Contenidos
La forma que tenemos de comunicarnos entre nosotros y la información que recibimos ha cambiado de unos cuantos años para acá. La manera en la que transferimos esa información ha pasado desde un disquete a un CD, pasando por un pendrive y llegando a los software. Por lo tanto, en estos momentos conocer qué es wetransfer y cómo podemos utilizarlo, es muy importante y más si te dedicas al marketing digital.
Este tipo de herramientas, te va a permitir mantener toda tu información en la famosa «nube», sin necesidad de utilizar otra herramienta para su almacenamiento.
Las herramientas para almacenar que conocemos, como puede ser Dropbox, a veces nos limitan un poco a la hora de guardar toda esa información que tenemos.
Seguramente has tenido que enviar más de una vez un archivo super importante a tu jefe o a un cliente importante, y te has encontrado con mensajes tipo: «Error, su archivo es demasiado grande para enviarlo» y te has quedado chafado, teniendo que enviar ese archivo por otro medio y tardando más de lo habitual.
Desde Entrepreneurs Fight Club, te vamos a enseñar una nueva forma de almacenar tus archivos y sacarle el máximo provecho.Te explicaremos en qué consiste, cómo se utiliza, como funciona internamente y las ventajas que obtendrás utilizándolo como herramienta de almacenamiento.
Wetransfer, ¿Que es realmente?
Wetransfer es una herramienta online que te permite transferir tus archivos de manera gratuita. Empezamos bien, no tiene ningún costo poder almacenar tus archivos. Lo puedes hacer ya sea por email o como un enlace para compartir en otras vías como Whatsapp o Telegram.
Sin embargo, es útil saber qué es wetransfer y tener en cuenta que, la versión gratuita se te puede quedar corta en algún momento, ya que solo tolera 2GB. El único inconveniente es que tiene limite de tiempo para que la persona a quien se lo envias, pueda descargarlo.
No obstante, 2Gb de almacenamiento no están mal, ya tienes que almacenar muchos archivos como para gastarlos.
Si se da el caso de que gastaras esos 2Gb, Wetransfer cuenta con una versión plus, con la puedes llegar a transferir hasta 20 GB, poder administrar y gestionar tus archivos de una manera cómoda, ya que puedes generar espacio para 100 GB más, decidir la caducidad de los envíos o que los archivos vayan con contraseña de seguridad hacia su destino.
El mayor atractivo de Wetransfer es si duda su interfaz de usuario. Tiene un toque minimalista que hace que esta herramienta sea muy sencilla de usar. La transferencia de archivos, sean muy pesados o no, solo te llevará unos minutos, lo cual supone una gran ventaja a la hora de gestionar tu información.
¿Ventajas de utilizar Wetransfer plus?
Ya sabemos que, wetransfer es una plataforma que te ofrece un servicio totalmente gratuito. Pero, habrán personas que necesiten mas de los 2Gb que te ofrece la versión gratis.
Si conoces qué es wetransfer, puedes recurrir a la versión plus. En ella, puedes enviar archivos, como bien hemos mencionado antes, de hasta 20 Gb, la presentación de servidores de hasta 100Gb o la posibilidad de crear contraseñas para proteger los archivos enviados.
Además de las funciones mencionadas, existen otras que incluyen:
- Personalización del perfil
- Elegir manualmente el fondo de Wetransfer
- Personalización del correo electrónico
Por lo tanto,es una opción bastante interesante para que puedas transferir una cantidad muy grande archivos, por si la versión de 2Gb se te queda muy corta.
¿Realmente como funciona Wetransfer?
Para empezar a utilizar wetransfer lo primero que tienes que hacer es acceder a su sitio web (www.wetransfer.com). Si es la primera vez que lo usas, te preguntará si quieres utilizar su versión gratuita o ir directamente a la versión plus.

Lo siguiente que debes de hacer, que es un mero trámite, es aceptar los términos de servicio y accederás a la pantalla de inicio. Aquí te encontrarás con un fondo en donde aparecerán imágenes ofrecidas por el servicio, en colaboración con empresas asociadas.
En el lado izquierdo de la pantalla aparecerá la herramienta de envío de archivos.

Si no sabes qué es wetransfer, antes de poder usarlo correctamente, tienes que tener la dirección de correo electrónico al que quieres enviar el archivo. Cuando lo tengas, hayas cargado el archivo que quieres enviar y personalices el mensaje que quieres mandar, se transferirá y el receptor tendrá 7 días para poder descargarlo.
¿Cómo puedo transferir esos archivos?
- Transferir archivos en wetransfer es tan sencillo como hacerlo en otras herramientas que conocemos. Solo tienes que seguir una serie de pasos que a continuación te vamos a mostrar: Para transferir tus documentos primero tienes que pinchar en «añade tus archivos». Posteriormente, se abrirá un cuadro el cual te pedirá que elijas el archivo que quieres mandar de entre los que están en tu ordenador.

2. Lo siguiente que tienes que hacer, es seleccionar el archivo haciendo clic en él para poder cargarlo en el servidor. El siguiente paso que tienes que realizar es poner los datos del destinatario:
- En donde pone enviar email a tendrás que poner la dirección de correo de la persona que va a recibir tus archivos. Ten en cuenta que puedes poner hasta 20 direcciones de correo electrónico a la vez.
- Pon tu email. Sabiendo qué es wetransfer,cuando lo hayas hecho, te llegara una notificación a tu correo electrónico cuando se haya completado el proceso de descarga.
- Poner un mensaje personalizado para acompañar al archivo. Opcional.
3. El siguiente paso será picar en los tres puntos que aparecen abajo a la izquierda. Aquí podrás elegir a donde quieres mandar tu archivo. Ya sea por email o Whatsapp.

- Debes de tener en cuenta que, cuando envíes tu archivo, al destinatario le llegará un correo que le notificará que ha recibido un documento. Esta persona tendrá que presionar el botón que se le indique para descargar el archivo.
- Si por el contrario, decides enviar el archivo mediante enlace, Wetransfer no te va a pedir una dirección de correo electrónico. Se generará un enlace compartido y todas las personas que en posesión de este enlace, podrán descargar el archivo.

4. Cuando ya tengas todo listo, solo tienes que darle a «enviar» y tus archivos se transferirán rápidamente a tu receptor.

5.Una vez se haya completado el proceso de transferencia, te aparecerá en pantalla que está todo listo, y te propondrá seguir enviando archivos. Si decides que no quieres seguir, cierras la web.
¿Cómo recibo los archivos que me envien?
Saber qué es wetransfer, te permitirá saber que, cuando recibas un correo del servicio, significa que el proceso de transferencia se han completado correctamente.

Si pinchas en el correo, te aparecerá la dirección de email del emisor, la cantidad de archivos que has recibido y, muy importante, la fecha de vencimiento. Para descargar el archivo solo tienes que pinchar en «enlace de descarga» y ya podrás acceder a tus documentos.
¿Qué ventajas obtengo de utilizar Wetransfer?
Partiendo de la base de lo que hemos comentado anteriormente, de la utilidad, almacenamiento y rapidéz, te vamos a contar las ventajas que tiene utilizar Wetransfer:
No necesitas crear una cuenta
Si comparamos a otras plataformas de almacenamiento, lo que hace diferente a Wetransfer es que no es necesario crear una cuenta para poder enviar archivos. La persona que recibe tus archivos tampoco va a necesitar crearse una cuenta.
Lo que acabamos de comentar es un punto a favor. Simplemente con entrar en la web ya puedes enviar tus archivos sin necesidad de perderte en crear cuentas que te pueden hacer perder el tiempo innecesariamente.
Posibilidad de anunciarte
Aprovechando la la gran cantidad de usuarios que entran en la página. Si sabemos qué es wetransfer, sabremos que grandes marcas como Nike se han publicitado en los fondos de pantalla de la web.
Por lo tanto, es una gran ventaja que nos brinda la página, un gran escaparate digital en el cual podemos publicitar nuestra empresa o marca.
Rapidez
Lo que más llama la atención a los usuarios es la rapidez que tiene, tanto al enviar como al recibir los archivos.
Esta herramienta se utiliza principalmente para el envío de archivos pesados. Por lo tanto, su rapidez tiene que ser su seña de identidad. Pongamos un ejemplo: tienes un archivo que pesa 10Gb, en otras plataformas tardarías horas para que se pudiera adjuntar a la plataforma.
Sin embargo, en Wetransfer, realizar esta operación solo te supondrá unos segundos de espera. Toda una ventaja.
¿Qué inconvenientes tiene?
¿Creías que todo iba a ser color de rosa y que no habían inconvenientes?. Pues si, hay una serie de pequeños inconvenientes que debes de contemplar:
Caducidad de envíos
La caducidad de los envíos va a depender de dos variables: que utilices Wetransfer free, o Wetransfer plus. Utilizando la versión gratuita, la caducidad de tus envíos esta en 7 días. El conocimiento acerca de qué es wetransfer, nos pondrá en la pista de la existencia de la versión plus, en donde la caducidad no existe.
Sin embargo, te recomendamos que en la medida de lo posible, descargues el contenido que te envíen.
Archivos confidenciales
Si vas a enviar archivos secretos, tienes que tener en cuenta que, aunque el enlace de descarga esté al alcance de ti y de tu destinatario, esa información estará pululando por la red.
Por lo tanto, si tu o tu receptor, recibe un hackeo del correo electrónico, esta información estará al alcance de cualquier persona.
Este es un hecho prácticamente remoto pero que, no viene mal tener en cuenta ante posibles contratiempos.
Son pequeños inconvenientes que, puestos en una balanza con respecto a las ventajas, estas últimas, ganarían la partida.
¿Puedo utilizar Wetransfer desde mi móvil?
Por supuesto. Puedes utilizar wetransfer desde la comodidad de tu smartphone o de tu tablet. Una buena opción es instalar la app de Wetransfer en tu dispositivo sin necesidad de ir al navegador.

También existe en la web un apartado en donde puedes descargarte la app, tanto para android, como para IOS. Si pinchas en el sistema operativo de tu móvil, y sabiendo de primera mano, qué es wetransfer, te llevará directamente a la tienda de aplicaciones destinada a la descarga.
La ejecución de esta versión para dispositivos móviles o tablets, es bastante parecido a como funciona la versión web. Solamente tienes que seleccionar el archivo que quieres transferir, y escoger la app o servicio que deseas usar para compartir el enlace de descarga.
Conclusión
Como hemos visto a lo largo de todo el artículo, Wetransfer es un servicio que destaca por su extremada sencillez y rapidez. Tampoco marea la perdiz con la creación de cuentas que ralentizan y hacen perder la paciencia del usuario, lo cual es de agradecer.
Si eres una persona que, por tu profesión necesitas enviar una cantidad ingente de archivos de forma asidua, Wetransfer es una herramienta más que interesante y a tener cuenta. Si este es tu caso, puedes optar por el wetransfer plus para proteger tus archivos o enviar cuantos quieras.
También hemos querido resaltar las ventajas y los inconvenientes que tiene la utilización de este servicio. Solo tenemos que tener en cuenta, como hemos dicho, algunos detalles para que esos inconvenientes no se traduzcan en contratiempos.
En definitiva, conocer qué es wetransfer, nos hará ser más productivos en nuestro trabajo y nos facilitará la tarea de enviar archivos. También te hará mejorar tu relación con los clientes y colaboradores, ya que vas a ofrecerles rapidez a la hora de enviarles tus archivos.