Contenidos
Sabemos de sobra que Amazon es un gigante dentro de la industria de las ventas por internet y uno de los líderes en la venta de libros por su gran contenido en libros digitales e e-books. Por lo tanto, hoy en día, puede ser una gran oportunidad, si estás pensando en publicar tu libro que conozcas cómo publicar en Kindle.
En los últimos años, el formato de lectura de Kindle se ha abierto paso dentro del mundo de los libros y se ha consolidado como una opción bastante seria. No solo por lo barato (que lo es) sino también por la funcionalidad y por el cómodo manejo de estos dispositivos.
Como iremos viendo a lo largo del texto, si llevas pensando escribir un libro sobre lo que te gusta, tus vivencias o novelas de ficción, seguro que lo habrás hecho por falta de motivación o por creer que es muy costoso o que es complicado que una editorial te lo publique.
Nada más lejos de la realidad. Con este formato podrás publicar tu libro en Kindle Amazon de una manera sencilla y rápida. Solo tienes que vencer el miedo, la pereza o la desconfianza en ti mismo para poder dar ese paso.
En Entrepreneurs Fight Club, te vamos a enseñar todo lo que necesitas saber para subir un libro a Kindle, como empezar a redactarlo o consejos para escribir el mejor libro de todos y que destaque.
¡Acompáñanos!
¿Cómo me puedo dar de alta en Kindle?
Lo primero que tienes que hacer si quieres es saber cómo publicar en Kindle, tienes que registrarse en su página web. Es un proceso sencillo y que no te llevará mucho tiempo hacerlo.
Si pinchas en su web, kdp.amazon.com, verás que al darte de alta tienes que ir a tu email para validar tu registro y poder entrar en la web.
Una vez estés dentro, en la página principal, en la parte de arriba, margen izquierdo, verás que hay un apartado que dice «Add a new title». Si pinchas ahí, ya puedes empezar a crear tu libro.
¿Cómo puedo empezar a redactar mi libro?
Empezar a escribir un libro siempre es una labor complicada. Partimos de cero, algunas veces sin una base predeterminada y con muchas ideas sueltas. El miedo al fracaso o a no plasmar lo que realmente queremos también pueden ser nuestros mayores enemigos.
Lo primero que debes de hacer es hacerte unas cuantas preguntas: ¿qué quieres contar? ¿qué pretendes aportar con tu libro? o ¿a quién le puede interesar?
Cuando tengas bien definidas estas preguntas, lo siguiente será pensar en un índice. No importa que lo vayas a seguir al pie de la letra o vayas a añadir o quitar apartados, lo importante es que tengas las pautas para comenzar a redactar.
Si lo que quieres es saber cómo publicar en Kindle, lo siguiente será que comiences a marcarse una serie de plazos. Es super importante que te marques unos objetivos realistas y vayas acabando los apartados. No te agobies, ve paso a paso, pero tampoco te dejes ir mucho. Todo depende del tiempo que dispongas, necesites o quieras dedicarle a tu Kindle.
Cuando ya hayas terminado de redactar todos tus epígrafes, no te olvides de revisarlo las veces que sean necesarias, corregir las faltas de ortografía y faltas gramaticales.
7 consejos para escribir un buen libro en Amazon
Seguramente sepas que escribir un libro, y sobre todo publicarlo, en los tiempos que corren no es nada fácil. Sin embargo, gracias a Amazon y a su formato de libros Kindle, puedes escribir tu libro y publicarlo de una manera más sencilla que por la vía tradicional de editoriales.
A continuación, te vamos a ofrecer 7 consejos para que puedes hacer de tu libro el mejor, el más vistoso, el que mejor contenidos tenga y puede llegar a ser el más vendido dentro de la plataforma. Presta mucha atención.
Contenidos de calidad
Es la base, lo más importante de un libro. Tienes que ser capaz de crear contenidos de calidad, que llamen la atención del cliente, que tenga algo que les enganche.
Porque si lo que quieres saber es cómo publicar en Kindle, tienes que pensar que, esas personas van a dar dinero por tu libro, por lo tanto, esperar recibir a cambio algo bueno, muy bueno, que piensen y sientan que ha merecido la pena dar ese dinero por tu libro.
Por conseguir esto, debes de ser capaz de evitar caer en tratar temas de manera muy superficial, ahonda en ellos. También tienes que tener una redacción impecable, sin faltas ni fallos de redacción graves.
Tampoco caigas en el error de dar demasiadas vueltas cuando escribes. Se directo con lo que quieres contar, no hagas perder el tiempo al lector y hazle la lectura más amena y entretenida.
Escribe de lo que sepas
Como es lógico y normal, escribe sobre algo que domines y sepas, no te vayas a meter en jardines, charcos o situaciones de las que no vas a poder salir.
¿Tengo que ser un gran experto para escribir sobre algún tema? No te preocupes, no te achiques por lo rimbombante de la palabra. Solo necesitas conocer el tema que tratas, contrastar esa información, o si bien decides escribir una novela de ficción saber cómo hacerlo.
Si consigues dominar este aspecto, tus potenciales clientes verán en ti un experto, por lo que, si quieres saber cómo publicar en Kindle, tienes que conocer en profundidad la materia que tratas y así poder hacer llegar tu contenido de una forma más fácil.
Encuentra tu tema
No solo basta con ser un experto en cierta materia, también tiene que gustarte y apasionarte el tema sobre el que vas a escribir. Tienes que plantearte sobre qué quieres escribir, si tu hobby es la pesca submarina y es lo que te apasiona realmente, puedes escribir acerca del tema.
En este aspecto, es importante volcar toda tu experiencia en el tema en tu libro. Contar experiencias, vivencias, transmitir conocimientos, etc. De esta manera, podrás llegar más y mejor a tus potenciales clientes, a esos a los que tu tema en concreto les va a interesar y te van a comprar.
Elige tu nicho
Una vez hayas decidido cual va a ser el tema que va a tratar tu libro, es ver si esa temática tiene demanda para poder salir al mercado con garantías.
Si no estoy muy familiarizado con el tema ¿cómo puedo saberlo? Es sencillo.
Dentro de Amazon, hay una sección de temáticas de libros que valoran el futuro libro y que estudia en qué ranking puede acabar. Pero no temas, si quieres saber cómo publicar en Kindle, estos datos son meramente orientativos para que te hagas una ligera idea.
También puedes analizar la lista de e-books más vendidos relacionados con tu tema. De esta manera, puedes saber si tu mercado es competitivo o no.
La competencia
La competencia en cualquier sector es necesaria. Te ayudará a ser mejor, a crear un contenido de calidad y a superarte a ti mismo. Si no hubiera competencia seguramente acabarías acomodando y tu producto se resentirá.
Márcate el reto principal de superar a tus principales competidores. Estudia Los, mira sus puntos débiles, si puedes mejorar lo presente, ser original y añadir contenido nuevo y novedoso.
Sé profesional
Si te vas a dedicar a escribir libros y publicarlos tienes que ser muy profesional. No estás escribiendo un texto o un libro para ti o tus amigos, estás escribiendo para un público en general, exigente y que demanda información de calidad.
Es por ello por lo que, tienes que cuidar mucho tu redacción y tus faltas de ortografía. Se cuidadoso a la hora de escribir los títulos, evitar erratas y revisar el contenido una y otra vez, las veces que hagan falta.
Si no tienes en cuenta estos detalles, seguramente incurras en reseñas negativas hacia tu libro, que si quieres saber cómo publicar en Kindle, sabrás que esto te restara credibilidad y tus ventas bajaran considerablemente.
Antes de subirlo a la plataforma, asegúrate de que esta todo en orden, que lo has revisado un y mil veces, que no se te queda nada atrás y que no tienes ninguna falta de ortografía.
Sé constante
Es fundamental que seas constante y que le dediques todo el tiempo del mundo a darle forma a tu nuevo libro. Establece una hoja de ruta, que tiempo vas a dedicar a cada capítulo de tu índice y que tu ánimo no decaiga si no te van saliendo las cosas.
¿Cómo publicar tu libro a la plataforma KDP de Amazon?
Subir tu libro a la plataforma no es nada complicado. Para ello, solo necesitas rellenar unos datos, subir la portada de tu libro, definir una serie de categorías o etiquetas de palabras clave para posicionarte en Amazon de la mejor manera posible.
Como seguramente ya estés registrado, lo siguiente será que entres en KDP y piques en «+eBook Kindle», de ahí, saltarás a la sección «crear un nuevo título». Después de realizar esta acción, te conducirá a «rellenar los detalles del e-book Kindle». Es en este momento que elijas el idioma en el que quieres publicar tu libro.
A continuación, te vamos a mostrar más en profundidad como subir tu libro a Amazon:
- El título puede ser el gancho para destacar en este tipo de plataformas con otros miles de títulos compitiendo contigo.
- La portada es otro elemento que envuelve y atrae al posible cliente. Las portadas llaman la atención y entran por los ojos, si quieres saber cómo publicar en Kindle, no te olvides de hacer una buena portada y que sea llamativa.
- Saber describir tu e-book es importante para llegar al máximo número posible de personas. Se rápido y conciso. No es conveniente que te explayes mucho, ni que hagas spoilers, genera intriga, habla de los personajes, etc.
- Elige cuidadosamente en qué categoría quieres entrar y competir.
- Elegir las palabras clave adecuadas para ganar notoriedad dentro de Google. Si eres capaz de elegir bien tus palabras clave, tendrás un gran número de búsquedas que se traducirán en ventas.
- Carga el archivo de tu e-book y realizar una pequeña previsualización para que compruebes si está todo correcto. Si es así, puedes seguir rellenando el resto de información que se te pide.
- Tendrás que configurar donde quieres que se venda tu libro en Amazon. Puedes ponerlo a vender en todos los mercados disponibles, o solo tocarlo a unos pocos mercados. Dependiendo del mercado en el que te vayas a mover, puedes poner un precio u otro. Esto te lo va a marcar Amazon con los «royalties». Si tu libro está en un rango de precios comprendido entre los 2,70 y los 9,70 euros, Amazon te pagará aproximadamente un 70% del precio que establezcas.
- Si quieres saber cómo publicar en Kindle, para que tu libro tenga una mayor difusión, puedes escoger el Programa “KDP select” con el cual puedes hacer promociones, poner tu libro gratis durante 5 días. Pero, ¡mucho cuidado! si decides acogerte a este programa, no va a ser totalmente gratis. Amazon te pedirá una exclusividad de 90 días, perdiendo la oportunidad en esos días de vender tu libro en otras plataformas.
¿Cómo puedo promocionar mi libro?
Ahora que ya sabes cómo subir tu libro a la plataforma de Kindle, lo siguiente será que tengas predeterminada una campaña de lanzamiento de tu nuevo libro. Seguramente no montaras una presentación a lo grande, con prensa, catering de primera o con el mejor champán.
Sin embargo, puedes montarte una buena campaña de lanzamiento por tu cuenta y con pocos recursos. No pierdas detalle de los consejos que te vamos a dar a continuación:
- Realizar un post en tus redes sociales anunciando que próximamente sacarán un libro. También lo puedes hacer en un blog si lo tienes, y si no, te lo puedes abrir para así, poder llegar a más gente.
- Involucra a tus seguidores en redes sociales para que elijan una portada adecuada para tu libro. Si quieres conocer cómo publicar en Kindle, es otra buena manera de anunciar que sacas libro.
- Puedes acogerte al programa “KDP select” y ofrecer tu libro gratis para que la gente lo conozca mejor.
- Crea una lista de correos electrónicos para promocionarte. Para ello, vas a tener que tener si o si un blog, ya que es la única forma de que puedas tener una base de datos consistente.
- Optar por estrategias de SEO o SEM para el prelanzamiento de tu libro puede ser un buen comienzo para darte a conocer y vender.
- Importante es que al principio del lanzamiento de tu libro escriban buenas reseñas. Esto será muy beneficioso para ti ya que estas reseñas pueden marcar un poco el futuro de tus ventas y de tu libro.
Estos son, a grandes rasgos, los mecanismos a seguir para poder completar una buena campaña de lanzamiento de tu libro. Sencillo, sin grandes alardes y para todos los bolsillos.
Conclusión: ¿Por qué publicar un e-book?
Como has ido viendo a lo largo del artículo, escribir un e-book para Kindle no es complicado ni costoso. Todo lo contrario, lo puedes hacer por tu cuenta y prácticamente sin coste alguno.
Una de las grandes ventajas que tiene publicar un e-book, es que no tienes que pagar ningún tipo de impuestos, de eso se encarga Amazon, ¿qué alivio, ¿no?
Otra gran ventaja es, cómo has podido ver, es que el sistema de configuración, carga de libro y demás no es nada complicado ni farragoso, es intuitivo y carga con bastante rapidez. En definitiva, conocer cómo publicar en Kindle es una magnífica opción para ti, que quieres publicar tu primer libro, que lo quieres hacer a bajo coste y en una plataforma líder en el sector como es Amazon, que te pone todo tipo de facilidades para que puedas cumplir ese sueño de publicar un libro.