Entrepreneur Fight Club
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home Negocio

Cómo montar una empresa de limpieza

efightclub by efightclub
28 febrero, 2020
in Negocio
0
como montar empresa limpieza
0
SHARES
344
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Contenidos

  • ¿Qué oportunidades de negocio existen en el sector?
    • Empresas multiservicio
    • Especializarse
    • Limpieza especializada
  • ¿Cómo puedo construir mi empresa de limpieza?
    • Fórmula jurídica
    • Trámites de la constitución
  • ¿Cómo puedo darme a conocer?
  • ¿Con qué plan de negocio puedo contar para crear mi empresa de limpieza?
    • Trabajadores
    • Ingresos
    • Rentabilidad
    • Equipamiento
    • Seguro
  • ¿Cómo puedo triunfar en el sector de la limpieza?
    • Motivar a tus empleados
    • Profesionalidad
    • Maquinaria y productos
    • Normativa empresas de limpieza
    • Canales de comunicación
  • Inversión mínima inicial para montar una empresa de limpieza ¿Cuál es?
  • Conclusión: ¿Es rentable crear una empresa de limpieza?

La limpieza es algo básico en el día a día del ser humano. Lo solicitan los hogares, las comunidades de vecinos, las empresas y organizaciones de todo tipo. El abanico de clientela se antoja bastante amplio en este sentido. Por lo que, si estás pensando en emprender, te puede servir de ayuda conocer cómo montar una empresa de limpieza en 2019

El sector de la limpieza, es un sector que siempre ha estado en el imaginario colectivo como una actividad denigrante o de poco apego con el trabajador, lo cual es un error. Es un nicho de mercado que tiene una fuerte demanda y que en muchos casos es sinónimo de limpieza, eficacia, salud y bienestar.

Últimamente, los servicios destinados a la limpieza, se han ido desligando paulatinamente de las empresas, organizaciones y entes públicos o privados. Esto ha provocado que se produzcan nuevas oportunidades de negocio y que, las empresas de limpieza proliferen y operen en el sector.

Los servicios de limpieza engloban muchas variantes: servicios a domicilio, en comercios, clínicas, restaurantes, hoteles, etc. Se trata de un ecosistema que en los últimos años se encuentra al alza, con una competencia sostenida y con un futuro prácticamente asegurado.

Hoy, en Entrepreneurs Fight Club, te vamos a enseñar cómo puedes montar tu propia empresa de limpieza, que oportunidades de negocio tiene, que plan de negocio necesitas o como dar a conocer a tu empresa. 

¿Qué oportunidades de negocio existen en el sector?

Si ya estás decidido a montar una empresa de limpieza, tienes que conocer qué oportunidades de negocio hay en el sector para que tengas una guía antes de decidir hacia dónde ir. 

Como hemos dicho anteriormente, si sabes cómo montar una empresa de limpieza en 2019, sabrás que es unsector bastante amplio, con múltiples variantes a las que puedes dedicarte. Nosotros, te vamos a mostrar 3 oportunidades de negocio en el sector de la limpieza que creemos que son interesantes para ti:

Empresas multiservicio

Resulta bastante visible el hecho de que las empresas cada vez más externalizan la limpieza. Gracias a ello, se ha producido una centralización en el sector que ha desembocado en la creación de empresas que se dedican exclusivamente a la limpieza.

Desarrollar este tipo de empresas te va a resultar rentable porque vas a tener clientes grandes gracias a la diversificación de los grandes grupos inmobiliarios, constructoras, empresas de mantenimiento, etc. 

Especializarse

Este es un hecho diferenciador hoy en día. Si logras especializarte tienes todas las papeletas para destacar de entre las empresas del sector. Por lo tanto, quieres competir en igualdad de condiciones con empresas consolidadas y con un nombre en el sector

Un ejemplo de nichos de mercado que puedes atacar es aquellos que aún no han sido explotados en su mayoría como pueden ser: centros comerciales, comunidades de vecinos o residencias para la tercera edad.

Limpieza especializada

La limpieza técnica puede ser una buena oportunidad de negocio si sabes cómo montar una empresa de limpieza en 2019, ya que se centra en limpiar aquellos elementos, como pueden ser persianas, grafitis o quitar los chicles de las aceras, que otras empresas de limpieza no se encarga.

Por lo tanto, entrar en ese nicho de mercado te puede suponer una gran ventaja para la captación de clientes.

¿Cómo puedo construir mi empresa de limpieza?

Si lo que quieres es abrir una empresa de limpieza, antes que nada, tienes que conocer lostrámites necesarios para su creación. Para comenzar tu actividad empresarial, tienes que llevar a cabo una serie de trámites que constan de dos partes: la elección de la fórmula legal que vas a adquirir y el papeleo que vas a realizar con las administraciones pertinentes.

Fórmula jurídica

Se trata del punto determinante a la hora de constituir tu empresa. Tienes que saber que existen varias figuras legales a las que puedes optar según el capital, el número de socios o la responsabilidad que van a tener los mismos.

Por ello, es importante la elección que escojas, ya que puede repercutir en lo laboral, fiscal o responsabilidad a terceros.

Las formas jurídicas están divididas en tres:

  • Las personas físicas hacen referencia a toda aquella persona que pueda adquirir derechos y obligaciones. Aquí podemos distinguir: empresario individual, comunidad de bienes o sociedad civil.
  • Para saber cómo montar una empresa de limpieza en 2019, tienes que conocer que la figura de las personas jurídicas hace referencia a, aquella persona que puede ejercer derechos y contraerlos y puede ser representada tanto judicial como extrajudicialmente. Puede ser crear por una o más personas físicas. Con esta fórmula hay varias opciones:
  • Sociedades mercantiles:
  • Sociedad colectiva
  • Sociedad comanditaria simple
  • Sociedad de capital
  • Sociedades mercantiles especiales
  • Sociedad Laboral
  • Sociedad Cooperativa
  • Sociedad garantía recíproca
  • Entidades de capital de riesgo
  • Agrupación de interés económico
  • Sociedades de inversión inmobiliaria

Trámites de la constitución

Para dar comienzo a tu actividad empresarial, lo siguiente que tienes que hacer es realizar los trámites de la constitución en la administración. Las gestiones pueden variar según la fórmula jurídica que escojas, generalmente el proceso fundación por parte de las personas jurídicas necesitará de la inscripción en el registro mercantil y de un notario para hacer efectiva la escritura pública.

Ten en cuenta que, para poder crear tu propio negocio, no es necesario crear una sociedad, bastará con hacerlo a través del formulario para el autónomo.

Una vez que conozcas los trámites para crear una empresa de limpieza, puedes comenzar las gestiones para su creación. Tienes que tener muy en cuenta la definición de empresa que quieres. Si tienes claro cómo montar una empresa de limpieza en 2019, tiene que estar todo claro y definido antes de la creación, en un plan jurídico-mercantil.

En este plan se recogerán aspectos tales como, la figura jurídica, administrativa, los nombres y los tipos de contrato de los trabajadores. 

Todos estos aspectos son claves para saber cómo iniciar un negocio de limpieza. Son trámites que muchas veces son tediosos por estar con papeles de allá para acá, visitas interminables a las administraciones, pero que son necesarias para la creación de tu negocio.

¿Cómo puedo darme a conocer?

Esta es la pregunta clave cuando tu empresa acaba de arrancar en el sector. ¿Cómo me puedo dar a conocer en un sector competitivo como el de la limpieza? Sabemos que los tiempos han cambiado en cuanto a la captación de clientes.

Sin embargo, antes bastaba con anunciarte en folletos, tarjetas o las típicas paradas de guagua y daba resultado, pero los tiempos, como bien decimos han cambiado y mucho.

Tus potenciales clientes están en internet. Utilizan la red para buscar información acerca de los servicios de limpieza que hay, lo que ofrecen, cuánto cuesta, etc. 

Es en este momento donde el marketing digital hace su aparición. Para poder llegar a tus potenciales clientes no te bastará sólo con diseñar una página web, si sabes realmente cómo montar una empresa de limpieza en 2019, sabes que no te va a bastar con realizar publicaciones periódicas y esperar a que suene la flauta. Si decides tirar por este camino, estarás abocado a un fracaso estrepitoso.

Lo más conveniente será que idees un plan de marketing digital que te permita alcanzar tus objetivos. A continuación, te vamos a proponer unas cuantas ideas para que desarrolles tu plan:

  • Creación de un dominio. Es necesario que crees un dominio en donde tus potenciales clientes puedan encontrarte.
  • E-mail profesional. No es recomendable que utilices un email gratuito del tipo Gmail o Hotmail. Llegados a este punto la inversión para la creación de un email de empresa es muy económica.
  • Página web. Diseñar una buena web en donde tus potenciales clientes tengan toda la información acerca de tus servicios es importante.

¿Con qué plan de negocio puedo contar para crear mi empresa de limpieza?

Ahora viene lo realmente interesante. Cuando vas a emprender una nueva aventura no solo te va a servir con saber las oportunidades de negocio con las que cuentas, o cómo puedes constituir tu futura empresa, tienes que tener claro cuál va a ser el plan de una empresa de limpieza.

En las siguientes líneas, si te interesa saber cómo montar una empresa de limpieza en 2019, te vamos a explicar una serie de ideas de lo que sería un plan de negocios para montar tu empresa:

Trabajadores

Limpiar es una actividad que requiere esfuerzo y una actividad de mano de obra intensa. Por lo tanto, se necesita tener a mucha gente en plantilla. Como en cualquier empresa especializada, el desembolso que vas a realizar en los trabajadores va a ser elevado.

Por lo que, no deberías de escatimar ni un céntimo en este gasto. Contrata todo el personal que necesites para cubrir las necesidades que se vayan desarrollando en tu empresa. De lo contrario, te puedes ver bastante apurado ante la falta de empleados y tu empresa se puede resentir.

El coste total para tu empresa del gasto de los trabajadores es la suma de:

  • Salario bruto del trabajador
  • Pago de la Seguridad Social (un 30% más)

Ingresos

Todo lo relacionado con los ingresos es el tema del que más querrás saber. Las limpiezas que puedas hacer de manera estables a lo largo del año, te darán unos ingresos recurrentes y, sobre todo que es lo que interesa, sostenidos en el tiempo.

Si, por el contrario, te decides a realizar limpiezas de cristales, techos o moquetas, tus ingresos se verán un tanto reducidos.

Si quieres saber cómo montar una empresa de limpieza en 2019, te interesa saber que, existen una serie de precios que pueden variar según:

  • Tipo de clientela: hogar, oficinas, colegios, etc.
  • Costes previstos para realizar la actividad (productos, mano de obra, desplazamiento, etc.)
  • Competencia.

Si quieres tener unos ingresos fijos, te recomendamos que combines las limpiezas fijas que puedas tener, con limpiezas eventuales como la limpieza de cristales. También si lo prefieres puedes dedicarte a vender productos de limpieza que puede ser un buen negocio y reportarle ingresos graduales. 

Rentabilidad

Como en todo inicio de una aventura empresarial van a haber pérdidas, es algo que será inevitable en los comienzos y por ello la rentabilidad será negativa. Lo siento si he hecho pedazo tus ilusiones.

Sin embargo, a medida que tu negocio vaya avanzando, comience a ganarse un hueco en el mercado, un nombre y se mantenga durante meses o años, la rentabilidad comenzará a restablecerse poco a poco. 

Seguramente te estarás preguntando en tu cabecita ¿Qué margen de rentabilidad tiene la limpieza? Pues el margen de rentabilidad se sitúa entre el 5% y el 15% y esto es debido, sobre todo, a la competencia tan fuerte que hay en el sector.

Por lo tanto, es conveniente que, al principio de tu andadura en el sector de la limpieza, si quieres saber cómo montar una empresa de limpieza en 2019, lo conveniente es combinar esas limpiezas más generales, por otras más técnicas o más específicas en donde la competencia no es tan feroz.

Equipamiento

Contar con un buen equipamiento puede hacer que ofrezcas un mejor servicio a tus clientes y marques la diferencia con respecto a la competencia.

Para poder prestar esos servicios, es necesario que cuentes con:

  • Maquinaria básica: aspiradores, lava moquetas, barredores, fregonas, etc. Puedes comprarlas o alquilarlas.
  • Objetos de limpieza: carros de transporte, bayetas, estropajos, limpiacristales, cuchillas, etc.
  • Productos de limpieza: ceras, champús, lejías, amoniacos, detergentes, desengrasantes, etc.
  • Vehículos para transportar los equipos y para desplazarse.
  • Material de oficina: ordenadores, internet, mesas, sillas, etc.

Seguro

Debes de contratar un seguro de responsabilidad civil al poner en marcha tu nueva empresa. Te va a cubrir posibles daños materiales o de tus trabajadores, o que puedan ocasionar terceros a la empresa.

Con este tipo de empresas, también es recomendable la contratación de pólizas multirriesgo para cubrir daños con cristales, rótulos, daños eléctricos, robos o incendios. 

¿Cómo puedo triunfar en el sector de la limpieza?

Como bien hemos dicho, el sector de la limpieza es un sector en donde existe una gran competencia. Triunfar en él de entrada es bastante complicado, pero no imposible.

Si quieres saber cómo montar una empresa de limpieza en 2019 que marque la diferencia, tienes que prestar mucha atención porque en los siguientes párrafos te vamos a dar una serie de claves para que te hagas un hueco y triunfes en el sector. 

Motivar a tus empleados

Trabajar en limpieza ha sido sinónimo de trabajo de poco apego, un elevado grado absentismo y mal pagado han hecho de esta profesión una de las peor valoradas.

Esto se puede combatir con formación, motivando al trabajador e incrementado el sistema retributivo. 

Profesionalidad

Este es un elemento clave en una empresa. Tus trabajadores tienen que ser profesionales desde el minuto uno y generar confianza al cliente. Tienes que transmitir estos valores al cliente que te confía su casa para que la limpies, o a ese trabajador que te confía su oficina para que la dejes en las mejores condiciones.

Si consigues que tus empleados transmitan todo eso, tendrás mucho terreno ganado y triunfarás en este sector, en donde el boca a boca es un factor diferencial también para darte a conocer.

Maquinaria y productos

Estar a la última en novedades en cuanto a maquinaria, productos de limpieza, innovación, gestión de productos en cuanto a su calidad y cantidad, pueden hacer que ahorres costes, incrementes tu productividad y generen mayores ingresos.

Normativa empresas de limpieza

Si quieres saber cómo montar una empresa de limpieza en 2019, es algo que tienes que cumplir si o si, no hay medias tintas posibles. Tienes que conocer las normativas vigentes en cuanto a manipulación de productos químicos, normativa de subrogación del personal o el almacenamiento de determinados productos.

Canales de comunicación

Para poder triunfar aparte de todo lo que te hemos contado, vas a necesitar ir generando una buena reputación, sobre todo en los comienzos. 

Para ello vas a necesitar tiempo y recursos, por lo que necesitarás incluir una serie de actividades online, como pueden ser de SEO, redes sociales o SEM y offline, como pueden ser anuncios, folletos, cartelería, medios de comunicación, etc. 

Inversión mínima inicial para montar una empresa de limpieza ¿Cuál es?

Si lo que quiero es abrir una empresa de limpieza, la inversión inicial que vayas a realizar no será muy grande. En este sentido, puedes coger los ahorros que tengas e invertirlos en iniciar tu actividad empresarial, o, por el contrario, siempre existe la posibilidad de pedir un crédito.

Como en la puesta en marcha de cualquier empresa se va a necesitar capital, para el local, la constitución, gastos de apertura, mobiliario, etc. Este dinero puede venir directamente de tu bolsillo o de algún préstamo con la entidad bancaria de turno.

Para tener conocimientos de como montar una empresa de limpieza en 2019, tendrás que saber que, la estimación media (a modo orientativo) de la inversión que tienes que realizar oscila entre los 14.000 y los 18.000 euros. La mayor parte de esta inversión va a recaer en los gastos de apertura (mobiliario, maquinaria, los útiles o el equipo informático).  

Conclusión: ¿Es rentable crear una empresa de limpieza?

Te hemos mostrado en este artículo como puedes montar tu propia empresa de limpieza. Pero ahora, vamos a hablarte de la rentabilidad de crearla. ¿Es rentable?

El sector de la limpieza no es un sector que innove constantemente, sino que, tiene un gran carácter tradicional y sólido. Sin embargo, este no es un gran problema, si el emprendedor conoce bien las bases que regulan el sector y el negocio.

También hemos visto que no se necesita un gran desembolso de capital para su creación. Con respecto a otros sectores como pueden ser la restauración, con tener un poco ahorrado o pedir un pequeño crédito puedes arrancar tu negocio.

Como ya te hemos contado, al principio será complicado hacerse un hueco en un sector arraigado y bastante consolidado. Pero no te desmoralices, continua con tu idea de negocio adelante y perseverar, los resultados te llegarán.

En definitiva, conocer en profundidad cómo montar una empresa de limpieza en 2019 puede suponer una buena idea para emprender un nuevo negocio en un sector en auge y que demanda cada vez más empresas que ofrecen profesionalidad y un buen servicio.

Post Views: 244

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Entrepreneurs Fight Club

#Fighters & Jotaypunto son marcas registradas

© 2022 Web creada por Coco Solution & Jotaypunto.

Todos los derechos reservados

Instagram
Facebook-f
Twitter
Youtube
Tiktok-logo
Linkedin
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente

© 2022 Coco Solution & Jotaypunto Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad