Entrepreneur Fight Club
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home Negocio

Cuánto cuesta montar una frutería

Héctor Gutiérrez by Héctor Gutiérrez
28 febrero, 2020
in Negocio
2
cuanto cuesta montar una fruteria
0
SHARES
56k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Contenidos

  • Cómo montar una frutería
    • Ubicación del local
    • Vehículo
    • Personal
    • Forma de abastecimiento
  • Consejos para montar una frutería exitosa
    • Trato personalizado
    • Coloca continuamente la fruta
    • Ordena los productos por colores
    • La decoración de tu frutería
    • Ofrece un valor añadido
  • Inversión inicial para abrir una frutería
    • El alquiler del local
    • El acondicionamiento de la frutería
    • La cámara frigorífica
    • Compra inicial de frutas y verduras
    • Constitución de la SL o SCP
    • Coste total de una frutería
    • ¿Es rentable una frutería?
  • Lánzate a emprender y monta tu frutería

Negocio rentable a la vista grumetes… o no? Vamos a esclarecer cuánto cuesta montar una frutería y cuál es su rentabilidad real.

Sé que en los últimos artículos hemos hablado solo de proyectos digitales y algunos de vosotros habéis puesto el grito en el cielo.

No todos los proyectos tienen que tener relación con el mundo digital. Existe otro mundo, el que ha existido siempre y seguirá existiendo.

Hoy cruzamos la calle como hicimos con el gimnasio y volvemos a hablar de un negocio offline. Contaré los pasos que hay que tener en cuenta para abrir una frutería, algunos consejos y los costes aproximados que supondría su puesta en marcha.

Vamos palla’.

 

abrir fruteria

 

Cómo montar una frutería

Como cualquier negocio, antes de meternos en el barro, papel y lápiz.

Investigación a fondo para identificar dónde nos vamos a meter y si tenemos los medios adecuados para no morir por el camino.

A partir de ahí, de qué podemos prescindir y a qué le tenemos que dar la máxima prioridad.

Vamos a ver los pasos que tenemos que seguir para abrir nuestra propia frutería.

 

Ubicación del local

La ubicación de la frutería determinará gran parte del éxito o fracaso de la misma. Procura que sea en una calle con mucho tránsito y si es peatonal, muchísimo mejor. Ten en cuenta que los principales clientes son vecinos que te compran por la cercanía.

Además, no es mala idea situar tu frutería cerca de un supermercado o de una carnicería, ya que el público objetivo suele ser el mismo.

Conseguirás que tus clientes te conozcan rápidamente y venderás más ya que tus precios serán mucho más bajos.

 

Vehículo

Será indispensable contar con un vehículo, preferiblemente una furgoneta o un camión pequeño para transportar la mercancía.

Tienes la opción de comprar el vehículo o alquilarlo. Esto es un método que están usando cada vez más las empresas.

 

Personal

Ten en cuenta que la atención personalizada es uno de los factores clave en este negocio. Por lo que será de vital importancia contratar a una persona amable y atenta. El trabajador debe ser pulcro e incluso escrupuloso, con la finalidad de fidelizar a los clientes.

 

Forma de abastecimiento

El cómo llegarán las frutas y demás productos que vendas es un tema que deberás tener muy claro antes de empezar con el negocio.

Tienes varias opciones de abastecimiento, la más usada es acudir a los mercados mayoristas más cercanos y comprar allí la fruta.

Otro podría ser ponerte en contacto con agricultores y comprarles a ellos directamente la fruta y verdura , pero seguramente esto te lleve más tiempo y trabajo.

Por último, una alternativa sería ser productor y abastecerte a ti mismo. Aunque esta opción resulta más complicada ya que es complicado dedicarse a las dos cosas a la vez, a menos que estés en sociedad con otras personas.

Por lo que desde mi punto vista, la mejor opción es la primera, acudir a los mercados mayoristas a primera hora del día y comprar la fruta más fresca que puedas conseguir.

 

Consejos para montar una frutería exitosa

Después de contarte los pasos para montar una frutería, toca pasar al apartado de los consejos. Son consejos que al fin y al cabo son obligatorios en cualquier negocio. Se trata simplemente de amar lo que haces, de atender al cliente con cariño y de hacerle sentir cómodo en tu local.

 

Trato personalizado

Una de las claves de montar una frutería con éxito es dar un trato exquisito. Esto te diferenciará de las grandes superficies en las que el cliente se encuentra sólo eligiendo la fruta.

Para conseguir este trato de calidad será fundamental conocer los gustos de cada cliente. Si a un cliente le gustan los kiwis más maduros, seleccionárselos tú mismo. O si una clienta siempre realiza la misma compra, preparársela desde que esté entrando por la puerta.

Diferénciate de la competencia ofreciendo un trato exquisito a tus clientes. No hay mejor forma de fidelizarlos.

 

Coloca continuamente la fruta

Muchas veces los clientes prefieren elegir ellos mismos la fruta y verdura. Tocarla y olerla. Procura que siempre esté presentable y luzca fresca. Cada vez que la frutería se vacíe aprovecha para colocarla.

 

Ordena los productos por colores

Si estás empezando con la aventura de montar una frutería, es posible que tus clientes se pierdan los primeros días buscando la fruta que desean. Distribuye la fruta y la verdura a parte y por colores o formas.

No solo le harás la vida más fácil al cliente, sino que también le dará un toque más profesional y limpio a la frutería.

 

La decoración de tu frutería

En estos tiempos que corren ya no vale tener un buen producto y un buen precio. Debemos procurar que el cliente se sienta cómodo. Por eso es importante dedicarle un poco de nuestro tiempo a decorar nuestra frutería.

Sé original y utiliza cosas llamativas que expresen frescura como plantas, flores o cocos. También puedes colocar una pizarra en donde escribir las ofertas del día.

Recuerda que la fruta ya le da color al local, por lo que no te cebes con productos coloridos. La frutería agradecerá una decoración que haga uso de colores neutros como blancos o texturas como la madera.

 

Ofrece un valor añadido

No te quedes solo en ofrecer fruta y verdura. Aprovecha que tus clientes han entrado al local para venderles productos similares a la fruta y verdura, que sean sanos y naturales.

Puedes optar por productos exóticos o que se caractericen por respetar el medio ambiente. Productos que no se encuentren en grandes superficies y convertir tu negocio tradicional en una frutería ecológica.

También puedes negociar con marcas locales y vender sus productos a precios competitivos.

Diferénciate de la competencia con un servicio de envío a domicilio. Normalmente tus clientes serán del vecindario, por lo que sus viviendas no estarán muy lejos del local y podrás ofrecer este servicio. Todo es hacer números.

Es muy importante que te enfoques en ofrecer un factor diferencial, ya sea que montes una frutería o una tienda de ropa.

 

 

Inversión inicial para abrir una frutería

Está bien, ya te ha quedado claro qué es lo que necesitas para montar tu tienda de frutas y verduras, pero ahora quieres saber cuánto cuesta montar una frutería.

A estas alturas ya entenderás que detrás de este proyecto se esconde una inversión inicial importante, como casi cualquier negocio local de similares características.

No hace falta que te lo diga, pero te tocará ahorrar.

Este es un negocio que si se toma en serio y se siguen todos los pasos anteriores con detenimiento puede ser muy rentable. Así que no tengas miedo a invertir tus ahorros si estás convencido de que puedes hacerlo bien.

A continuación te muestro el presupuesto necesario para abrir una frutería:

 

El alquiler del local

Personalmente prefiero alquilar para montar este tipo de negocios. Comprar sin empezar es asumir un riesgo bastante alto. Puede ser que al principio parezca más rentable comprarlo, pero si sale mal agradecerás la decisión del alquiler.

Ya que el local debe estar en una zona muy transitada y cerca de áreas comerciales, el alquiler no será barato.

? Entre 1.000 y 2.000 €.

 

El acondicionamiento de la frutería

En este apartado entra todo lo que tiene que ver con iluminación, ventilación, estanterías, decoración, caja registradora, licencias, etc.

? 10.000€

 

La cámara frigorífica

Necesitarás una cámara frigorífica para mantener la fruta y la verdura fresca.

? 5.000 €

 

Compra inicial de frutas y verduras

Cuenta con la inversión inicial de la fruta y verdura.

? 2.000 €

 

Constitución de la SL o SCP

Este es uno de los apartados que la mayoría de personas pasa por alto cuando se pregunta cuánto cuesta montar una frutería.

Necesitarás constituirte como sociedad limitad o como sociedad civil.

? 500 – 1500 €

 

Coste total de una frutería

Por lo que podemos estimar que abrir una frutería contando con el gasto del alquiler durante un año tiene un coste de aproximadamente…

? 30.000 € 

 

¿Es rentable una frutería?

Ok, ya se cuánto cuesta montar una frutería. Pero ahora queremos saber lo realmente importante. Lo que de verdad nos hará decidirnos si montarla o no, su rentabilidad.

Después de desglosar los costes para nuestro negocio offline, ¿Es rentable montar una frutería?

Hay que tener en cuenta que de los productos que vendemos, una parte de ellos pierde valor y debe desecharse entero. 

Así, según David Callejón González, técnico del Servicio de Promoción del Desarrollo Local del Servicio Andaluz de Empleo, «el margen bruto sobre el precio de compra estimado por el sector para un negocio minorista oscila entre el 30-40% sobre el precio de compra al que hay que descontar los desechos, que se colocan entre un 5 y un 10%».

Está claro que existen negocios mucho más rentables que montar una frutería, no nos vamos a engañar. Pero pocos negocios requieren tan poca experiencia previa y formación.

Y ni qué decir del producto que estamos vendiendo, la fruta y la verdura siempre se van a consumir, ya que forman parte de la dieta de cualquier persona.

 

Lánzate a emprender y monta tu frutería

Si has llegado hasta aquí es que realmente estás interesado en abrir tu propia frutería. Si es la primera vez que emprendes puede asustarte un poco cuánto cuesta montar una frutería, pero vale la pena.

Personalmente conozco familias enteras que viven gracias a fruterías bien localizadas. Es por esto que no podía pasar la oportunidad de hablar sobre ellas y esclarecer un poco el tema.

Hasta aquí nuestro artículo que muestra cómo montar una frutería y los costes que acarrea. Espero que te sirva, y que si estabas en duda, este artículo te haya ayudado a lanzarte a la piscina y emprender tu propio negocio.

Y si todavía no estás convencid@ del nicho pero sí de que lo que quieres emprender es un negocio offline en toda regla, también hemos escrito sobre cómo montar una heladería, otra buena idea que puede llegar a ser muy rentable.

Si tienes algún otro negocio offline que creas que es igual o más rentable que una frutería, o que simplemente lo tienes en mente como futuro proyecto, no dudes en dejarlo en los comentarios.

Saludos emprendedores.

Post Views: 46.885
Tags: Fruteríanegocio

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Entrepreneurs Fight Club

#Fighters & Jotaypunto son marcas registradas

© 2022 Web creada por Coco Solution & Jotaypunto.

Todos los derechos reservados

Instagram
Facebook-f
Twitter
Youtube
Tiktok-logo
Linkedin
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente

© 2022 Coco Solution & Jotaypunto Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad