Contenidos
La competencia del mercado puede llegar a ser muy feroz, a la par que agresiva.
El tren del mañana salió de la estación hace mucho, por lo que, las empresas que no consigan subirse a él, se estancarán y morirán.
¿Quieres saber de qué forma puedes llegar a vender más y mejor?
Te presentamos una herramienta que está pegando muy fuerte: marketing para WhatsApp, cuyo mayor exponente (y creador) es WhatsApp Business.
En este artículo te realizaremos una guía completa: en qué consiste, para qué sirve, cómo hacer marketing por WhatsApp, herramientas para facilitar la labor, ventajas y mucho más.
¿Comenzamos?
¿Qué es WhatsApp Marketing?
Se le llama así a la técnica de marketing orientada a la consecución de conversión mediante esta red social.
Para ello, hace falta esta herramienta:
¿Qué es WhatsApp Business?
Es la aplicación de WhatsApp específica para empresas. De momento solo se puede descargar para Android (la versión iOs está en desarrollo).
Esta app es gratuita, por lo que no tiene más que descargar y empezar a ajustar los parámetros adecuados para ponerla a funcionar.
¿Cómo crear una cuenta de WhatsApp Business?
Descargar WhatsApp Business
Es más que evidente que para poder ponerla a funcionar, necesitas descargarla en tu smartphone o en el del empleado que se encargue de llevar las RRSS de tu empresa.
Crear el perfil comercial
Este es un paso muy importante, porque una vez que lo realices, ya no podrás modificarlo.
Aquí registras:
- Nombre de tu empresa.
- Descripción de producto/servicio.
- Categoría.
- Correo electrónico.
- Dirección comercial.
- Horarios de apertura y cierre de venta de producto o servicio.
- Página web.
- Imagen de tu logotipo para que seas reconocido fácilmente.
Configuración empresarial
Diferente a la configuración de WhatsApp Messenger.
Menú>>Configuración de negocios
Aquí, esta herramienta te permite configurar tu perfil, como asociar el mismo a Google Maps, de tal forma que puedes incluir una breve información de tu negocio, horario comercial, dirección e imágenes.
Características del marketing para WhatsApp
Respuestas automáticas
Una de las principales características que la desmarcan de su homólogo para todos los públicos.
Encontramos 2 tipos de respuestas automáticas que puedes ofrecer a los usuarios:
- De ausencia: para esos momentos en los que tú como empresa no puedes responder personalmente. Puedes establecer de antemano algunas frases automáticas para que el usuario no se sienta ignorado.
- De saludo: para interactuar de forma automática cuando te envíen el primer mensaje.
Formación de grupos afines
Especialmente para cuando existen muchos usuarios o clientes con características o dudas similares.
Lo que se pretende más que nada es la versatilidad: el hecho de reunir a mucha gente para una misma situación, requiere menos inversión de tiempo y esfuerzo que ir solucionando dudas usuario por usuario.
Estadísticas
Una buena característica, debido a que te permite disponer de primera mano de información valiosa:
- Mensajes leídos.
- Mensajes recibidos.
- Mensajes entregados.
- Mensajes enviados.
De esta forma se puede conocer qué tipo de contenido tiene más éxito, optimizando así tu campaña de marketing.
Público objetivo: te interesa conocerlo
Definitivamente: la optimización de la venta pasa por conocer tu cliente potencial: dónde vive, cómo vive, cuándo se conecta a WhatsApp Messenger, cómo se relaciona…
El diablo está en los detalles, por lo que tendrás que prestar especial atención a esos pequeños elementos de marketing para WhatsApp que pueden llevar al éxito o al fracaso a tu empresa.
Número de teléfono diferente
Hay que tener en cuenta que no se puede usar el mismo número de teléfono con WhatsApp Messenger y su modalidad business, porque cada una te pide verificar tu número de forma separada.
Estrategias de WhatsApp Marketing: paso a paso
Base de datos: sin ella, tu empresa no es nada
Puede parecer una frase cruel y despiadada, pero no deja de ser verdad: tú como empresa de hoy en día, para poder vender eficazmente y conseguir evangelizar con tus productos/servicios, necesitas una buena base de datos de clientes y potenciales clientes (prospectos).
De esta forma, podrás hacer llegar, mediante marketing para WhatsApp, tus noticias, nuevos productos, ampliaciones de servicios, técnicas de fidelización…
Las opciones son muchas; eso sí, partiendo de este supuesto: información de clientes.
¿Y cómo se puede conseguir? Ofreciendo algo a cambio: descuentos, ebooks, infografía, infoproductos gratuitos…
Un apunte muy importante: tras la actualización del WhatsApp Business, y debido a la alta difusión del SPAM (contenido basura), la compañía exige que desde entonces las empresas que lleven a cabo estrategias de este tipo de marketing, dispongan de una base de datos de usuarios previamente fidelizados (o sea, que esos usuarios también tengan el contacto de la empresa).
¿Qué mensaje quiero difundir?
Puede ser de varios tipos (siempre y cuando tengas claro tus pretensiones, que el 99% de las veces es convertir esos usuarios en leads cualificados-usuarios que invierten en tus productos/compran tu servicio-).
Lo bueno, si breve, dos veces buenos
Te estarás dando cuenta de que el usuario familiarizado con el uso del smartphone, tenderá a navegar de forma muy rápida, lo que significa que tú, como Pyme, tienes muy pocos segundos para captar la atención de tu potencial cliente.
Por lo que en Entrepeneurs Fight Club te recomendamos mensajes breves, cortos pero intensos. Para ello, tendrás que elegir bien las frases y palabras más adecuadas, teniendo en cuenta el tipo de cliente (edad, rol social, sexo…) en marketing para WhatsApp.
Optimizado para móvil
Sobra decir que esto es fundamental: todo el contenido que generes con vistas a desviar el tráfico desde WhatsApp, requerirá por tu parte una inversión en un sitio web “Mobile Friendly”, porque Google en eso no bromea.
¿Qué pasa se te ocurre obviar esta información? A grandes rasgos, que tu web no esté optimizada para móviles, podría suponer un porcentaje de rebote altamente intenso (que el usuario entre y salga en pocos segundos sin interactuar), de tal forma que eso sea un indicativo de falta de calidad.
La táctica de la oveja negra descarriada
Una frase rarísima, a la vez que llamativa, pero seguro que capté tu atención.
Veo que lo vas pillando: la clave del marketing por WhatsApp es la diferenciación, la llamada de atención. Para ello, tendrás que elegir bien las palabras, como dijimos antes. También podrás recurrir a enlaces de calidad, emoticonos, llamadas a la acción (CTA-call to action)…
Material audiovisual: el poder de la viralidad
Tu misión como empresa que pretende vender y convertir más y mejor, consiste en desarrollar usuarios evangelistas (que compren tus productos/servicios y promuevan tu mensaje), y la mejor forma de realizar esta labor es mediante el contenido susceptible de viralización.
¿Qué es el Marketing Viral en marketing para WhatsApp?
Aunque el propósito de este post es otro, tenemos que incidir de manera necesaria en este punto, para poder realizar una mejor campaña de WhatsApp Business.
Así pues, el Marketing Viral consiste en crear contenido audiovisual susceptible de compartir por las grandes masas en todo tipo de RRSS (Facebook, LinkedIn, Instagram, Twitter y WhatsApp, que es lo que nos ocupa aquí).
Características del Marketing Viral
- Llega a la emoción: el usuario la mayoría de las veces compra por impulso, por lo que si tu empresa se las ingenia para llegar a la emoción mediante su contenido, será más probable que tu publicidad se viralice, y convierta a más clientes.
- Diferenciación 100%: como dijimos antes, en el mundo de los ciegos, el tuerto es rey; de tal forma que si quieres que tus contenidos se viralicen, debes hacerlos atractivos, responder alguna pregunta, tocar puntos de dolor de tus clientes potenciales (dar solución a su problemática), de una forma original y diferente a tu competencia.
- Promueve el Boca-Oreja: en muchos casos, este estilo de marketing es mucho más efectivo. Sabemos de empresas muy famosas que no necesitan realizar grandes inversiones en marketing digital, porque su producto es tan bueno y diferenciado de su competencia, que “se vende solo”, como quien dice.
Pon el conocimiento a funcionar: llega el envío masivo de mensajes
Una vez que conocemos los pasos previos del marketing para WhatsApp, llega el momento de enviar los mensajes con el contenido adecuado.
Eso sí, si tus mensajes están enfocados a un grupo o varios grupos grandes de usuarios, te harán falta herramientas adecuadas, de lo que ahora vamos a hablar.
Herramientas de WhatsApp Marketing
Whatsappmarketing.es
Esta compañía nacida en el Reino Unido en 2013, ofrece su servicio de envío de forma masiva por esta red social, ofreciendo con ello una cifra de ventas en torno al 3% en cada campaña lanzada.
Posee un sistema de créditos, de tal forma que un paquete de foto de perfil, imagen y texto, equivale a 1 crédito mensaje; un mensaje personalizado, son 2 créditos, y así sucesivamente, de tal forma que vas invirtiendo por paquetes de mensajes.
Massyphone.com
Un “chatweb” multiusuario, donde puedes exportar tus contactos desde un archivo csv.
Whatsappbulksender.com
Herramienta multifunción: puedes añadir canales de whatsapp ilimitados; filtrar números; enviar archivos de audio, video o texto; respuestas automáticas…
Whatsapp Alertas
Atención al cliente automatizada en marketing para WhatsApp, al estilo “call center”.
Ventajas del W-Marketing para Pymes
Ya hemos visto qué es, cómo crear una cuenta de forma sencilla, los pasos para realizar una eficiente campaña de WhatsApp Marketing…
Ahora bien, ¿las ventajas de esta herramienta? Varias:
Gran cantidad de visualizaciones
En efecto: mediante el envío masivo de publicidad a multitud de contactos, te aseguras de que al menos la información no se pierda por el camino, como pasa con otros estilos de marketing menos directo.
De tú a tú siempre es mejor
Mediante el marketing por WhatsApp, se consigue llegar al usuario de una forma sencilla y cómoda, hablando el mismo lenguaje, lo que facilita la asimilación de la información.
CTR optimizado
Así pues, el porcentaje de clicks llega a ser mayor, aunque sea también por curiosidad.
Aunque no todo son beneficios, pues también tiene algún que otro reto:
- Va un poco floja en la sección de estadísticas, cosa que podría mejorarse añadiendo más funciones.
- Al uso tiene toda la pinta de que estás usando la versión messenger, pero con algunos añadidos, de modo que le falta “profesionalización” al marketing para WhatsApp.
- Es una app que está en pañales, debido a que no hace mucho tiempo que fue lanzada.
¿Qué puede hacer una Pyme con la herramienta de WhatsApp Business?
Las opciones son muchas, depende también de tu intención, si es más educacional o con vistas a convertir:
- Envío de promociones u ofertas.
- Sorteos.
- Marketing de Contenidos (envío de videos, audios y enlaces para tu web o blog-optimizada para móvil, por supuesto-).
- Community Management (atención al cliente, respuestas oficiales).
- Confirmaciones de reservas personalizadas.
- Servicio postventa (reclamaciones, devoluciones, incidencias…).
- En algunos países, como la India, se puede comprar productos directamente en esta app, cosa que a medida que vayan confirmando su éxito, se extenderá a más comunidades y tipos de negocios.
¿Se puede usar WhatsApp Business como herramienta de marketing político?
En todo el artículo nos hemos enfocado principalmente al uso de esta app para fines comerciales, y vimos por qué esta red social sacó una actualización que prohibía el envío de SPAM a los números de teléfono de usuarios que no tuvieran en su propia agenda de contactos a estas empresas.
Pero, ¿qué hay de la propaganda política en marketing para WhatsApp?
El gran problema en este caso reside en las “fake news”, o noticias falsas, instrumento que en manos de políticos maquiavélicos, pueden hacer mucho daño y manipular a las masas.
Y aunque es verdad que la manipulación política lleva existiendo desde la época de Napoleón, también lo es que hoy día tenemos la información más a mano y no somos tan crédulos como en aquella época.
Tenemos un ejemplo bastante reciente: el caso de un político brasileño, Jair Bolsonaro, que ganó unas elecciones mediante WhatsApp Marketing (en concreto, el 61% de sus votantes conoció a este candidato por esta red social).
Es cierto que el marketing por redes sociales ofrece mejores condiciones de acceso que la inversión millonaria en métodos más tradicionales (televisión, radio, periódicos…), y hay algunos partidos políticos patrios que llegaron a entender muy bien este concepto.
Tenemos en este caso a Vox, que aprovechó esta herramienta para viralizar contenido político de una forma unidireccional con su famoso lema “eres de Vox pero aún no lo sabes”.
WhatsApp Marketing: casos de éxito
De acuerdo, hasta aquí bien, pero todo esto no deja de ser teoría, necesitamos ver casos en los que sirvió el marketing para WhatsApp; empresas que la usaron para incrementar sus ventas o darse más a conocer.
Podríamos incluir, por ejemplo, a Vodka Absolut, para realizar un lanzamiento de su nuevo producto, aprovechando la penetración de WhatsApp en los smartphones de la mayoría de la población.
¿Y cómo lo hicieron? La empresa creó un personaje inventado, Steve, al que los usuarios debían convencer para poder acceder a un evento exclusivo realizado por la marca.
¿El resultado? Miles de usuarios enviando audios, videos, mensajes… Todo un éxito.
Toyota, una de las firmas de coches más famosas, usó WhatsApp Business para realizar un sorteo en el año 2012: los usuarios debían definir sus estados como “Hibrizado”.
¿El premio? Un Iphone 5 a sortear cada semana entre aquellos que entraban a su web, dejaban los datos y cumplían con el cometido de los estados. Un boca-oreja sin duda con una muy buena acogida.
Incluso también podríamos incluir en este apartado el caso del político brasileño que vimos antes, por su evidente éxito en las elecciones de su país.
Conclusión: el marketing con WhatsApp se va abriendo paso
Y en efecto, aunque de momento se presenta no como una alternativa, sino como una herramienta de apoyo en la publicidad digital, el marketing para WhatsApp tendrá más que decir en un futuro más o menos cercano, donde, como vimos antes, incluso se podrá comprar desde esta red social, como si fuera Amazon.