Contenidos
Tenemos con nosotros a Nacho flores, CEO DE FIDO, una empresa que quiere hacer algo tan maravilloso como Evitar el fraude en México.
Ahora es cuando empiezan a opinar inconscientemente tus prejuicios y dices cosas como: «ESO ES IMPOSIBLE» «¿Pero a dónde va?» «Se está jugando la vida haciendo eso».
Vale, para, antes de seguir pensando a lo loco, mírate el video y si quieres lee la entrevista para que te quede claro como va a reducir el fraude en México y te cuenta su historia personal de porque montó Fido, no hay mejor emprendimiento que el que uno conoce o a sufrido.
Después de la entrevista te dejamos las preguntas del jurado que le hizo en el concurso, la segunda parte de su participación en el Torneo Internacional de Pesos Startups EFC Fighters dentro de Eshow México 2019.
Descríbeme en unas lineas vuestro proyecto.
FIDO es el primer servicio ESCROW en Latinoamérica que custodia el dinero de las compraventas creando confianza entre participantes.
¿Que problema intenta solucionar FIDO?
Con FIDO evitamos el fraude que ocurre cuando se entregan anticipos o pagos de forma directa entre comprador y vendedor.
¿Por qué empezaste este proyecto? ¿Qué te motivo?
Al comprar un inmueble nos hicieron un fraude, derivado de la ignorancia de procedimientos claros en la compraventa. Entregamos un anticipo y se quedaron con el dinero ya que a pesar de tener un contrato, tuvimos que iniciar una demanda judicial para la devolución.
¿Cuánto tiempo lleváis luchando para sacarlo adelante?
8 meses.
¿Cómo conseguisteis financiación? (si es que la habéis conseguido) ¿cómo convenciste a tu primer inversor?
He utilizado mis ahorros y estoy financiándome vendiendo parte de mis bienes.
¿Cuantas veces te han dicho “Esto que quieres montar no va a funcionar”?
Todos dicen que es una buena idea, pero nadie quiere ser el primero que use el servicio. Nos dicen: “Cuando ya tengas algunos clientes o casos de éxito yo te ayudo”.
En este tiempo, ¿Qué ha sido lo más difícil de todo? ¿Qué es lo más difícil de emprender?
Lo más difícil es que te escuchen, ya que al ser una idea nueva y una solución no conocida nadie te toma en serio. Y lo más difícil de emprender es no darse por vencido, ya que tienes que sacrificar tiempo, dinero y hasta relaciones personales con tal de conseguir que tu proyecto monetice.
¿Ahora mismo tenéis clientes? ¿Estáis en fase Beta? Cuéntame un poco sobre lo que habéis probado y la reacción de los usuarios.
Estamos buscando el primer cliente para poder hacer un vídeo y difundir en medios. Tenemos todo listo para arrancar y nuestra primer fase será de forma manual ya que antes de desarrollar una app debemos tener un volumen considerable de clientes que nos usen.
¿Tienes una gran éxito? un cliente super contento? cuéntanos su experiencia o historia
Hasta ahora la idea le gusta al sector de Real Estate donde los Brokers nos ven como un medio de confianza para sus operaciones. Aunque hemos sido invitados a participar en distintos foros como expositores aun no logramos vender el primer proyecto.
¿Qué te diferencia de la competencia? ¿Tu mercado está muy reñido?
Nuestra oferta es rápida, ágil, accesible. La competencia más cercana son los fideicomisos, que son costosos, lentos, burocráticos y usan todo en papel. Nuestra solución es completamente online.
¿Tienes alguna anécdota divertida mientras emprendías? algo gracioso o chistoso que te pasara con un proveedor, cliente o situación?
Mientras hacíamos nuestra publicación en redes sociales, un empresario renombrado nos pidió una entrevista, asistimos con mucho gusto, le mostramos nuestra visión u objetivo y no comentó que
Necesitaban una empresa como la nuestra para custodiar dinero que proviene del gobierno con el fin de promover campañas electorales y repartir dinero en “programas alternos”
Cuando mencionamos que lo que hacíamos era evitar el fraude, la cara del empresario cambio. No había entendido que nuestro propósito era eliminar estas malas prácticas.
Nos retiramos agradeciendo la invitación y nos dijo: “Ojalá su negocio no funcione porque si lo logran, me dejan sin trabajo a mí”.
¿Para ti cuál es el secreto del éxito?
Cuando lo descubra seguro escribo un libro. Yo creo que nuestros objetivo en la vida es acumular la mayor cantidad de momentos memorables, con tristezas, con triunfos, con alegrías… Todo en suma debe tener un objetivo: Dejar un Legado. Si logras dejar un legado que trascienda generaciones creo que eso es un sinónimo de éxito.
¿Un consejo que le quieras dar a cualquier persona que esté leyendo esto y tenga el gusanillo de emprender en las venas?
VA A DOLER!!! Pero sólo intentándolo sabrás de que estas hecho.
¿Que te pareció la experiencia en el EFCMexico?
Fue mi primer competencia de startup y me encantó estar en el escenario. Confirmé que mi hábitat son los reflectores y que mejor si eso ayuda a motivar a otros.
¿Te presentarás a la próxima edición?
Si me invitan sí.
¿Quieres comentarnos algo más? ¿algo vital que no puedas dejar esta entrevista sin que nos lo cuentes?
Después del evento de EFCMéxico tuvimos más presentaciones y algunas menciones.
Participamos en uno de los paneles más importantes de Blockchain en Talent Land Guadalajara 2019:
Fuimos invitados por el Salón Inmobiliario Internacional de México en Mayo 2019 para mostrar nuestra iniciativa y la tendencia de Blockchain en el sector Inmobiliario:
Innoventia y Entrepreneur nos consideran dentro del mapa de las 81 empresas Fintech más disruptivas:
https://www.entrepreneur.com/article/328840
Ya estamos listados en Finnovista dentro de las empresas Blockchain más relevantes en México:
https://www.finnovista.com/actualizacion-fintech-radar-mexico-2019/
Y ahora lo prometido, la parte de preguntas del jurado a Nacho Flores:
Hay que decir que Nacho quedó Finalista y no puedo alzarse con el título por muy poco, esperamos que se pueda presentar en la segunda edición del Torneo Internacional de Pesos Startup Fighters México 2020! próximamente más noticias.