que te la quitases pero si te la quieres poner la dejas, eh. Se la pasas a mis compañeros luego te la traen, ahí te ponen. Es un crack, eh… luego en cada ponente me ponéis la música de cada ponente, pero eso es otra historia,

Tenerife-invierte-Luis-diaz-del-dedo-Vs-Luis-alcalá-EFC-Tenerife-2017-2

vamos con el segundo oponente que va con su musiquita, con su uno setenta y cinco y setenta y cinco kilos de peso, se está poniendo fuertote, más que el vinagre, yo que lo conocí de otra manera, un hacker de productos, un cazador de clics y amante del Teide, el alpinista míster Luis Díaz del Dedo. Venga crack, para ti tenemos también planeado, que está allá atrás hace calorcete, déjala ahí en las cuerdas luego ya veremos cómo va el tema. Va, estamos en ello, no pasa nada. Yo me voy a sentar aquí, ay mamá, ahí baja el gong yo que le iba a dar ostias al gong, pero no pasa nada, ya veremos cómo le damos. Les explico las reglas, es muy sencillo, yo os voy a hacer preguntas, habrá sorpresas porque hay cosas que no os he contado, no os podía contar todo chicos, no podía ser tan fácil todo. Entonces yo os haré preguntas, alguien más, la gente puede preguntar, y ganará el que pues crea el público que ha aportado más o se ha mojado más o ha contado más, por ahora no, si lo hacéis no tengo nada en contra, eso sube views, eso al final el streaming, el zapping y todo eso va que lo peta. Nada, dialogar, ser felices, el público tenéis una tarjeta por ahí suelta que es con la que votaréis, os diré con la cara de los dibujitos, Luis, con la cara que está en blanco, el otro Luis, y como es un lío ganarán los luises, siempre de la vida. Eh… la primera es muy sencilla

 

Luis-del-dedo-EFC-Tenerife-2018-3

Luis Díaz del Dedo: Espera, espera, espera, antes de empezar… ¿Te puedo dar una sorpresa yo a ti?

Jotaypunto: Ostia, sería la ostia.

Luis Díaz del Dedo: Os quiero contar una cosilla,  y es que bueno, imagino que os pasa a todos pero estoy nervioso tío.

Jotaypunto: Ya te digo mira lo que estoy sudando yo.

Luis Díaz del Dedo: Estoy nervioso entonces me vais a ayudar un poco, necesito que os levantéis, por favor, levantaos que estáis muy sentados, levantaos.

Jotaypunto: Es un crack, es un crack, aplausos por ahí.

Luis Díaz del Dedo: Levantaos. Esto es un experimento sociológico, ¿vale? O sea que necesito que me ayudéis, por favor sacar todos el móvil, casi todos tenéis uno, sacarlo, espero que tengáis un móvil.

 

Jotaypunto: Es que es un hacker de todo, si es que me está hackeando el evento, es la ostia.

Luis Díaz del Dedo: Sí, sí, sí, encender vuestra cámara, es importante encender la cámara, eh, apaisado siempre, por favor, vale, nos hacéis una foto, vamos.

Jotaypunto: Por favor, por favor.

Luis Díaz del Dedo: Aquí así como… eh, eh, me está tirando el micro, ahí. Hacernos una foto, todos por favor, ¿la tenéis? ¿Sí? Ahora tenéis que tuitearla con el hashtag EFC Tenerife diecisiete

Jotaypunto: Me lo han puesto… Simón me lo va a poner, Simón me lo va a poner arriba porque es un tío grande, me lo va a poner próximamente.

Luis Díaz del Dedo: Tuitearla, ¿vale? Tenéis unos segundos, venga. Tweet.

Jotaypunto: Cómo te quiero, Luis.

Luis Díaz del Dedo: Los que no tengáis twitter también podéis compartirlo en Facebook ¿Vale? Es importante, ¿Vale? porque al final os contaré qué ha sido esto, lo cuento luego al final, y a ti también, Jota.

Jotaypunto: Hola, hola hola, probando, se me escucha y todo, madre mía qué emocionado estoy. 

Luis Alcalá: Hola.

Jotaypunto: Se nos escucha a los tres.

Luis Alcalá: Perfect. 

Jotaypunto: No crezco en mí de gozo y de todo, madre mía, Luis eres un crack, este trending topic está patrocinado por Luis del Dedo, es que es un hacker, va ahí por la vida. La primera es muy sencilla, ya sabéis que no hay presentaciones, no se ha dejado, en realidad habéis venido sin saber qué coño voy a preguntar ni tal, sois unos grandes, pero bueno, lo primero os voy a dejar un minutito, no más, para que contéis un poco, no de tiempo, pero un minutito, para que contéis pues de qué va vuestra empresa y en qué lo estáis petando ahora. Un minutito, algo sincero, que quede ahí… venga.

Luis Díaz del Dedo: Por favor, adelante.

Luis Alcalá: bueno, pues yo me llamo Luis Alcalá, tengo la mejor agencia de e-comerce de España, no.

Jotaypunto: humildad, es un…

Luis Alcalá: Hace… después de estar varios años trabajando por cuenta ajena y en agencia pública también, decidí esta locura que es emprender en Canarias, sobre todo en E-comerse, y bueno.

Jotaypunto: Un visionario.

Luis Alcalá: Hace cuatro años ya monté una agencia que se llama Fresh comerce y bueno, no nos va del todo mal, estamos teniendo buenos proyectos, haciendo un nombre.

Jotaypunto: Va, muy bien.

Luis Alcalá: Y dentro del tiempo que me queda libre  pues también procuro participar en otros proyectos siempre relacionados con la venta online y demás, y eso es todo, aquí estoy un viernes por la tarde en un bidón que puede explotar en cualquier momento de gasolina, en un ring de boxeo, no sé cómo he llegado aquí.

Jotaypunto: Tan ricamente, tan ricamente, si alguien de los chicos de organización nos trae una cerveza no os vamos a decir que no, no os vamos a decir que no.

Luis Díaz del Dedo: Totalmente

Jotaypunto: Esto no es publicidad subliminal, ni es una indirecta, no. Luis del Dedo ¿Qué haces? ¿Qué estás haciendo?

Luis Díaz del Dedo: Vamos allá, bueno yo os cuento un poco mi historia, yo estudié dos carreras y dos máster que no me han servido especialmente para mucho, pero bueno, ahí están. Luego empecé a trabajar en acciones más de robótica, me di cuenta que aquello era un bluf, me fui al mundo de emprendedor, comencé a emprender, monté una pequeña startup, me cogieron en guaira Barcelona, estuve once meses que es en donde aprendí, muchísimas gracias, Julián, por cogernos para guaira Barcelona, a partir de allí aprendí, cerramos la empresa, lamentablemente… luego os contaré alguno de los detalles…

Jotaypunto: Sí, tienes un minuto, do destripes toda la historia… luego como quieras.

Luis Díaz del Dedo: Y ahora bueno, básicamente ya he vuelto, volví de estados unidos, tal, nos vinimos para acá y dije, bueno ¿Qué hago yo que tengo carrera, soy programador pero no programo? ¿A qué me dedico? Bueno pues growth hacking, que está muy de moda, entonces comencé a dar servicios como freelance de growth hacking, era muy barato, entonces como era muy barato porque trabajaba para startups, poco a poco fui subiendo, empecé a trabajar para empresas más grandes y al final lo que dije fue “bueno, pues si trabajo para empresas grandes lo del growth hacking no cuadra, lo voy a llamar product hacking” y ahora estoy trabajando en Product Hackers.

Jotaypunto: Ideaca, le cambias el nombre y pum, para arriba, ahí está, ahí está, pero bueno, vamos a empezar ya con algún golpecillo, estos son diálogos, podéis atropellaros, tal, si os queréis levantar a pegaros es cosa vuestra, yo no fomento la… luego ya hay ahí amor, pero joder, ¿recordáis? Lleváis ya unos cuantos años dándole guerra a esto de emprender, ¿recordáis cuál fue el primer golpe que dijisteis “ostia, esto de emprender no es tan bonito como… ¿por qué no me quedo de funcionario yo? o  me quedo ahí en casa guardaico”?

Luis Díaz del Dedo:¿Empiezo yo? Vale, venga, vamos allá. Yo, el primer golpe fuerte fue cuando… perfecto justo llegan las cervezas, el primer golpe fuerte fue cuando estábamos en Estados Unidos, que mi socio y yo nos habíamos marchado para allá un… tres meses, y… muchas gracias, y entonces llegó un momento en el que no teníamos ningún proyecto, no habíamos firmado ningún contrato, firmar contratos antes de empezar a desarrollar proyectos, ya estaba terminándose, pero se canceló en el último momento con lo cual en ese momento me di cuenta que tenía que cerrar mi empresa, o sea, es decir, teníamos que cerrarlo, la pasta que había puesto mi tío, mis padres, yo, mi socio, el padre de mi ex novia, esto es verídico, eh, el padre de mi ex novia…

Jotaypunto: Todos te quieren un montón

Luis Díaz del Dedo: Todo eso, y de repente, ya ves, se va abajo tío, y siempre has tenido éxitos en tu vida, hasta que llegas a un punto, yo creo que también que es cierto que éxito, éxito, éxito, son cosas fáciles, cada vez haces cosas más complejas y es más difícil, y esto de emprender… es chocarte contra una pared constantemente, entonces fue mi primer gran… Realize, como dicen los americanos, cuando te das cuenta de que… de que hace falta mucha experiencia para emprender y bueno hay que asumirlo, es como cuando te deja una novia, cuando cierras una startup es cuando te deja una novia

Jotaypunto: Pero levantarle pasta a la familia del ex, o sea a tu ex novia y a tu ex suegro.

Luis Díaz del Dedo: Sí… bueno a mi suegro, a mi suegro

Jotaypunto: Ah bueno, eso ya ha prescrito, eso ya no hay que devolverlo.

Luis Alcalá: Yo bueno, momentos difíciles, mucho, efectivamente como dice el tocayo, emprender es una montaña rusa y diría que después de haber empezado muy bien, año dos mil trece, teníamos una buena progresión, primeros proyectos, primeros empleados contratados y vino una racha muy mala, de esa que tenemos todos que decimos “joder, a ver si salgo de esta” por un lado perdimos el primer proyecto.

Jotaypunto: Joder qué dolor

Luis Alcalá: Porque todas las cosas económicamente no iban tan bien, la primera negociación fuerte que estábamos haciendo con un operador de telefonía.

Jotaypunto: Sí, porque es de cómo… el cliente va a estar para toda la vida, ahí ya diez años con el cliente.

Luis Alcalá: Tres meses negociando con esa filial de una compañía telefónica, viendo ya la parte económica casi cerrada, me gusta, ahí por teléfono, me gusta tu empresa, me gusta tu proyecto, hasta que finalmente decidió que éramos una empresa muy pequeña y que estábamos muy lejos, con mucha agua de por medio, y vino esa mala noticia, en un momento en el que anímicamente ya yo no estaba por un buen momento y bueno, fue un momento bastante complicado a la vez que vino la tentación de volver a un empleo público, que yo estuve como dos años trabajando en un empleo público, y se juntó todo, y yo creo que ahí fue el primer momento en el que pensé en tirar la toalla, creo que todos los que llevamos proyectos en algún momento si somos sinceros hemos pensado en tirar la toalla e ir a otra cosa, y fue dos mil catorce el primer momento, y ya a partir de ahí pues, gracias a Dios, con apoyo y con energía salimos para adelante.

Jotaypunto: Toma para allá, joder. Porque… joder, tú has comentado un punto que hay que verlo, porque tú antes de ser ahora el mega crack, emprendedor, e-comerce lo está petando, ¿Tú qué eras, campeón? Cuéntanos.

Luis Alcalá: Primero pues empecé, soy informático de profesión, quizá es una de las ostias que me he pegado porque yo…

Jotaypunto:¿Sois informáticos los dos?

Luis Díaz del Dedo: Sí.

Luis Alcalá: Yo él no sé

Luis Díaz del Dedo: Sí, sí.

Jotaypunto:¿Sí, sí? bueno, ahí tenéis, ahí ya puede surgir amor, ya os entendéis.

Luis Alcalá: Sí, bueno. Pues una de las ostias que me he pegado efectivamente por ser informático y de la parte empresarles no tenía mucha idea, ¿no? pero yo era informático, trabajaba por cuenta ajena y la verdad es que me aburría como una ostra, en una empresa de software de contabilidad, me aburría muchísimo, hasta que llegó un italiano, un auténtico crack… no sé como se llaman los de Microsoft estos que llegan a Eme… bueno, un personaje de Microsoft muy destacado entro en esa empresa, vio que había talento, pero que no se aprovechaba, empezó a reclutarme a mí y a otra persona y nos llevó a una startup en el sur, fue mi primera experiencia starup, y la verdad que fue un proyecto súper interesante, de apuestas online, fueron siete meses de trabajo muy intenso, trabajando muchas horas y sobreviviendo a base de café prácticamente, y cuando la cosa más o menos parecía tener, eh, un horizonte…

Jotaypunto: Iba todo ahí pa arriba de “madre mía lo vamos a petar”

Luis Alcalá: Todo arriba, resultó que la financiación no era tan legal como debería ser. No puedo hablar de…

Jotaypunto: Hablar está en juicio, no vamos a… no queremos líos para ti.

Luis Alcalá: No, solo digo que son italianos…que…

Jotaypunto: Pues ya cada uno que piense lo que quiera, la mamma.

Luis Alcalá: Pues fue tal el acojone que me fui al otro extremo, de muchos riesgos, mundo startup, trabajar catorce horas al día, yo quiero algo tranquilo, me preparé nuevas posiciones y me metí dos años en santa cruz pues trabajando tranquilito, también me volví a aburrir, porque vi que no era lo mío, y ahí le fui dando forma a lo que hoy es Fresh comerse, cinco años después ya, que ya vamos con esa

Jotaypunto: Vale, vale, vale, tú siempre has sido informático, siempre has querido ser informático, ¿O has tenido otra vena ahí de… cante, bailo, o bueno, algo?

Tenerife-invierte-Luis-diaz-del-dedo-Vs-Luis-alcalá-EFC-Tenerife-2017

Luis Díaz del Dedo: Sí, bueno sí…

Jotaypunto: Un poco youtuber eres

Luis Díaz del Dedo: Un poco youtuber sí he sido, tambien pero bueno fue un Fail al final, fue un fracaso, y no por nada sino porque…

Jotaypunto: Lo hacías muy bien, hombre.

Luis Díaz del Dedo: En dos mil siete, en dos mil siete me banearon la cuenta de adwords por por hacer una serie de experimentos, y entonces cuando creé mi canal en dos mil trece o catorce, pues todo iba bien, tenía dos mil setecientos subscriptores ya, pero claro no podía ganar dinero y entonces mi motivación se vio truncada, no por la ambición ni nada, sino pues oye, pues unos eurillos siempre aportan. Pero vamos, yo… entre otras cosas cuando volví de estados unidos, por coserlo con la pregunta anterior, empecé como growth hacker freelance, y claro al principio growth hacking solo lo entendían las startups, y claro yo iba a las startups y  decían

Jotaypunto: Y no tenemos un duro

Luis Díaz del Dedo: Y decían: ¿Cuánto cobras? Y no sé ¿Cuánto puedes pagarme? Y a mí en aquél momento yo debía pasta a mis padres, a mis hermanos, a seguridad social, a hacienda, de hecho, y entonces cualquier cosa me iba bien, y estuve trabajando quince días enteros por trescientos euros, vale. También aquí hay una lección muy chula que he aprendido y es que al principio tus precios tienen que ser bajos, porque lo que ofreces y el conocimiento que tienes sobre lo que haces es muy bajo, y poco a poco tienes que ir subiéndolo, y descubrí un truco muy guapo, que es duplicar vuestros precios, cada vez que vayáis a un cliente nuevo, cuando os pidan un precio, duplicadlo, y así hasta que os digan que no, cuando os digan que no, el precio anterior estaba bien, ¿vale?

Jotaypunto: Perdéis un cliente pero… oye.

Luis Díaz del Dedo: Ese es el truco.

Jotaypunto: Bric consejo, el primer bric consejo de Luis del Dedo, ahí está, no, bien, bien.

Luis Díaz del Dedo: Y el sobre precios también: si un cliente no os gusta, subir el precio más todavía, que ya que no os gusta el cliente, por lo menos trabajéis por pasta, hay que estar motivados, chicos, motivados.

Luis-del-dedo-EFC-Tenerife-2018

Jotaypunto: Joder, pero la pasta, o sea, al principio no tenemos un duro, y montar una startup cuesta su dinero, con lo de validar, tal, no sé qué, pero te aburriste, hay problema legal, no vamos a entrar en esa parte, pero joder ¿Cómo sacasteis pasta o de qué vivíais esos primeros tiempos de… aparte de garbanzos y…? Hoy vais a cenar también, pizza, pero aparte de eso ¿de qué ganasteis vuestros primeros euros?

Luis Díaz del Dedo: bueno, yo tengo que admitir que nunca he tenido más de doce mil euros en mi cuenta corriente ¿Vale? O sea, porque, pero que por pura reinversión, claro, y hubo un momento en el que tuve dos trabajos, bueno, siempre que he podido he tenido dos o tres trabajos, porque lo que hago es reutilizar, lo que hago en uno si me sirve para otro, fantástico, y a ninguno de los dos les molesta, les daba clases en la universidad y trabajaba en una startup que se llamaba Brain Jeans, y bueno, así… junté algo de pasta, y luego a tirar de padres, mucho. No, no, mis padres son…

Jotaypunto: O sea, tienes un… el banco-padre.

Luis Díaz del Dedo: Toda mi familia son profesores, o sea… profesores de magisterio de EGB, vaya, o ya se llama primaria, vale, primaria.

Jotaypunto: No, ya no sé por donde está lo de la escuela, ya

Luis Díaz del Dedo: Y lo que hemos hecho es, o sea, tirar de mis padres que tiran de la hipoteca, o sea la realidad es… tú me has dicho que sea sincero y yo soy sincero.

Jotaypunto: Sí, sí, sí, te estás jugando aquí la vida familiar. Bueno, bien, bien, bien, ¿Y cómo conseguiste pasta para montar los primeros, ese Fresh comerce que dijiste ¿tenéis ahorros o…?

Luis Alcalá: En mi caso la realidad es que no me hizo falta tanta pasta, al final no es tanto startup, es más una agencia con un crecimiento lineal y no hubo tanto que invertir, básicamente por deciros, claro, empecé yo con silla y un portátil y un vivero de empresa, echando millas…

Jotaypunto: Y ya ibas tú “Somos una serie de emprende… desarrolladores”

Luis Alcalá: Echando millas para delante, ¿Dónde estaba luego la parte de la inversión? en marketing, como consigo los primeros clientes, como el modelo nuestro no es tantas escalas sino es más unos pocos proyectos de calidad, no tenía la necesidad de captar muchos clientes, y para colmo creo que hicimos un buen trabajo de blogging, le recomiendo a todo el mundo que se abra su blog, y empezamos a escribir artículos desde muy temprano, con una buena estructura de página, y bueno a día de hoy, la agencia, comercio electrónico, estamos primeros a nivel mundial, marketing e-comerce de los primeros en España, eso creo que en adwords nos hubiera costado una burrada de mil quinientos o mil euros al mes, no sé.

Jotaypunto: Sí, no.

Luis Alcalá: Pero nos ha permitido todos estos años captar nuevos proyectos, entre eso y boca a boca el coste es prácticamente creo, así que diría que Fresh comerse es una agencia Low Cost, totalmente.

Jotaypunto: Totalmente, el blog funciona chicos, si tenéis un blog y le metéis caña se ahorra muy bien, pero ¿recordáis vosotros…?  O sea, siempre hay un mundo en toda esta carrera de startups o de proyectos en el que hay una cosa, una llamada, un mail, que hace Pap, y te cambia, o sea, esa victoria que dices “Ostia” esa decisión, ese contrato, en vuestro caso, ¿Cuál fue el punto que os hizo…? a ver a ti llegar a lo mejor la empresa que tienes ahora que está facturando un poquito y tiene proyectako o que digas tú “joder, pasé de sello con mi portátil a ejeh, ya tengo compañeros, tienes una oficina súper guapa ¿recordáis cual puede ser el punto ese que digáis “Joder, esa llamada me hizo ultra feliz”? o se mail o ese contrato, remontaros.

Luis Díaz del Dedo: Yo me acuerdo, o sea, como llegamos hasta Guaira que… claro, pasas de estar programando en tu casa, que yo programaba los fines de semana porque vimos la película de Facebook, nos flipamos mi socio y yo, nos pusimos a programar, nos hicimos un bicho para twitter y entonces nos presentamos a guaira, y una cosa muy chula que nos pasó en guaira y que recomiendo que lo repitáis si podéis, y es que cuando fuimos a presentar, los inversores iban a ver cuarenta proyectos, imaginaos cuarenta proyectos en un día

Jotaypunto: Tenían la cabeza ya como un bombo o de…

Luis Díaz del Dedo: Fatal, ¿Entones qué hicimos? Presentábamos en medio, y la forma en la que nuestro cerebro funciona siempre recuerda lo del principio y lo del final, entonces por un problema, nuestras tarjetas no habían llegado, entonces se habían quedado pilladas por el proveedor nos tuvimos que ir a hospitalet de llobregat o no sé qué leches a conseguirlas, conseguimos las tarjetas, volvimos, y entonces nos colamos en la sala antes de que… de que se levantaran los inversores, bueno, los inversores que eran el jurado, y llegamos con nuestras tarjetas, y además nuestras tarjetas eran muy buenas porque lo que hacíamos era gamificación y la tarjeta era un logro que ponía: Enhorabuena, has conocido a Luis Díaz del Dedo, y triunfamos, yo creo que ese fue el momento en el que ¡Pap!

Jotaypunto: Ahí ya petaste y dijiste “bah, esto va para arriba como unas campeones”

Luis Díaz del Dedo: Yo creo que por eso decidieron confiar en dos chavalines sin la más mínima experiencia como éramos nosotros…

Jotaypunto:¿Cuántos años teníais?

Luis Díaz del Dedo: Bueno, chavalines, chavalines, ten en cuenta que terminé con veinte seis años la universidad, que eran seis años, tendría… ni idea, veintiocho.

Jotaypunto:¿Veintiocho? Bueno, ahí ya… guaira veintiocho está de puta madre, yo a los veintiocho creo yo estaba todavía…

Luis Díaz del Dedo: Pero yo soy muy niño, siempre he sido muy niño.

Jotaypunto: Sí que es un chavalín, y más o menos que recuerdes ese punto de crack, o sea de ahí va, esto…

Luis Alcalá: No puedo dar algo tan espectacular como Luis pero sí que lo mío han sido muchas pequeñas noticias, por ejemplo, me acuerdo ya estábamos dando creo que un buen servicio para las tres personas que éramos, una pequeña agencia de marketing subcontratando área, y esa multiplicación de precios que dice el colega, nosotros la hicimos… mi contrincante, perdón.

Jotaypunto: Colega, colega hombre, ahí…

Luis Díaz del Dedo: Colega después.

Luis Alcalá: Colega después. Pues básicamente no fue multiplicarlo por tres sino simplemente algunos amigos que tengo en buena estima, se me acercaron, vieron lo que estaba haciendo, les enseñé el presupuesto y me dijeron: tú eres gilipollas.

Jotaypunto: Esos son colegas, de verdad, hay que tener colegas de los que te dicen eso, son de verdad.

Luis Alcalá: “¿Tú eres gilipollas?” así, en la cafetería. Y digo ¿por qué, tío? No, porque lo que estaban haciendo otros proveedores no es la calidad que tú das, tal y cual, bueno, yo no multipliqué por dos, multipliqué por seis o siete, y me lo aceptaron.

Jotaypunto: Muy listo, el chico, no por dos, por seis por siete.

Luis Díaz del Dedo: fantástico tío, eso merece un aplauso.

Luis Alcalá: Pero estaba cobrando cinco euros, no, no.

Jotaypunto:¿Cobrabas tan poco?

Luis Alcalá: No, bueno, no quiero dar tarifas aquí que luego tú sabes…

Jotaypunto: No, no, eso ya… publicidad después.

Luis Alcalá: Pues a partir de ahí, la verdad uno cogió confianza con la primera venta, las demás fueron viniendo y ya hemos venido incorporando una nueva nómina, prácticamente cada cuatro meses desde entonces, creciendo en proyectos.

Jotaypunto: Eso es a tope

Luis Díaz del Dedo: Qué bueno, tío.

Jotaypunto: Y por ya empezar a dar ahí temita ¿Cuál recordáis que ha sido vuestro golpe más duro hasta ahora? de… decía de ahí va, con lo bien que estaba ahí yo con mi hacienda, con mis cosas, con mi tal, con lo bien que estaría yo en una floristería vendiendo mis flores.

Luis Alcalá: Yo diría que otra vez lo mismo, estar en un tanque un viernes por la tarde en un ring…

Jotaypunto: A partir de esto ya solo puedes bajar, hundir, ya esto es el declive.

Luis Alcalá: No, para mí lo más duro creo que fue aquella racha, que te dije, dentro de la montaña rusa que tenemos, hubo un momento muy malo, y yo diría que fue la primera noche en la que no pude dormir, de estrés y ansiedad y dije esta noche no puedo dormir, y no es porque estoy enfermo, no es porque tengo fiebre, no es porque hay un gato en celo afuera, no, no puedo dormir porque la empresa me está afectando mi vida personal, para mí eso, a mí en lo particular fue un momento…

Jotaypunto: O sea, fue un momento de petar, o sea, de o paro o…

Luis Alcalá: ya obviamente lo que me afectaba hace tres años emocionalmente, hoy en día no es igual.

Luis Díaz del Dedo:¿Y cómo lo superaste, tío, como lo superaste eso?

Luis Alcalá: Con drogas, con drogas, no. No pues…

Jotaypunto: No ha dicho eso, ha dicho… con amigos.

Luis Díaz del Dedo: Con meditación.

Jotaypunto: Ha dicho con meditación y amigos.

Luis Alcalá:¿Esto no se puede twittear? No, básicamente apoyándome, siempre he estado rodeado de buenos profesionales, de amigos, paciencia, echarle huevos, echarle horas y pa´lante.

Jotaypunto: Joder

Luis Díaz del Dedo: Pues lo mío está muy relacionado con lo que ha comentado ahora que es amigos, pareja, etcétera, etcétera, o sea yo, hubo un momento, yo soy una persona muy extrema ¿vale?, de hecho hay gente que le pregunta a mi novia: ¿pero es siempre así? Y sí, soy siempre así, soy así todo el rato. Entonces cuando me metí, cuando empecé a emprender, dije vale, esto es lo más importante que tengo que hacer ahora, y llegó un momento que en mi escala de prioridades la empresa superó pues a familia, amigos, incluso a mi novia, y entonces llegó un momento que por desgaste de la relación, incluso yo llegue a decirle a mi novia que la empresa estaba por delante, y obviamente me dejó, ¿vale?

Jotaypunto: No sé por qué, es que como son, madre mía.

Luis Díaz del Dedo: Esto es un ejemplo de lo que no tenéis que hacer, ¿vale? O sea, es decir, si tú… esto es igual que el deporte, si tú no haces deporte, tu cuerpo no está bien, si no estás sano no vas a poder emprender. Vale, eso es lo primero.

Jotaypunto:¿Qué estás diciendo? ¿Qué estoy engordando? Que estoy a punto del declive, ahí ya… que hay que decir algo.

Luis Díaz del Dedo: Si no sales a correr, si no duermes tus horas,  si no tienes a tus colegas y a la gente que te rodea contentos, no vas a poder emprender, porque necesitas un soporte que tiene que estar en esa base, y bueno, este es mi ejemplo, a mí me dejó mi novia.

Jotaypunto: No sé por qué.

Luis Díaz del Dedo: Y además cuando estaba en guaira, todavía, yo creo que Julián se acordará…

Jotaypunto: Julián, eso ha sido culpa de Julián, no huyas.

Luis Díaz del Dedo: se acordará de mí llorando, ahí.

Luis Alcalá: Pues no fue tan traumático.

Luis-Alcalá-EFC-Tenerife-2017

Jotaypunto: Creo que… bueno, me dicen de control, que son unos cracks, tenemos una conexión con un invitado, esto no lo sabía, tenemos invitados, de vez en cuando, tenemos una conexión desde el norte con Tomi, Tomi Santoro.

Luis Díaz del Dedo:¡Hombre!

Jotaypunto: Ya os voy a decir yo que no entendí muy bien la pregunta, pero luego lo traducimos muy bien, yo te explico esto. SI me podéis pinchar el video por ahí con Tomi, por ahí cuando queráis, está por ahí, la verdad que el video no lo saqué de aquí.

Luis Díaz del Dedo: Tomi, tío, lo siento por no haber grabado los vídeos que me pediste, tío, es que no tuve tiempo, vale, no me lo eches en cara

Tomás: Jota ¿Qué tal todos? ¿Cómo van las peleas?

Jotaypunto: Él va así de cabeza siempre.

Tomás: Que me da muchísima pena no poder estar ahí, que me apetecía un montón, la verdad, pero estoy de camino a Pamplona a acompañar a mi madre para quién no me conozca, que me imagino que tiene que ser casi todo el mundo, soy Tomás Santoro de sumaCMR.com, un CMR para pymes y pequeñas empresas y mi pregunta va para Luis Díaz del Dedo al que sigo desde hace mucho, y le admiro mucho, y especialmente me gustó mucho el cambio, o la evolución que hizo de growth hacker a product hacker, porque realmente no tengo duda de que el growth viene a partir de una buena retención, de… las retenciones son la pieza, la base de poder hacer un growth bueno, así que… nosotros estamos trabajando mucho en suma CMR, estamos súper enfocados en suma CMR en la retención ahora mismo y lo que me interesaría saber es: de productos tuyos o empresas con las que hayas trabajado, qué porcentaje de retención es bueno, o a cual hay que apuntar, tanto en los primeros noventa días de un Sas, como a partir de los siguientes noventa días, o lo que nosotros llamamos ya a partir de ahí el CHURN, bueno, muchísimas gracias Jota, por dejarme hacer una pregunta, Luis, estoy deseando que me respondas, venga, a chava todos.

Jotaypunto: hay que aclarar varias cosas.

Luis Díaz del Dedo: Un aplauso para Tomi.

Jotaypunto: Un aplauso para Tomi. Va de cabeza siempre, por eso se ha dado la vuelta, no iba conduciendo, es un croma, lo de la DGT tranquilos, es un croma todo, o sea, él no estaba conduciendo. Es verdad que le atraque con la pregunta y la ha hecho muy a fan, vamos a dejar que la contestes a un minuto de conversión, bueno a mí los dos de conversión a tope.

Luis Díaz del Dedo: Me ha dado en la vena del gusto, sabes.

Jotaypunto: Claro, os voy a dejar porque sé que sois frikis de eso de una convención os gusta y queréis un consejo de…

Luis Díaz del Dedo:¿Conversión? ¿Habla de conversión o de retención?

Jotaypunto: Habla de retención, de cual es un índice de cuadro de retención, o sea, cuál crees, o sea mójate aquí.

Luis Díaz del Dedo: Vale, venga va, voy a hacer una descarga rápida, vale, para que no sea muy doloroso. Básicamente, primero, lo más importante realmente él habla del D-noventa, o sea del día noventa pero yo hablo del día uno, el día uno el porcentaje de gente que vuelva después de haberse registrado el día cero, independientemente de qué día sea, va a depender de lo buena que haya sido la First User Experience, o sea la primera experiencia cuando se registró en tu aplicación, porque la primera vez que una persona entra a tu aplicación es cuando tiene el cien por cien de su atención en lo que le estás explicando, nunca más va a ocurrir eso, a lo largo del uso de una aplicación, si pensáis en Facebook y os digo “Mirad el panel que tenéis a la izquierda” no os acordáis ni de los botones que hay allí ¿Por qué? Porque como no es la primera vez que entráis ya son, ya ha habido muchas, solo centráis vuestra atención en lo que conocéis, por eso si en esa primera experiencia no somos capaces de mostrar el valor, o sea, el éxito que tiene nuestra aplicación y como eliminamos su dolor, no vamos a conseguir que vuelva el día uno. Cuando tengas una buena retención del día uno, aunque sea un veinte por ciento, ¿Sigo?

Jotaypunto: Ve cortando porque esto no va de publicidad. Esto luego ya, tal, pero tenemos aquí un máster de retención.

Luis Díaz del Dedo: Venga vale.

Jotaypunto: Una cifra.

Luis Díaz del Dedo: una cifra, hombre yo te diría que más de un veinte por ciento en día uno está bien, un… si tienes un diez por ciento en D-3 y un cinco por ciento en D-7, ahora, de lo que él habla es de un b2b ¿Vale? De un Sas, vale…

Jotaypunto: Me estás hablando en japonés y no he comprado los subtítulos.

Luis Díaz del Dedo: Bueno.

Jotaypunto: No tengo aquí los subtítulos, luego lo hago ya.

Luis Díaz del Dedo: Habla de una aplicación para empresas

Jotaypunto: Totalmente, pero vamos, que con un… si de todos los que entran en un sitio no sé qué, un veinte el primer día se quedan, vamos, lo petas.

Luis Díaz del Dedo: Bueno, para que te hagas una idea, por ejemplo, los videojuegos que son freemium, o sea, es decir, en los que tienes una parte gratuita y otra de pago, si no supera el treinta y cinco por ciento en D-uno, no le meten más pasta, o sea, no lo mueven.

Jotaypunto: Eso ya no va…

Luis Díaz del Dedo: Matan ese videojuego, pero hablamos de videojuegos freemium, en el que solo paga un siete por ciento, entonces… pero en caso de un b2b, que es un business to business, o sea, es decir una aplicación para empresa como la que hace Tomás Santoro que es, bueno, simplemente déjame meter una cuñita publicitaria, suma CRM es un CRM fantástico para ayudaros a gestionar vuestros clientes, pues eso es lo que hace Tomás, ahí el tema es otro rollo.

Jotaypunto: Es cojonudo, hemos probado y es cojonudo.

Luis Díaz del Dedo: Sí.

Jotaypunto: De hecho yo lo tengo. Eh, antes me habéis hablado de, ¿o quiere decir algo de fan él también?, es que esto ya se está yendo a… de estos festivales que hablan de…

Luis Alcalá: Está claro que yo sé vender online y este sabe vender de puta madre. No, yo lo que podría aportar a nivel de e-comerce no tanto porcentaje de retención para startups como suma CRM, que son captación de usuarios, a nivel de venta online, en una tienda online clásica, lo que sí podría aprovechar ahí que me escucha gente y probablemente muchos están empezando a vender, no tomar tanto en cuenta los estudios de porcentaje de conversión, donde se dice que lo mejor la media de un sector es un tres por ciento, un cuatro por ciento de los visitantes en una web te van a comprar, porque esas medidas están muy maleadas por tres o cuatro gigantes como son Amazon, Afnach, El Corte Inglés y otro.

Jotaypunto: O sea que de e-comerce en España va no sé qué, dile a ellos porque…

Luis Alcalá: La realidad es que en España hay más de ochenta mil tiendas online, cuarenta mil, la mitad, no venden más de quinientos mil euros al mes, y el porcentaje de conversión está entre un cero treinta y uno y medio, por lo tanto, cuando la gente arranca proyectos y hacen unos cálculos y previsiones se suelen pegar una ostia importante.

Luis Díaz del Dedo: Ese es el típico Excel de arrastrar ¿no? y decir venga, me hago rico en dos años.

Jotaypunto: El Excel lo aguanta todo, chavales, es lo que tiene. Pero joder, pero antes me habéis dicho que vosotros que creíais que superasteis un bache de llegasteis a un fondo, un punto de no retorno y dijisteis vamos a cambiar, qué vamos a hacer, que ahí dijiste, comentabas que te ayudaba mucho el empezar a correr, ahí empezaste a correr o como empezaste a superar esa parte, ¿Empezaste a correr?

Luis Díaz del Dedo: Empecé a correr y a escalar cuando volví de Barcelona.

Jotaypunto: Empezaste de “esto no puede seguir así”.

Luis Díaz del Dedo: Sí, sí, sí, esto fue cuando, bueno, todavía no habíamos cerrado la empresa pero estábamos en un momento muy crítico, estábamos en el valley of sorrows este, que no parábamos de llorar, hasta que cerró, pero vamos ahí es donde empecé a correr y todo esto y te da una claridad mental, un despeje que es lo que decías también, yo de hecho, tío, os voy a recomendar una cosa que no pega nada con mi perfil pero que es Mindfulness, tío.

Jotaypunto: Mindfulness.

Luis Díaz del Dedo: Te he sorprendido

Jotaypunto: Me has sorprendido.

Luis Díaz del Dedo: Mindfulness, meditar.

Jotaypunto: Te pones ahí a…

Luis Díaz del Dedo: Fíjate que es algo que me lo habían dicho y yo decía “Esto es Bullshit, bullshit” meditar…

Jotaypunto: Estos están flipaos, estos seguro que se toman cosas de esas que se tomaba él.

Tenerife-invierte-Luis-diaz-del-dedo-Vs-Luis-alcalá-EFC-Tenerife-2017-3

Luis Díaz del Dedo: Pues me pasó una cosa y es que, y supongo que a todos nos termina pasando en algún momento y es que el nivel de tus emociones va subiendo ¿no? y entonces tienes una discusión con tus socios, y algo que es puramente oye pues una discusión basada en un tema económico, Cash-flow, tal cual, se convierte en una discusión personal, y entonces empiezas a hacer daño a otros y empiezas a hacerte daño tú, y entonces por casualidad estaba mirando Youtube que es mi red social favorita, estaba ahí, mirando, tal, y de repente me aparece un video sobre el mindfulness, entonces lo vi y dije: tío esto es lo que me está pasando. Entonces busqué alguien de mindfulness, me empecé a hacerlo con mi novia, y ahí estamos…

Jotaypunto:¿Te ha cambiado la vida?

Luis Díaz del Dedo: Mindfulness a tope, tío.

Jotaypunto: Habrá que probar, no he probado eso pero tengo ganas.

Luis Díaz del Dedo: Si tenéis problemas con la gestión de emociones, sobre todo ira y tal, es fantástico, y luego también para tener más foco y más atención en lo que estás haciendo.

Jotaypunto: O sea que se puede decir que para descomprimir un poco de toda la mierda, esta, del día a día, de todas las leches, mindfulness.

Luis Díaz del Dedo: Sí, yo lo recomendaría, y cervezas.

Jotaypunto: Y cervezas, bueno, sí. No hagáis las dos cosas a la vez, ni trabajando va a poder ser, porque luego ya los números se van, los jefes se van y para descomprimir ¿Tú, a qué…?

Luis Alcalá: Yo tiraría también por cervezas pero también lo del deporte creo que es clave, muy clave, y una cosa que sí puedo decir que sí he aprendido estos años es a dosificarte, o sea, cuando arrancas tienes una energía de la ostia, puedes trabajar catorce horas al día el primer año, los dos primeros años, pero llega un momento que esa energía esa motivación decae, y luego es bueno conocerte porque hay veces que uno tiene proyectos que lo están consumiendo y ya no puede infinitamente estar ahí dando recursos y no descansar para días siguientes, o sea, más horas no es más productividad, y eso es un pensamiento que en Europa, en Europa del sur, en los países generalmente España, Portugal y demás, se valora mucho las horas extra, yo creo que tenemos todos que concienciarnos de que más horas no es más calidad, yo por ejemplo sé que más de ocho, de ocho horas al día de calidad, de producir, no las puedo tener.

Jotaypunto: No da, no da la cabeza.

Luis Alcalá: Cuando llega el momento en el que el ratón va como zombie haciendo el tonto es momento de cortar, ir a casa, hacer deporte, despejarte, y seguramente…

Jotaypunto: Y seguramente hay una playita por ahí, que yo sé…

Luis Díaz del Dedo: Totalmente de acuerdo

Jotaypunto: Hay una playita con unos pescaditos, que yo lo sé que eso descomprime que vamos, brutal, de cien a cero. Madre mía, tenemos otra conexión, otra conexión que viene de Berlín, de Berlín, ¿Quién puede estar en Berlín? Tenemos a David Macías, que desde Berlín, el emprendi-gente mayor, como él se denomina, nos ha dedicado un video, que no puede estar aquí, obviamente está con su empresa dándolo todo en Berlín, y cuando queráis compañeros si tenéis por ahí el video de David, por ahí, me lo podéis pinchar, la conexión… esto es satélite, esto está pagado, esto se enchufa una parabólica fuera, nos han puesto ahí un tubarro y todo pago, esto está todo pago.

David: Hola chicos, ¿Qué tal? Espero que estéis disfrutando de la noche, saludos desde Berlín, de un emprendi-gente, y bueno mi pregunta va para, bueno los emprendedores que están por ahí, que son unos cracks: ¿Cuál ha sido el momento más crítico dentro de vuestra carrera y cuál ha sido el punto ese en el cual has dicho “tengo que parar aquí o me voy a meter en un follón enorme” pero incluso así han seguido? Un abrazo a todos, chao.

Jotaypunto: Bueno el próximo estaría genial subirle un poco más o así, porque la conexión de Berlín va un poco floja, eh por traducir simultanea, más o menos…

Luis Díaz del Dedo: Sí, porque… no me he enterado, no me he enterado muy bien.

Luis Alcalá: Es Cana… es Canario, tío.

Jotaypunto: Canario ni ya, otro día está bien, encima mezcló con Berlín, con alemán, es una cosa ahí… hablaba de ese punto crítico, pero hablaba de ese punto crítico que incluso sabiendo que es un punto crítico te metes y sale, o sea llega a un punto que dices tú “Madre mía, me lo voy a pegar, me lo voy a pegar, me lo voy a pegar” pero vas ¿habéis visto algún punto de estos de “Si es que no hay salida, si es que me la voy  a dar” y aún así has ido para adelante, puede que os haya salido o no, pero decidisteis ir con todas, ahí, al rojo, a lo que salga.

Luis Alcalá: Por mi parte, bueno, me repito un poco la parte anterior, cuando todas las noticias malas que se podían juntar se juntaron en tres meses, empezando por ese proyecto que casi tenía ya firmado, el presupuesto, imaginando el dinero, que solucionaría muchos problemas y permitía contratar a esa gente en órbita, y tuve esa tentación de abandonarlo todo, cuando vinieron las malas noticias y volver al empleo público, y un ejercicio que yo suelo hacer es un poco…

Jotaypunto:¿Cuánto llevabais persiguiendo el contrato ese que era maravilloso, que era como el maná?

Luis Alcalá: Tres, cuatro meses, varias llamadas, varios Emails.

Jotaypunto: Reuniones, quedadas.

Luis Alcalá: Quizá es malo que lo diga, pero quizá si hubiese estado en Madrid y hubiese estado  en la capacidad de negociar allí con aquella empresa…

Jotaypunto: Todo puede ser.

Luis Alcalá: Podría haber tenido más posibilidades, pero bueno, un ejercicio que yo suelo hacer mucho es cerrar los ojos y pensarme al día siguiente cuando me levante por las mañanas qué me gustaría hacer, si voy a ser feliz, digo que ¿cómo sería más feliz? Sin un puto duro, siguiendo esta pelea un tiempo, aunque sea hasta que la economía lo permita, o trabajando con unas condiciones más acomodadas como ya pude probar, y al final pues lo tuve claro, y seguí arriesgando y gracias a Dios salió bien.

Jotaypunto: Vale, va joder. ¿Algún punto de no retorno?

Luis Díaz del Dedo: Yo es que siempre he tenido una forma de ver la vida y casi todo lo que hago, que es… lo que no conocía, me lo dijo uno de mis socios, Nacho Navarro, que es la personalidad de torrente, pero ojo.

Jotaypunto: Cómo, cómo un tío torrente así de soslayo, zas, cuando menos te lo esperas, zas, torrente.

Luis Díaz del Dedo: Vale, torrente, pero no penséis en Torrente el pistoletero, torrente de agua, vale, o sea es decir…

Jotaypunto: Ah, vale, vale…

Luis Díaz del Dedo: Eres un torrente…

Jotaypunto: Claro yo, me molaba más cuando era Torrente del otro, no, desarrolla con Torrente del otro.

Luis Díaz del Dedo: No, no, no, torrente de agua, es decir, o sea, tú tienes que ser una avalancha, eres imparable, entonces… y de hecho eso es una actitud que os recomiendo a todos, el “yo sigo para delante” ¿mi cliente no me da esto? Pues lo busco por otro lado, ¿hay un proveedor que no me da esto?, pues busco a otro proveedor, o sea, lo que sea, ¿no puedo hacer algo porque no tengo un developer?, contrato a otro developer, lo que sea, pero lo tenéis… ya se me va notando la cerveza ahí.

Jotaypunto: Estamos soltando, nos estamos soltando.

Luis Díaz del Dedo: No pero es básicamente tener esa actitud de torrente de agua, de “Be Water My friend”, y de no parar, o sea, es decir, tú sigues adelante, si hay impedimentos lo superas, de hecho pensar que somos emprendedores, o sea, nuestra única tarea es resolver problemas, si hay más problemas en el camino no podemos poner más problemas a los problemas, tenemos que buscarles soluciones, entonces siempre que tengáis problemas, solución, tenéis que haceros expertos en solucionar problemas, de lo que sea, porque si montas una startup, no solo le vas a resolver el problema a tu cliente, te van a venir doscientos problemas, de personales, o sea, de personales, de socios, de empleados, de buf… tecnología, de cientos de problemas y de cientos de tipos, entonces cuanto antes os especialicéis en resolver problemas, mejor e incluso, si te quedas tirado en la nieve con un metro y medio, tenía que contarlo tío, te quedas en la nieve con un metro y medio, son las dos de la mañana, hace un frío de la leche y no tienes a donde ir, eso es un problema que tienes que resolver. Tú te puedes caer, sabes, te puedes echar abajo y decir “oh, Dios mío, voy a morir aquí” o puedes buscar una solución y encontrarla.

Jotaypunto: Totalmente, si tuvierais…, ya para… quedan muy pocas preguntas para ir terminando, imaginemos que ya habéis vivido todo esto, tenéis vuestra máquina del tiempo, volvéis y os encontráis, y dices “hostia, Luis, campeón, si montas algo no hagas…” o ¿Qué le recomendarías? A lo mejor es que sí hagas, pero qué le diríais para que no cometiese errores, o porque bueno, errores se va a pegar, eso está seguro, pero qué le diríais a vuestro Luis, a vuestro Luis del pasado de hace cinco o seis años que empezó a emprender de “Luis, campeón, pídele más pasta a tu suegro, que no pasa nada, que luego no se lo vas a devolver” o…

Luis Díaz del Dedo: Espero que no lo esté viendo.

Luis Alcalá: Yo en mi caso… una cosa que tengo clara es que me hubiese formado, me hubiese formado en el empresarial, en gestión de empresas porque básicamente era un informático con un portátil que se ha visto gestionando a un equipo de personas que cuando son cuatro o cinco la cosa está bien, cuando crece la cosa se complica…

Jotaypunto:¿Pero hubieses estudiado informática? 

Luis Alcalá: Hubiese hecho informática, pero antes de emprender me hubiese formado y me hubiese, me hubiese preparado un poco mejor, y por otro lado le hubiera dado más importancia a partes como recursos humanos, que son la clave de la empresa, para mí lo difícil no ha sido vender online, ni estrategias ni proyectos, lo difícil todos estos años ha sido la clave, los grandes líderes, creo que todos en común, que admiro y algunos posiblemente estén por aquí, algunos lo que tienen en común es que saben manejar personas y son los que llegan lejos, al final lo que sepamos hacer es una parte de tu producto, es tu nicho, pero para mí lo más importante ha sido los recursos humanos y no haberme formado en ciertos otros aspectos que no están dentro del área que yo domino, no, empresariales, administración, finanzas…

Jotaypunto: O sea formarte en esas cosas que hubieses dicho tú, vale, ahora sé hablo informático pero no tengo ni idea de cómo se hace un Excel.

Luis Alcalá: Las que no te gustan y son claves, tío.

Jotaypunto: Joder, no, fundamental, ¿Y qué le dirías a ese Luis…  menos mindfulness?

Luis Díaz del Dedo: Desde luego, si no te gusta el Excel no te hagas emprendedor, vale porque te vas a echar horas ahí…

Jotaypunto: Bri consejo, bri consejo número dos.

Luis Díaz del Dedo: Sí, sí, entonces… creo que me he quedado en blanco.

Jotaypunto: No pasa nada, el blanco es un color maravilloso

Luis Díaz del Dedo: No, espérate, espérate, vale, o sea, ¿el tema era?

Jotaypunto: Tú ahora coge la máquina del tiempo, pim pam pim pum.

Luis Díaz del Dedo: Ok vale, sí, perfecto. Tema fundamental…

Jotaypunto: Es un crack

Luis Díaz del Dedo: Sí me pasa a veces, tema fundamental es conocer el mercado en el que te estás metiendo, vale y es algo que muchos emprendedores dicen “no, voy a hacer una aplicación para que las agencias de marketing…” ¿Cuántas agencias de marketing has trabajado? ¿Con cuantas has colaborado? ¿Cuántas has creado? ¿Ninguna? Cierra, vete a hacer otra cosa. Si no conoces el mercado no te metas, porque es que el conocimiento del mercado es lo que te va a dar realmente las calves, no solo el conocer al mercado sino conocer a los stakeholders relevantes en ese mercado, como aquellos que te pueden contratar, aquellos a los que te pueden presentar a los que te tienen que contratar, aquellos que te pueden presentar a aquellos que te pueden invertir en aquellos que… ¿Vale? O sea, es decir, tienes que conocer perfectamente el mercado, y parece una tontería, pero lo que yo hubiera hecho, y de hecho si os fijáis las empresas que tienden a funcionar son aquellas en las que se conoce muy bien el mercado y la gente tiene buenos contactos, ahora me diréis “No, es que snap chat es un chavalito”, bueno, hay cosas que se salen un poco de la norma, pero aún así el tipo de snap chat conoce muy bien el ambiente teenager actual, o sea es decir, conocer muy bien vuestro mercado, y sobre todo, si cobráis… si trabajáis por subscrición, tenéis que saber que os van a pagar, porque uno de mis grandes errores o de nuestros grandes errores fue crear una herramienta que era la leche a nivel tecnológico, pero que el cliente no estaba dispuesto a pagar, o sea no estaban dispuestos a pagar nueve con noventa euros por ahorrarle dieciséis horas de su trabajo al mes, no estaban dispuestos a pagar por ello. Los community managers son pobres, no hagáis nada para ellos.

Jotaypunto: No tienen un duro, no se les paga nada, o sea es verdad que el community, está un poco mal pagado el community ¿no, Luis? Está un poquito.

Luis Alcalá: Está un poquito, sí, yo quería abordar el tema de la ingenuidad y de los consejos fáciles que hay un poco por internet, ¿no? cuando empiezas todo el mundo…

Jotaypunto: Las diez cosas que no debes hacer.

Luis Alcalá: las diez cosas. Externalizar y globalizarte en la tendencia va a ser la manera más rentable, no, no a todas las empresas le funcionan, nosotros hemos probado a externalizar ciertos servicios y no nos ha ido bien, nos ha ido mejor en house, por ejemplo, o consejos del tipo, eh… ahora me quedé en blanco como tú, tío… sí, pero me refiero a ese tipo de consejos que tú no vas a poder emprender con la aduana en Canarias, no te metas ahí, estás loco, o sea al final mucha gente va a aparecer a tu alrededor, te va a sembrar ideas que no siempre son validas porque a ellos no le hayan valido, entonces tienes que…  

Jotaypunto:¿Cuántas veces te han dicho que te vas a estrellar con los e-comerce en Canarias?

Luis Alcalá: Casi diariamente.

Jotaypunto: Diariamente ¿no?

Luis Alcalá: Y generalmente yo personalmente los consejos que más valoro son de los que ya llevan quince, veinte años dándose ostias, cuando esa gente habla yo escucho me callo y aprendo, porque tienen mucho más valor que una frase de instagram, o linkedin, o qué sé yo, las diez cosas.

Jotaypunto: No, sí, linkedin hay que tenerlo atado en corto. ¿Cuántas horas curráis al día?

Luis Díaz del Dedo: Cada vez menos, tío.

Jotaypunto: Va a sacer el libro ese de “Curra tres horas a la semana” y lo petas.

Luis Díaz del Dedo: No, no, no, una de las cosas que he aprendido últimamente, es cuando hay una tarea que, bien no quiero hacer o bien me genera mucho tiempo, una de mis tareas como CEO por llamarlo de alguna forma es buscar una persona que haga esa tarea, ¿vale? O sea eso es algo que he aprendido y cada vez me gusta más. Yo, hombre, curro mis nueve horas pero es que también por cómo funciona mi cabeza yo estoy corriendo y estoy currando, estoy pesando, o sea, quiero decir, llega un momento en el que, lo que decía, o sea ¿no?, piensa, no sé quién lo ha dicho.

Jotaypunto: Que no desconectas.

Luis Díaz del Dedo: Piensa el doble de lo que trabajes, no, no, yo no sé desconectar, de hecho la mayor parte de las buenas ideas, o sea, yo no me siento así y digo “Voy a pensar, a  tener buenas ideas” no, yo estoy corriendo y tengo una idea.

Jotaypunto: Estás echando por tierra el trabajo de diez millones de creativos de voy a sentarme, tal, pero eso es otra historia, eso son otra película.

Luis Díaz del Dedo: Ya tío, los creativos, yo es que como no lo soy, pues cuando estoy haciendo cosas se me ocurren, sabes, estás subiendo la montaña hablando de algo y dices “ostras, ¿y si hacemos esto tío?” yo esas ideas me vienen, no soy capaz de crearlas o de sentarme a producir.

Jotaypunto:¿Pero cuando las retienes? A mí me cuesta retener, no sé si te pasará lo de retener, te cuento una ideaca ¿Dónde la voy a apuntar? Porque no me voy a acordar de ella, ¿y cuántas horas curras?

Luis Alcalá: Ahora mismo trabajo media hora al día y me va bien.

Jotaypunto:¿Diez?

Luis Alcalá: No, de media trabajo unas diez horas al día, lo que pasa es que dentro de lo malo que tiene que eres un poco prisionero de tus proyectos sí creo que hay una ventajas que es la flexibilidad, yo más de siete, ocho horas seguidas no… no puedo producir, el que lo pueda hacer, pues…

Jotaypunto: Grande.

Luis Alcalá: Me alegro mucho por él, es complicado, pero por ejemplo un día echar seis horas, ir al gimnasio, hacer algún trámite y luego por la noche ya con la mente despejada dedicas otras tres, hay épocas que no he pasado un año que prácticamente no había fines de semana, el año este que dije, famoso, dos mil catorce, dos mil quince no hubo fines de semana para mí, entonces no creo que sea tanto linealmente al día sino que dependiendo de la época pues eres, eres un poco prisionero.

Jotaypunto: Recomiendas ahí ser esta para arriba para abajo.

Luis-del-dedo-EFC-Tenerife-2018-2

Luis Díaz del Dedo:  Yo creo que aquí ser sincero contigo mismo es fundamental porque, hay muchas horas, y a ver si esto os pasa a vosotros también porque a mí me ocurre, que dices “no, estoy currando” y estás viendo videos de gatos, sabes, no estás currando, entonces esas horas te vas a tu casa y… o si quieres oye, ves videos de gatos, pero no le llames currar, vale, incluso yo prefiero eso, trabajar mis horas y luego por ejemplo hay una cosa que me encanta que es ir a currar un sábado, tío.

Jotaypunto:¿Te encanta ir a currar un sábado? Madre mía.

Luis Díaz del Dedo: Me levanto, desayuno chocolate con churros, me voy a la oficina tío, que no hay nadie, no hay llamadas, no hay historias, me pongo a currar y además, o sea una de mis perspectivas también es decir: no, voy a ver videos de gatos, bueno, para mí ver videos de gatos es procrastinar ¿vale? O sea, leer el típico artículo, no sé qué, tal, ir a Youtube, pues no, al final te pones a currar y es… son las horas más productivas, o sea, son como horas de oro.

Jotaypunto: Horas de déjame esa mañana, por favor. Pues vamos a, si me encendéis un poco luces, vamos a ver la parte, y si tenéis como por ahí un micro de alguien, de preguntas del público, porque no solamente os voy a preguntar yo, también la gente tiene que preguntar un poco, que esto no es un monólogo aquí mío de preguntar, aparte de los cracks que vienen, Raúl ya sé que vas a preguntar, no te estoy mirando a ti, alguien de mis compañeros por favor que me quiera y me ayude, o me han dejado solo, puede que me hayan dejado solo, no pasa nada pues yo me apaño con todos, ¿tenemos un micro por aquí abajo? ¿Sí? ¿No? sí, ahí está, maravilloso, qué chico más majo, un aplauso para este chico más majo, hombre, y… Raúl sé que vas a preguntar, ¿Alguien quiere preguntar de aquí? Si no tengo, sé que tenemos preguntas por ahí, Aitor no te he puesto micro, qué listo soy, mi chico de redes, Aitor, por favor, aquí es… es nuestras manos en redes sociales, y me acabo de dar cuenta que no le hemos puesto micro, no pasa nada, pero si quieres te levantas, si tienes alguna pregunta te levantas y la dices, piénsatelas de las que tienes de la gente ¿Tenemos una por ahí? Luego te levantas y… no va a llegar el micro ahí con el cable, levanta, levanta, sino ya vemos como la engancha por ahí… Juli, ¿El cable llega? Ostia, el cable es enorme, llega hasta ahí, yo creo que no, va a haber que levantarse, no pasa nada, lo hemos pensado, se cambia y ya está, tenernos redes, tenéis tiempo de pensarlo si queréis preguntarle algo a Luis, a los Luises, algo de e-comerce, algo del mundo, ¿no? ¿Nada? Tenemos a un chico youtuber aquí, es simpático, hace mindfulness, es un tío grande, luego nos enseñarás como se medita eso. Ha llegado, ¿Aitor, tienes el calbe? Madre mía nuestros chicos de redes sociales, hola Aitor, tío guapo.

Aitor: Tenemos una pregunta por twitter, de Oliver para Luis Alcalá. ¿Emprender desde canarias te otorga un nivel cinco de pro con respecto a los otros emprendedores de la península?

Luis Alcalá:¿Te otorga un?

Aitor: Es decir, ¿Es más difícil y por lo tano somos mejores emprendedores desde Canarias que los del resto de la península?

Jotaypunto: Porque es más complicado.

Luis Alcalá: Yo creo que, bueno, a nivel de talento obviamente es el mismo aquí y yo creo que hay personas validas aquí, en Perú, en Londres y en Nueva York, a nivel de negocios probablemente sí aporta dificultades, generalmente… especialmente en mi sector, si yo no dijera que emprender en Canarias en e-comerce es más complicado estaría mintiendo, solo la parte logística, los retos aduaneros y demás lo hacen tremendamente complicado, y a nivel generalista creo que sí deberíamos de movernos más, no digo que… tenemos excelentes incentivos fiscales, tenemos talento, pero sí creo que deberíamos quizá emprender desde Canarias y movernos más porque muchos negocios y oportunidades se están moviendo en las capitales de los países y aquí pierdes muchísimas oportunidades.

Jotaypunto: Algo más por ahí. Ah, Raúl, como va a faltar, ya te quiero yo hombre en… El micro por favor, ahí una aplauso para el hombre del micro, vamos ese David, vamos guapo.  Raúl, guapetón.

Público: Hola Luis.

Jotaypunto: Hola, hola Luis.

Público: bueno, los conozco a los dos, pero a Luis Alcalá, ¿Crees que el e-comerce se puede desarrollar bastante más en Canarias si nos quitaran de una puñetera vez esa doble fiscalidad que tenemos aquí y que nos deja en la era terciaria, para poder importar productos? sé que lo han cambiado hasta ciento cincuenta euros, pero creo que por encima de esa cantidad volvemos a estar penalizados, ¿Verdad, es así o no?

Luis Alcalá: Efectivamente. Esa pregunta es más polémica que la chorrada que dije anteriormente de las drogas, porque ahí lo que digas te puede llevar… te puede llevar muchos problemas, ha habido cambios normativos, también es interesante conocer todos los puntos de vista, el punto de vista logístico, el punto de vista del gobierno, creo que no se han comunicado en los cambios, entonces a día de hoy obviamente está lastrando el comercio electrónico, la problemática que tenemos en Canarias que no es fácil de resolver, afecta a fiscalidad, afecta a leyes, afecta a leyes europeas, entonces es muy complejo, ¿no? lo que sí es verdad es que los cambios que se han introducido han producido han sido para favorecer a nosotros las compras, nosotros le podemos comprar a Amazon ciento cuarenta y nueve euros en aduana y demás, pero la parte que a nosotros nos interesa, que además hemos tenido un malentendido en la agencia, pensamos que iba a ser bidireccional que los vendedores Canarios podíamos vender afuera, eso sí nos hace polvo, un empresario por ejemplo de santa cruz ahora mismo le está entrando muchísima competencia internacional que puede vender a Canarias por debajo de ciento cincuenta euros productos sin problemas, y en cambio él no puede exportar, si ya teníamos difícil, insularidad, un poquito menos de innovación tecnológica, hasta el momento, o sea, venimos un poco más ¿no? por el tema de la insularidad, pues encima nos están añadiendo competencia contra la que no podemos competir, entonces sí, la parte de e-comerce es tremendamente complicado sobre todo si eres pequeño, si eres grande pues podrás mover volumen, hacer envíos agrupados, abrir tu sede fiscal en Madrid, en península en donde sea, y todo se minimiza, pero ahora mismo para un micro emprendedor, e-comerce, en Canarias, hay manera pero está jodido.

Jotaypunto: Bueno, bien, ahí, sí, ha pasado algo raro lo…

Luis Alcalá: Nosotros tenemos en algunos casos éxito pero es duro, es duro.

Jotaypunto: Es duro, ¿no? muy jodido. Si no hay más preguntas por ahora, nadie se nos anima más por ahí, no pasa nada, algo por ahí suelto, ¿no? pues os voy a hacer que os levantéis, dejad los micros  en vuestro querido sitio.

Luis Díaz del Dedo: Dejamos… ¿sí?

Jotaypunto: Dejamos, dejamos los micros porque si no la verdad es que la vamos a liar. Tenemos unos papelitos de que estaban en el asiento, los tenéis, seguro, ponía “No los tiréis, los vais a utilizar durante el evento” ahí está, ahí le he visto a hábil, tienen que estar, por ahí, si no están, ¿los veis? ¿No los veis? Alguno tiene que estar, seguro que están, nada, tal, tenemos, tenemos, ahí papelitos más o menos, sino lo hacemos con mano alzada, más o menos, esto… ahí está, es un chico de recursos, me gusta, esto sabéis, quién creáis que se ha mojado más, o se ha dejado más aprendizajes o learnings, pues será el que gane. Quién crea que nuestro Luis Díaz del Dedo ha aportado más, por favor, manos arriba o papeletas… más o menos, dar luz ahí a tope. Y quién creáis que nuestro querido Luis Alcalá ha aportado más, música, por favor, los de música, estamos ahí, ya, esto está, a ver las manitas, dadme las manitas, esto no tiene nada que ver, yo respeto vuestras novias y demás, no os preocupéis, y yo creo que el ganador  de los pesos ligeros se declara ¡Empate! Abrazo, abrazo, por favor, sois unos grandes, sois unos grandes, por favor un aplauso ahora que se bajan unos tíos muy grandes.

Empate a puntos

Tenerife-invierte-EFC-Tenerife-2017

La terminaste, bien! ahora lo que dijimos, si te ha gustado… pon un comentario, un like o comparte el video, con eso ganarás +10 en actitud emprendedora.

Post Views: 190
Tags: EFCTenerifeEntrevistaLuis del dedo

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Entrepreneurs Fight Club

#Fighters & Jotaypunto son marcas registradas

© 2022 Web creada por Coco Solution & Jotaypunto.

Todos los derechos reservados

Instagram
Facebook-f
Twitter
Youtube
Tiktok-logo
Linkedin
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente

© 2022 Coco Solution & Jotaypunto Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad