Entrepreneur Fight Club
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home Marketing

10 herramientas para buscar palabras clave (paso a paso)

efightclub by efightclub
16 octubre, 2020
in Marketing
0
buscador palabras clave
0
SHARES
158
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Contenidos

  • Qué entendemos por SEO
  • ¿En qué consiste una búsqueda de palabras clave?
  • ¿Cuáles son las mejores palabras clave para mi estrategia de contenidos?
  • Keyword genérica o Long tail ¿cuáles es mejor?
  • Las 10 mejores herramientas para buscar palabras clave
    • 1.   Ubersuggest
    • 2.           SEMRush
    • 3.           Kw Finder
    • 4.           Answer the public
    • 5.           Google Trends
    • 6.           Ninja Search Combination Tool
    • 7.           Tiny Suggest
    • 8.           Google Suggest
    • 9.           Sistrix
    • 10.        Ahrefs
  • Conclusión: la importancia de hacer una buena búsqueda de palabras clave

Dentro de una buena estrategia SEO que se precie es fundamental apoyarse en herramientas que estén destinadas a buscar palabras clave para realizar un buen posicionamiento. Pero es aquí donde encontramos el principal problema, sobre todo para aquellas pequeñas empresas y freelance con presupuestos ajustados para buscar palabras clave, ya que muchas son de pago y no se pueden permitir acceder a ellas.

Realizar una buena investigación de palabras clave no es sinónimo de centrarte en una exclusivamente, sino que trata de frases y preguntas que tu público objetivo se hace para encontrar respuestas, productos o servicios que necesitan a través de una herramienta de «keywords».

Para que te hagas una idea de lo importante que es esta práctica te vamos a dar una serie de datos: según datos estadísticos de Google, la página recibe alrededor de 6.900 millones de búsquedas al día, lo que se traduce en 2,5 billones de consultas que se realizan alrededor del mundo al año, siendo la web más visitada del planeta.

Estos datos nos demuestran que la visibilidad en los motores de búsqueda ha dejado de ser algo opcional, que se utilizaba para ver si se ganaba algo más de publicidad en la red, para convertirse en un elemento imprescindible detrás del éxito de cualquier empresa cuyos objetivos están estrechamente relacionados con el mundo digital.

En Entrepreneurs Fight Club sabemos de la importancia de las keyword y por ello hemos querido elaborar este artículo, para explicarte primero que es realmente el SEO, cómo buscar palabras clave, cómo saber qué palabras clave usar, como poder encontrar esas palabras clave en Google o las mejores herramientas de pago o gratuitas para hacerte con un keyword research de plenas garantías para tu contenido.

Qué entendemos por SEO

Antes de ponernos manos a la obra es conveniente empezar por el principio. La palabra SEO viene del inglés «Search Engine Optimization», que en español viene a ser

«optimización de motores de búsqueda».

Por lo tanto, el SEO es el conjunto de técnicas, estrategias y acciones dirigidas a mejorar el posicionamiento orgánico de nuestro sitio web o blog en los motores de búsqueda del todopoderoso Google.

Esto es, sin pagar un solo duro para que estos buscadores nos posicionan en las primeras páginas. Si lo que quieres es aparecer en estos motores de búsqueda, tendrás que aplicar SEO en tu web utilizando una buena búsqueda de palabras clave.

¿En qué consiste una búsqueda de palabras clave?

Realizar una búsqueda de palabras clave en internet es un proceso que tiene como único y principal objetivo el identificar esas keyword que son relevantes para posicionar las páginas web en los buscadores, siempre teniendo en cuenta tu negocio y al público al que te diriges.

La principal meta no es otra que buscar palabras clave que has encontrado en tu búsqueda que aporten visitas y, por ende, mejoren el tráfico de la web y generen compras o registros.

¿Cuáles son las mejores palabras clave para mi estrategia de contenidos?

Lo ideal para obtener palabras clave online que se ajusten a tu contenido es encontrar aquellas que tengan muchas búsquedas al mes, porque hay muchos usuarios potenciales que pueden hacer clic en tus resultados.

Aquí viene el primer punto en el que debemos detenernos. Es bueno que una keyword tenga muchas búsquedas, pero eso también va a significar que suelen ser objetivo de posicionamiento de otras tantas webs. Por lo tanto, están mucho más competidas y dificulta conseguir el objetivo de llegar a las primeras posiciones.

Sin embargo, en este punto debes valorar si es mejor utilizar esas palabras clave con mucho tráfico o, por el contrario, atacar aquellas con un menor tráfico para centrarse en un objetivo mucho más realista a corto plazo.

Keyword genérica o Long tail ¿cuáles es mejor?

Cuando estás empezando a realizar keyword research, resulta algo más rentable centrar tus esfuerzos en esas Long tail, que son algo más específicas y que incluyen más términos, ya que normalmente existe menos competencia en ellas.

Por el contrario, las buscar las palabras clave genéricas sirven para atacar según la relevancia y la autoridad del sitio si es mayor o no, para tener más probabilidades de conseguir tu ansiado objetivo, ya que, al ser muy genéricas, van a tener más búsquedas y, por lo tanto, tienen más competencia.

Las 10 mejores herramientas para buscar palabras clave

Ahora que ya sabemos lo que es el SEO en sí, en qué consiste una buena búsqueda de frases clave te vamos a mostrar las 10 mejores herramientas, tanto de pago como gratis, para que puedas obtener el mejor listado de keywords para tu estrategia de contenidos.

1.   Ubersuggest

Estamos ante una de las mejores herramientas para buscar palabras clave de la red y es totalmente gratis. Pertenece al experto en SEO Neil Patel y su funcionamiento es básico: se introduce la palabra o frase, decides qué formato quieres darle (sitios webs o imágenes) seleccionadas e idioma y tienes tu keyword.

Se trata de una herramienta ideal para conseguir Long tails relacionada con la frase o palabra que has introducido. En otras palabras, puedes conseguir combinaciones más extensas y específicas, aportando la cifra de búsquedas.

Tiene un pequeño problema y es que, al ser gratuita para buscar palabras clave, no ofrece volúmenes de búsqueda muy precisos

2.           SEMRush

Esta herramienta para la búsqueda de palabras clave en Google también es de las más utilizadas.

Puedes encontrar una versión gratuita algo limitada y una versión de pago sin límites. Las maravillas de internet es que puedes encontrar bonos de 14 días gratis para la versión de pago, todo un lujo.

SEMRush es mucho más que una simple herramienta de búsqueda de keywords. Te puede servir para analizar el SEO de una URL, ver a los otros competidores, tráfico orgánico, etc.

Con la versión gratuita puedes obtener hasta 10 palabras clave SEO (con la de pago puedes verlas todas).

3.           Kw Finder

KwFinder es una herramienta muy completa que te permite obtener un pequeño análisis de las palabras que ya hayas puesto, todo un lujo.

El buscador te ofrece 25 palabras clave relacionadas con la temática que has introducido, pudiendo ordenar el volumen de tráfico. Aparte de esto, en el dashboard vas a tener un gráfico y las principales SERPs para palabras clave que hayas puesto.

4.           Answer the public

Se trata de un buscador de palabras SEO que se recomienda utilizar por su sencillez y rapidez, pero, sobre todo, por el largo alcance que posee para buscar palabras clave y encontrarlas.

Al poner la palabra y seleccionar el idioma en pocos instantes verás varias listas ordenadas según estos criterios:

  • Preguntas.
  • Preposiciones.
  • Comparaciones.
  • Ordenadas alfabéticamente.

5.           Google Trends

Es una herramienta que se encarga de detectar aquellas tendencias que están más en boga en la red, más que buscar keywords en sí.

Si la vas a usar, no vas a obtener búsquedas directas, solo encontrarás la tendencia del crecimiento de esa palabra y la visibilidad que tiene.

Sin embargo, es un buscador muy interesante para detectar esas palabras en temáticas muy novedosas en ese momento, pudiendo servirte para detectar aquellas oportunidades y tendencias en revistas y noticias de interés.

6.           Ninja Search Combination Tool

Se trata de una curiosa herramienta que permite realizar varias combinaciones de keywords en base a dos grupos de palabras que tú mismo puedes definir.

Sin embargo, su principal función no es la de encontrar palabras clave, sino la creación de todas las combinaciones posibles con las palabras que te puedan interesar, para posteriormente utilizarlas en otras herramientas.

7.           Tiny Suggest

Muy sencilla de utilizar que tiene como base la sugerencia de Google que te aparece en la parte de abajo cuando vienes a buscar palabras clave. También recoge toda la información acerca de las búsquedas anteriores de usuarios para ofrecer un mejor resultado.

8.           Google Suggest

Nos encontramos con una herramienta que se utiliza más bien poco pero que es fácil rápida de usar.

Se trata básicamente de utilizar Google escribiendo cualquier termino de búsqueda y el autocompletado va a encargarse de añadir las palabras relacionadas según la cantidad de consultas que se hayan producido en Google con esas palabras.

9.           Sistrix

Sistrix es un buscador de keywords bastante bueno para detectar posibles oportunidades de palabras clave. También vas a poder hacer de espía con tus posibles competidores, viendo que es lo que mejor les funciona del SEO, en otras palabras, lo que les da más visibilidad.

10.        Ahrefs

Cuenta con una funcionalidad muy interesante y es que muestra automáticamente a los competidores en función de la cantidad de frases clave por las que están compitiendo ambos, también te muestra por las que compiten ellos y tu no ves, etc.

Pasos para hacer un buen keyword research con estas herramientas

Si has llegado hasta este punto, es que realmente te interesa saber sobre posicionamiento para ponerlo en práctica en tu web o blog.

Has visto que hay muchísimas herramientas para buscar palabras clave. Por ello, te hemos querido presentar 10, tanto de pago como gratuitas para que tengas donde poder elegir.

No hace falta que utilices de pago, con las gratuitas puedes disfrutar de listas de palabras clave Long tail para optimizar tu web y tus textos para conseguir el mejor posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda.

Sin embargo, para que las utilices correctamente, te vamos a mostrar los 4 pasos que debes de dar para hacer un buen posicionamiento:

  1. Pon en práctica lo que has aprendido en este artículo e ingresa ideas de palabras clave en herramientas como ubersuggest, Google Suggest o KW Finder.
  2. Ve consultando las búsquedas mensuales que tiene esa palabra clave y comienzas a filtrarla.
  3. Puedes ver las tendencias de esas palabras a través de Google Trends y también filtrarlas.
  4. Solo faltaría añadir esas palabras clave a tu estratégica de SEO como por ejemplo al calendario editorial.

Conclusión: la importancia de hacer una buena búsqueda de palabras clave

Muchas personas que comienzan su andadura en el mundo del posicionamiento web o de blogs lo hacen con pocos conocimientos sobre SEO y, por ende,  de cómo encontrar esas palabras clave que den un salto de calidad al contenido.

También hay personas que le dan un poco la espalda a la utilización de estas herramientas y deciden tirar por la tangente, crear contenidos sin más y esperar que suena la flauta. De esta manera es muy difícil que Google se fije en tu contenido y te premie por ello.

Por lo tanto, es importantísimo utilizar estas herramientas que te hemos enseñado para buscar palabras clave para introducir en tu estrategia de contenidos, para que te permita posicionar en los primeros lugares de Google de manera orgánica.

Post Views: 82

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Entrepreneurs Fight Club

#Fighters & Jotaypunto son marcas registradas

© 2022 Web creada por Coco Solution & Jotaypunto.

Todos los derechos reservados

Instagram
Facebook-f
Twitter
Youtube
Tiktok-logo
Linkedin
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente

© 2022 Coco Solution & Jotaypunto Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad