Entrepreneur Fight Club
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente
No Result
View All Result
Entrepreneur Fight Club
No Result
View All Result
Home #Fighters

5 señales infalibles de que debes pivotar

efightclub by efightclub
22 abril, 2022
in #Fighters
0
5 señales infalibles de que debes pivotar
0
SHARES
50
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Contenidos

  • Ve cambiando lo que estás haciendo porque nos vamos a la mierda.
  • No conectas con tu early adopter. 
  • No estás progresando lo suficiente. 
  • Una herramienta interna más valiosa que el todo.
  • Otro lo está haciendo mejor que tú.
  • La pasión se esfumó. 

ó el titular que me gusta más, pero no es tan seo friendly como el otro, Lo que viene siendo:

Ve cambiando lo que estás haciendo porque nos vamos a la mierda.

Puede que «Pivotar» lo conozcas del mundo del baloncesto pero es un termino que se usa mucho en el mundo del emprendimiento y se podría decir que es un arte que todo emprendedor debería dominar. La versión oficial, la que te pondría un diccionario es «la decisión de cambiar radicalmente el modelo de negocio usando lo aprendido hasta el momento».

La que me gusta y más real es: «lo que has estado haciendo NO FUNCIONA, descubre el porque no funciona y cambia lo que tengas que cambiar porque sino… nos vamos a la mierda» mucho más clara de entender ¿no?

Como todo el mundo sabe, a menos que hayas estado hibernando o aislado del mundo venimos de una mega pandemia mundial en el que todos tuvimos PIVOTAR, que replantear nuestra propuesta de valor para poder sobrevivir, pues ahora estamos «saliendo» de la pandemia y posiblemente ya hayamos tenido que pivotar o tengamos que hacerlo próximamente.

Esa capacidad de adaptación puede salvar tu empresa del fracaso más absoluto y por eso te dejamos 5 señales infalibles de que tu negocio debe pivotar. 

No conectas con tu early adopter. 

Los early adopter, aparte de un palabro en inglés muy guay, son los clientes dispuestos a pagar por tu producto antes que nadie, lo que podrían ser esos cazadores de tendencias que están a la última. Si no conectas con ellos, cuestiónate si tu negocio debe cambiar o si tu cliente no es quien debería.   

Puedes estar pensando: «Jota mis clientes no son de tendencia» y yo te respondo que SI, dentro de todos los segmentos independientemente de la edad, sexo… y cualquier otra etiqueta que se te ocurra hay «early adopter» hay esas personas que se enteran de todo antes.

No estás progresando lo suficiente. 

Si tras varias intentos las tasas de conversión no se mueven, vamos, que no vendes todo lo que deberías y los gastos y facturas te están comiendo o no paras de poner dinero de tu propio bolsillo, «puede» (seguramente SI) que el modelo no está funcionando y debas plantearte pivotar. 

Una herramienta interna más valiosa que el todo.

Me explico porque lo mismo te has quedado un poco frio con el titular, si las herramientas internas con las que estás desarrollando el negocio tienen mayor potencial que el negocio en sí, cambia el modelo de negocio y sigue adelante con lo aprendido.

¿A qué me refiero? pues que hay empresas que desarrollan programas, apps, electrodomésticos, sistemas de procesos… un montón de cosas que realmente sea lo que te hace especial y no lo estás explotando como deberías, céntrate realmente en lo que te hace único y véndeselo a quien realmente lo puede explotar mejor y más beneficio te de.

Otro lo está haciendo mejor que tú.

Si tus ventas constantemente están por debajo de tu competidor, analiza el precio, las funcionalidades, publicidad, público al que se dirige, ubicaciones de sus tiendas o posicionamiento en internet, propuesta de valor… analiza y mejora.

Si la situación no mejora, puede que haya llegado el momento de pivotar porque no lo sabes hacer mejor.

PD: puede que ser segunda o tercera opción sea rentable y no tengas que hacer nada, seguir como estás, pero atento a los cambios.

La pasión se esfumó. 

La vida es demasiado corta como para estar todo el día de mal humor o deprimido, si las ganas de ir al trabajo o desarrollar tu proyecto desaparece o se vuelven en contra y te están amargando la existencia debes parar y analizar. 

También puede ser que tus empleados estén desanimados e insatisfechos y eres tú la persona que les estás haciendo la vida imposible, debes explorar y reestructurar tu proyecto ó probar con otra cosa.

Estas son 5, seguro que se te ocurren muchas más, la moraleja o resumen se podría decir que hay que aprender a estar alerta a los cambios del entorno y el proyecto y sobre todo libre de mente a la hora de cambiarlo todo.

Porque como te dije antes, la vida es demasiado corta como para estar mucho tiempo amargado por algo que no funciona. PIVOTA.

Post Views: 35

Suscríbete al Newsletter más Resiliente

Estamos mandando la información a la sede central

Todo ha salido bien! estás más cerca de formar parte de La Resiliencia! mira tu correo.

Entrepreneurs Fight Club

#Fighters & Jotaypunto son marcas registradas

© 2022 Web creada por Coco Solution & Jotaypunto.

Todos los derechos reservados

Instagram
Facebook-f
Twitter
Youtube
Tiktok-logo
Linkedin
No Result
View All Result
  • Videos
  • Contenido
    • BLOG
    • Quienes somos
    • Politica y Privacidad
    • Contacto
  • Fighters de la Vida
    • Próximamente
  • Jotaypunto
    • Próximamente

© 2022 Coco Solution & Jotaypunto Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad